Rodríguez Larreta insistió sobre los malos olores en la Ciudad: “Faltan baños públicos”

23.04.2025

El candidato a legislador porteño por Volvamos Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta volvió a cuestionar los malos olores de la Ciudad y la falta de mantenimiento en las calles, en tanto deslizó una llamativa solución que hace foco en la falta de “baños públicos” en las calles.

“Yo voy a correr mucho por la ciudad y faltan baños públicos. En muchos países del mundo hay baños donde se cobra una moneda para entrar. Eso se puede hacer”, sugirió Larreta, como una solución a la falta limpieza en la Ciudad y al “olor a pis”.

El ex jefe de Gobierno y ahora parte de la oposición, insistió con las críticas por el estado actual del distrito: “Hay una Ley de hace muchos años en la ciudad donde todos los locales gastronómicos tienen que tener un baño a disposición de sus clientes y de quienes entren. Algunos lo cumplen y otros no”.

En el plano político partidario, Larreta volvió a posicionarse como un candidato de diálogo y evitó entrar en diferencias con el PRO: “A mí no me importa donde está el clima de época, yo tengo mis convicciones. Creo en el diálogo y en el acuerdo, aunque algunos me insulten y los vientos hayan ido para un lado, la Argentina requiere de un consenso para sostenerse en el tiempo”.

“Es mucho más difícil y hay que tener más huevos para acordar con el que piensa diferente que para ponerte en la vereda de enfrente a tirarle piedras”, aseguró.

Para culminar, pese a mantenerse al margen de las disputas, el actual candidato a legislador porteño volvió a apuntar contra la administración de Jorge Macri. “Me preocupa que la gente está insegura, que no hay policías en las calles. No pasaba eso. Me preocupa la suciedad”.

Jorge Macri estará presente en el último adiós al Papa Francisco

22.04.2025

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, participará del último adiós al Papa Francisco. Desde el Gobierno porteño señalaron que el alcalde podría viajar junto al secretario General y Relaciones Internacionales, Fulvio Pompeo, así como con la presidenta del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Victoria Morales Gorleri.

Si bien todavía no hay precisiones sobre los detalles de la ceremonia y están a la espera del protocolo que determine la Santa Sede, el titular del ejecutivo porteño y el Presidente de la Nación, Javier Milei, son los únicos dirigentes confirmados que participarán de la despedida del Sumo Pontífice.

Por otra parte, el Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, confirmó que este sábado por la mañana será el último adiós en la Catedral Metropolitana, donde acompañarán el rito que se hará en Roma.

“Esta es la Catedral donde el Papa Francisco fue el Cardenal Bergoglio. Es un lugar de oración”, comentó, mientras adelantó que se llevará adelante una celebración interreligiosa con referentes de otros credos. Consultado sobre la participación de representantes del Gobierno, deslizó que no hay precisiones.

García Cuerva, arzobispo de Buenos Aires: “Se nos fue el padre de todos”

21.04.2025

El arzobispo, Jorge García Cuerva, encabezó una misa en la Catedral de la Ciudad de Buenos Aires para recordar al Papa Francisco tras conocerse la noticia de su fallecimiento. Con la presencia del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, el representante de la iglesia católica sostuvo: “Se nos fue el padre de todos. De toda la humanidad”.

“También un poco el padre de los argentinos, al que no siempre comprendimos pero al que profundamente amamos”, enfatizó.

En la ceremonia participó el jefe de la Ciudad, Jorge Macri, pero no así el presidente, Javier Milei, quien estaría evaluando la realización de una celebración interreligiosa para recordar al Sumo Pontífice.

“El mejor homenaje que le podemos hacer es unirnos, dialogar, dejar de enfrentarnos todo el tiempo”, reflexionó. Por otra parte, García Cuerva enfatizó que “ahora todos nosotros tenemos que ser un poco Francisco” y recordó que durante su papado “insistió una y mil veces que en la Iglesia tenía que haber lugar para todos y repetía: para todos, para todos”.

“El Padre de todos. El padre de la misericordia. Nos enseñó una y mil veces que Dios nos ama con locura y que entrega la vida por amor a nosotros y desde el su misericordia nos quiere hermanos”, sentenció.

“Que el kirchnerismo gane la elección sería una tragedia para los porteños”, dice el PRO

18.04.2025

La candidata del PRO en la Ciudad de cara a las próximos comicios legislativos Silvia Lospennato apuntó contra la lista de Leandro Santoro al sostener que la posibilidad de que “el kirchnerismo gane la elección sería una tragedia para los porteños”.

En esa línea. también cuestionó la falta de acuerdos con La Libertad Avanza al explicar que “dividir la oferta electoral le facilita las cosas al kirchnerismo”.

Por otra parte, enumeró una serie de propuestas de campaña entre las que destacan medidas en la salud pública, políticas para los adultos mayores y para los más jóvenes.

“Hoy nos toca liderar esta boleta con gente que tiene más experiencia que nosotros, pero también con la próxima generación de dirigentes. Esto hace al PRO un partido diferente”, comentó Lospennato.

Y agregó: “Era necesario revitalizar a nuestro partido, reencontrarnos con la identidad y ofrecer buena gestión pública y renovación. En el PRO se le da la oportunidad a una segunda generación de dirigentes”.

En ese sentido, la candidata del partido amarillo comentó cuáles son sus principales ideas para la legislatura. “Vamos a darle prioridad a los porteños en los Hospitales de la Ciudad”, adelantó.

Además, en cuanto a orden público, explicó: “Necesitamos una ley que aumente las penas para los trapitos. Y no solo hay que cobrarles una multa, sino que deberían hacer trabajos comunitarios”.

“Vamos a presentar una propuesta para que aquellas pymes y comercios que contraten a mayores de 50 años tengan devolución de impuestos, para que la gente no quede fuera del mercado laboral”, indicó.

Finalmente, en torno a la problemática habitacional, concluyó: “Para los jóvenes, vemos la dificultad de acceder a la primera vivienda propia y queremos una ley para sacar una tasa subsidiada y accesible para los menores de 35 años, facilitando todas las condiciones”.

CABA: Caruso Lombardi propuso regular la circulación de motos y construir una cárcel en el agua

17.04.2025

El candidato de Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) Ricardo Caruso Lombardi hizo foco en los problemas que tiene la Ciudad en torno a la inseguridad y realizó dos llamativas propuestas para encontrar soluciones. En primera instancia, construir una carcel en el agua con el objetivo de poner fin a la superpoblación carcelaria y, además, adelantó que buscará regular las motos para contener la problemática de motochorros y los robos con esta modalidad.

“Es algo que hablamos en el MID y que están averiguando con arquitectos y gente que se dedica al armado de cárceles. Queremos hacer una prisión en el agua. Es una cárcel para 2.000 personas en la Costanera, en el Río de la Plata”, afirmó.

El candidato a diputado porteño explicó: “Estás a 500 metros de la playa, no jodes a nadie y hacés un camino para que la gente pueda ir a visitar a sus familiares. De esa forma se construye un penal de máxima de seguridad. Los presos van a hacer su vida ahí adentro, no molestan a nadie. Es un lugar que no se usa para nada y armarlo ahí sería perfecto”.

Por otra parte, Caruso Lombardi planteó que para terminar con el delito de los motochorros se prohíba circular más de una persona en moto: “No puedo creer que los motochorros hagan los desastres que hacen y no los paran”.

“Para mí no pueden ir más dos en una moto. No me vengas con chaleco, con número. Si ves a dos en moto que deje la moto, que se vaya y en 30 días la venís a buscar. La mayoría de esas son robadas. Si sabes que si van dos, uno se baja y te roba. Y si te dicen tengo novia no puedo ir solo, bueno comprale una moto a tu pareja”, remarcó.

Usted es el visitante N°