La Poderosa convoca al festival por Kevin a 6 años de su asesinato

6.9.2019

Este 7 de septiembre se cumplen seis años del asesinato de Kevin Banega en Zavaleta, en una zona liberada por la Prefectura Naval Argentina. Ese día las vecinas y vecinos realizaron nueve llamados al 911 denunciando el incesante tiroteo que duró alrededor de una hora y media; en el cual hubo 105 disparos de UZI y de FAL, armas de guerra. A pesar de la insistencia de los llamados, las Fuerzas decidieron no intervenir.
En abril de este año la justicia condenó vergonzosamente al agente a cargo de liberar la zona en Zavaleta, el prefecto Daniel Andrés Stofd, con una pena de 1 año de inhabilitación para ejercer cargos públicos y el pago de una multa de $12.500.
Este sábado, que se cumple el sexto año sin Kevin, se harán actividades destinadas a las más chiquitas y chiquitos, reivindicando la niñez y sus derechos. Habrá talleres de barriletes, porque Kevin dejó por escrito el recuerdo de lo mucho que se divirtió remontando uno. Otros de globología, magia y malabares; también maquillaje artístico y bandas para bailar.

Negociaciones contrarreloj con un paro de subtes en el horizonte

6.9.2019

Los Metrodelegados se reunirán en la Subsecretaria de Trabajo a las 10 de la mañana y si no obtienen una respuesta favorable pararán el servicio toda la tarde. en todas las líneas

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) anunció la paralización de las seis líneas de subte y el premetro entre las 13 y las 17 horas de hoy, en caso de que fracase la reunión convocada por la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad para las 10.
Los Metrodelegados reclaman el nombramiento del personal correspondiente para trabajar en las boleterías de Catalinas y Correo Central Norte y exigen que se mejoren las condiciones de seguridad en todo el ámbito laboral.
«Lamentablemente nos vemos obligados a adoptar esta actitud, luego del fracaso de una serie de audiencias en la Subsecretaria de Trabajo de la Ciudad tras las cuales Metrovías y SBASE continúan incumpliendo el acta acuerdo de 2013, que establece los planteles mínimos del personal de Estaciones y no dando respuesta alguna respecto de las condiciones de inseguridad en las que trabajamos cotidianamente», señala el comunicado enviado por el gremio.
El texto que lleva la firma de Roberto Pianelli y Néstor Segovia, agrega que «esperamos que tanto la concesionaria Metrovias como Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) reflexionen sobre su actitud negligente en las mesas de diálogo y en caso de no ser así, nos veremos en la necesidad de profundizar las medidas de autodefensa la próxima semana».

Gabriel Solano sobre los beneficios impositivos votados en la Legislatura: “Beneficios para empresarios, nada para los trabajadores”

5.9.2019

El legislador del Frente de Izquierda Gabriel Solano (PO) rechazó el paquete de beneficios impositivos que Larreta mandó a la Legislatura

Afirmó que “se trata de un paquete de medidas para empresas Pymes que pueden tener hasta 655 trabajadores y facturar hasta $1.700 millones. Mientras tanto los docentes, enfermeras y trabajadores municipales tienen salarios que no alcanzan la línea de pobreza de la Ciudad, calculada en $33.000. Para ellos no hay ningún beneficio, cuando la inflación acumulada en el año ha superado las paritarias. Planteamos la necesidad de defender a los trabajadores para que la crisis la paguen los capitalistas: un aumento de emergencia de $15.000, actualización mensual por inflación, suspensión del pago de ABL para toda familia que no supere ingresos por 6 salarios mínimos. Duplicación del monto de planes sociales y reapertura del empadronamiento. Saludamos la lucha de los trabajadores de Chubut y el paro docente que hoy se realiza en su apoyo”.
En relación a Chubut Solano destacó que “se trata de una lucha que muestra la Argentina que se viene. El ajuste macrista lo aplica Arcioni, un gobernador que responde a Alberto Fernández. La foto del candidato a presidente del Frente de Todos con el burócrata petrolero Jorge Avila, responsable de la agresión a los docentes, muestra que el pacto social del que habla Alberto Fernández será aplicado con la burocracia sindical”.

Comenzó el III Festival de Arte Trabajador

5.9.2019

Esta semana comenzó en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, el III Festival de Arte Trabajador, una propuesta abierta a toda la comunidad, para chicos y grandes, que se despliega en distintos espacios durante el mes de septiembre. Compartimos programación.

Este mes tendrá lugar en distintos puntos de Buenos Aires el III Festival de Arte Trabajador, evento organizado por Radar de los Trabajadores, un espacio cultural que nuclea sindicatos de educación, transporte, entre otros. Este año tendrá 1300 artistas participantes y 23 sedes, en donde se podrá ver teatro, danza, performaces, talleres y mucho más. Todos los eventos serán a la gorra.

Seguí y encontrá al Festival y a Radar en las Redes:
Fb:Radardelostrabajadores
Festival de Arte Trabajador
Twitter:@radartrabajador

Compartimos la programación completa desde hoy hasta el próximo jueves 12:
Jueves 05/09 19.00hs
Poesía, en AGTSyP (Carlos Calvo 2363). Jornadas de poesía: Roxana Artal, Damián Lammana Guiñazu, Silvana Franco.
Jueves 05/09 20.15hs
Poesía, en AGTSyP (Carlos Calvo 2363). Jornadas de poesía: Mario Mora, Silvia Jurovietzky, Ciela Asad
Jueves 05/09 22.00hs
Teatro, en La Máscara (Piedras 736) Crudo. Un impulso quebrado
Cuatro relatos en primera persona, cuatro performers dejan al descubierto los juegos de poder que atraviesan sus oficios. Una bailarina que pelea contra su goce por la perfección, un músico que trabaja en un estudio contable, un actor que sueña con ser famoso y una vestuarista que sufre escenas de abuso en su ambiente laboral.
Jueves 05/09 17hs
Inauguración Muestra Visuales, en ATE (Carlos Calvo 1378)
ELEVA, Espacio Intersindical de Investigación con perspectiva de género
Jueves 05/09 18hs.
Cine, en ATE (Carlos Calvo 1378) Palestinos go homeMaia Gattás Vargas es una joven argentina que descubre que su abuela paterna es palestina. Comienza entonces una búsqueda de una parte de sus raíces. Latina. Maia va construyendo su identidad palestina al mismo tiempo que completa un cuadro en el transcurso del documental. Finalmente, Tilda devela el título de la película.
Viernes 06/09 19.00hs
Inauguración Artes Visuales, en UOCRA (Rawson 42, CABA)
El cuerpo antes de la escena
Muestra que comprende imágenes capturadas durante el proceso de creación, desde los primeros ensayos, hasta la concreción de las obras teatrales.
Viernes 06/09 19.00hs.
Poesía, en AGTSyP (Carlos Calvo 2363). Jornadas de poesía Lilian Escobar, Carlos Monestes, Andi Nachon.
Viernes 06/09 20.15hs
Poesía, en AGTSyP (Carlos Calvo 2363). Jornadas de poesía: Claudia Ainchil, Denise Fernandez, Alexis Romero.
Viernes 06/09 19.hs.
Teatro, en APSEE (San José 225) El veredicto
Un asesinato. Un juicio. Vos decidís: culpable o no culpable. Una obra participativa, donde vos sos el jurado. ¿Qué haríamos si la justicia dependiera de nosotros? ¿Qué hacemos cuando votamos?
Viernes 06/09 20.30hs.
Teatro, en UTE (Bartolome Mitre 1984) Razones para no volver
La obra dejará en evidencia el conflicto social y económico de la actual Argentina que se verá reflejada por la lucha de dos amigas.
Sábado 07/09 18hs.
Cine, en UTE (Bartolome Mitre 1984) Aunque me cueste la vida
Vida y pasión de Leonardo Henrichsen, el camarógrafo que filmó su propia muerte durante el ensayo de golpe de Estado en Chile, en junio de 1973.
Sábado 07/09 18hs.
Cine, en UTE (Bartolome Mitre 1984) El dinero no se come
La vida de un obrero paraguayo, entre el juego de piqui voley y el mundo del trabajo.
Domingo 08/09 15hs
Teatro Infantil, en UOCRA (Rawson 42, CABA) El pícaro sueño
Es un espectáculo inspirado en las vivencias de algunos niños cercanos a las autoras. En nuestra historia proponemos aceptar las visiones que los niños tienen, y enfrentar las pesadillas con sus propios recursos lúdicos, con la intención de que ellos mismos se apropien de las soluciones.
Lunes 09/09 20hs
Danzas, en ATSA (Venezuela 2255) Sandra presente
En la Obra rendimos homenaje a través de la danza a Sandra Calamano, su vida y su lucha.
Lunes 09/09 20hs.
Danzas, en ATSA (Venezuela 2255) Misa criolla, con canciones de Mercedes Sosa.
Lunes 09/09 20hs.
Danzas, en ATSA (Venezuela 2255) María infinita
María es una, Infinita todas. Atravesar con las mujeres de mi vida, familia, amigas, compañeras hasta desconocidas mi cuerpo, mi ser, mi sentir, mi expresar. Mi baile, nuestro baile, el ritual femenino sanador que nos deconstruye para construirnos más fuertes, más sororas y genuinas.
Lunes 09/09 18 a 20hs
Clínica, en UTE (Bartolome Mitre 1984) “Escenografía en Maleta”
Dictado por: Paula Franzi y Paula Alfieri
Ante las circunstancias tanto económicas como socioambientales plantearemos y repensaremos formas de abordar nuestros proyectos de forma viable y sostenible.
Lunes 09/09 20.30hs
Teatro, en Hasta Trilce (Maza 177) El viaje
Una travesía en mountain bike provoca un encuentro entre dos adolescentes, Juan Pablo y Santiago. Dos mundos muy distintos, aparentemente en pugna, en la misma ruta. Ese encuentro les permite mirarse, verse a través del otro y con el otro.
Lunes 09/09 20hs.
Acústico, en Vuela el pez (Av. Córdoba 4379) Los pibes losa
La banda transcurre a través de los sonidos barriales incluyendo matices de reggae, cumbia, murga y rock.
Lunes 09/09 20hs.
Acústico, en Vuela el pez (Av. Córdoba 4379) Los bisturís
Covers de Rock de Intérpretes Nacionales.
Martes 10/09 19.30hs.
Teatro, en ATE (Carlos Calvo 1378) Hijos de la piedra
La obra propone rescatar la lucha gremial de los picapedreros de la ciudad de Tandil que en 1911, a través de la llamada “huelga grande”, logran muchas conquistas obreras.
Martes 10/19 18 a 19.30hs
Clínica en Auditorio Malvinas Argentinas | La Bancaria (Sarmiento 341) Prensa y comunicación. Dictado por: Paula Simkin y Daniel Franco
Martes 10/09 20hs
Danza en Caras Venezuela (Venezuela 330) Taller de danzas folclóricas de La Bancaria
Tiene como objetivo que los integrantes se encuentren bailando inmersos en nuestra cultura, por medio de juegos y ejercicios corporales desarrollando la conciencia individual que permite reconocerse con el otro en el diálogo alegre de la danza.
Martes 10/09 20hs
Danza en Caras Venezuela (Venezuela 330) Bailes del Monte urbano
Suite argumentada de Danzas folklóricas de proyección, en donde se conjugan aspectos característicos de las provincias enraizadas en la gran ciudad cosmopolita porteña.
Miércoles 11/09 20hs.
Acústico en Café Cultural Caras y Caretas (Venezuela 330) Carol
Noche de blues
Miércoles 11/09 20hs.
Acústico en Café Cultural Caras y Caretas (Venezuela 330) Tonga Galván
Presentaré mis canciones sonámbulas, desnudas e irreverentes en formato acústico, en constante búsqueda de nuestra identidad, desde Suramérica al universo. Música sin fronteras. Es un honor poder participar por primera vez en este festival.
Miércoles 11/09 19hs.
Cine en ADEF (Rincón 1044) La parte por el todo
Multipremiado documental que desnuda, de manera testimonial, la apropiación de menores de la última dictadura militar.
Miércoles 11/09 19hs.
Cine en ADEF (Rincón 1044) La pala y el parto
Noviembre de 2005, Mar del Plata, los pueblos y sus gobiernos populares entierran el ALCA y los sueños imperiales en Latinoamérica.
Jueves 12/09 20hs.
Teatro en Auditorio Malvinas Argentinas | La Bancaria (Sarmiento 341) A esta altura
Air-boom les da la bienvenida a su vuelo. Una tripulación delirante y algunas turbulencias invitan a adentrarse en el mágico y vertiginoso mundo de estar en el aire.
Jueves 12/09 20hs
Teatro en La Máscara (Piedras 736) ¡Ay mi cantina!
Carmen es una mujer italiana, dueña de la cantina ubicada en el barrio de La Boca, allí trabaja junto a sus empleados, Margarita (la camarera) y Josecito (el cocinero), transcurren los días en paz, mientras atienden a sus clientes y reciben visitas de amigos y amigas como Malena, una cantante que sueña cono triunfar, todo parece estar en total normalidad, hasta que llega una inspectora del municipio y ocurren cosas disparatadas, con un final inesperado.
Jueves 12/09 20hs.
Teatro en ATSA (Venezuela 2255) Teatro desocupado
El ciclo Teatro Desocupado surge hace tres años como acción contestataria antes las políticas impuestas por el actual gobierno en materia social y laboral. En este caso está representado por dos piezas “Necesidad de elefante”: y “Vengo por el aviso”. Ambas, con humor, reflejan la realidad en que estamos viviendo.

Crisis social: organizaciones acamparon en el centro porteño

5.9.2019

Diversas agrupaciones sociales y políticas realizaron un acampe en el microcentro porteño con el fin de exigir más trabajo y aumento salarial. “¡La deuda es con el pueblo, no con el FMI!”, exclamaron.

Luego de la jornada de protesta que organizaron durante todo el día en el microcentro porteño, organizaciones sociales, políticas y sindicales decidieron quedarse y realizar doble acampe en el microcentro porteño. Uno se ubicó en 9 de Julio donde participó el Polo Obrero, FOL, FPDS, entre otras, y un segundo lugar fue frente al Congreso, montado por la CTEP.
“En el marco de la crisis económica que se agrava y profundiza día a día, el gobierno no da ningún tipo de solución al reclamo conjunto de las organizaciones y movimientos sociales”, expresaron en un comunicado. “Ante esa falta de respuesta por parte de los funcionarios, las organizaciones decidimos quedarnos y realizar un acampe hoy frente al Ministerio de Desarrollo Social”, agregaron.
Las agrupaciones que se hicieron presentes fueron el Frente de Organizaciones en Lucha, Frente Popular Darío Santillán Corriente Nacional, MTD Aníbal Verón, Frente Popular Darío Santillán, Federación de Organizaciones de Base, entre otros. Allí expresaron también que existe la posibilidad de reiterar la medida ante una falta de respuesta a sus reclamos respecto a lo salarial, más puestos de trabajo, repudio al ajuste del FMI, etc.
“Exigimos a la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, que atienda a las organizaciones. Necesitamos respuestas a la altura de la grave situación que vive el pueblo”, aseveraron. Es por eso que expresaron en pos de convocaron a todo espacio social, sindical y político para lograr trabajo y una suba real del salario que “frene este saqueo a la población”: “¡La deuda es con el pueblo, no con el FMI!”.

Usted es el visitante N°