El GCBA anunció una ampliación del beneficio fiscal para pymes, comercios y profesionales

24.06.2025

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó un nuevo beneficio impositivo para Pymes, comercios y profesionales. Esta iniciativa ejecuta una actualización del régimen de devolución de Saldos a Favor del Impuesto sobre los Ingresos Brutos.

Con esta medida se incrementa de $2 millones a $10 millones el monto máximo que puede solicitarse para la devolución de estos saldos. En consecuencia, se permitirá que una mayor cantidad de contribuyentes puedan acceder al reintegro sin necesidad de realizar trámites adicionales.

La medida fue comunicada por la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) porteña, que destacó que esta modificación representa un avance concreto en términos de simplificación administrativa y reducción de cargas burocráticas.

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, señaló que este cambio forma parte de un plan integral para mejorar la gestión tributaria y facilitar el cumplimiento fiscal.

“Se trata de un paso más para simplificarles la vida a comercios, PyMEs y profesionales que generan empleo en la Ciudad. Con menos burocracia y trámites, seguimos poniendo el Estado al servicio de todos ellos para impulsarlos a crecer”, evaluó.

Según argumentaron, este esquema también permite utilizar los saldos a favor para compensar deudas de otros tributos locales, como Inmobiliario/ABL, Patentes e Ingresos Brutos. Los datos del gobierno porteño indican que actualmente hay más de 234.000 posibles beneficiarios que podrían acceder a esta herramienta.

Advierten que en la Ciudad se necesitan 2,7 salarios mínimos para acceder al alquiler

23.06.2025

El Centro de Estudios Metropolitanos (CEM) publicó el nuevo informe del Monitor de Acceso al Alquiler, en el que reveló que el costo del alquiler de un departamento de dos ambientes representa el 63% de un salario medio formal, mientras que las expensas ya alcanzan el 17% de lo que se paga mensualmente por una vivienda promedio en la Ciudad.

En el relevamiento destacan que en mayo del 2025 se registró una leve mejoría respecto a los meses anteriores, impulsada por la baja del dólar MEP, que redujo el valor pesificado de los alquileres publicados en moneda extranjera. Sin embargo, advirtieron que el acceso al alquiler sigue siendo limitado porque los alquileres acumulan una suba del 16,9% en lo que va del año, por encima de la inflación general (12,9%), y el salario mínimo aún no alcanza para cubrir el costo mensual de una vivienda.

“En mayo se necesitaron 2,3 jubilaciones mínimas con bono para alquilar un dos ambientes, mientras que el alquiler representó el 60% del salario promedio formal (RIPTE), sin contar expensas ni servicios” indicaron en el relevamiento.

Las expensas, además, sumaron un 17% extra al valor del alquiler, con un monto promedio de $140.108, lo que implica un aumento interanual del 66%. “Esto confirma que el costo total de acceso a una vivienda no puede limitarse al precio del contrato, ya que los gastos asociados impactan directamente sobre los ingresos de los hogares”, indicó el CEM.

También señaló que la oferta de unidades sigue en niveles bajos, con una caída interanual cercana al 20%. “Aunque en mayo menos del 40% de los anuncios se publicaron en dólares, esto no representa aún una tendencia clara hacia la desdolarización del mercado. La oferta continúa concentrada en barrios del norte, donde el valor del m² es más alto, profundizando la desigualdad territorial y reduciendo las opciones de vivienda accesible para amplios sectores de la población”, completaron.

Cristina cruzó a Bullrich tras el operativo policial en su domicilio de Constitución

20.06.2025

La expresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner tildó de “nefasta” a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, tras el desproporcionado operativo de seguridad que montó durante la madrugada en las inmediaciones del domicilio que la titular del Partido Justicialista posee en San José 1111, Constitución.

Con este contexto, la conductora del peronismo pidió mover la sede del banderazo -que estaba previsto en las inmediaciones de su domicilio- a Parque Lezama.

“Hoy, durante la madrugada, sin orden judicial y en forma completamente ilegal, Patricia Bullrich montó un operativo policial en la puerta de mi casa con el único objetivo de provocar conflictos que, hasta ahora, nunca sucedieron”, manifestó la ex mandataria a traves de su cuenta oficial en X.

Y agregó: “Todas las manifestaciones de estos días, incluso la multitudinaria movilización que desbordó la Plaza de Mayo y las avenidas y calles aledañas, se realizaron en paz y con perfecto orden y respeto por la propiedad pública y privada”.

“Esta mujer, realmente nefasta y capaz de cualquier cosa (su historial así lo demuestra), sólo busca generar caos para tener protagonismo y, al mismo tiempo, prestar el servicio al gobierno de turno que integra, para ocultar el desastre económico y social que vive nuestro país y sufre nuestro Pueblo”, sentenció.

Cabe mencionar que agentes de la Policía Federal Argentina instalaron vallas metálicas en la intersección de San José y Humberto Primo, justo frente al edificio donde reside actualmente la ex mandataria y cumple prisión domiciliaria.

A lo largo de la madrugada, también se procedió al retiro de pancartas y pasacalles que habían colocado militantes en apoyo a la exmandataria. La tarea fue llevada adelante por el personal de higiene urbana del Gobierno de la Ciudad, en coordinación con las fuerzas de seguridad desplegadas.

Este viernes se iba a realizar un banderazo por el 20 de junio en las inmediaciones de la vivienda CFK, por lo que pidió a los manifestantes que vayan a la misma hora (a las 17) pero al auditorio de Parque Lezama.

Jorge Macri pidió “bajar un poco el nivel de odio” y aseguró: “El país necesita sanar”

19.06.2025

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, estuvo presente hoy en el Teatro Colón en un acto de promesa de la Bandera ante mil alumnos de escuelas publicas porteñas. Allí, pidió “bajar” el nivel de “odio” ya que “el país necesita sanar”.

“El aprendizaje tiene que ver con la educación en general, con los valores, no solo lo que está en un libro, sino lo que viene de la familia: el respeto, los modales, el ver al otro, identificarlo y entender que ahí hay otra persona. Y tal vez así podamos bajar un poco el nivel de odio, de enfrentamiento, que hay a veces en las redes sociales”, mencionó hoy el jefe de Gobierno porteño en su discurso.

En ese sentido, advirtió que “en las redes sociales hay mucho odio, mucho enfrentamiento, y ahí lo que pasa es que no vemos al otro como una persona”. El jefe de Gobierno insistió en ser más empáticos en el día a día con las personas que nos rodean: “Quieran a sus compañeros. Trátense bien. No está bueno tratarse mal, porque cuando tratas mal a otro te estás tratando mal vos”.

Y agregó: “Hacer chistes de otro, reírnos de alguien, sentir ese poder que por un instante tenemos de tratar mal, no está bueno. Es mucho más linda la sonrisa, el abrazo”.

“El país necesita sanar, y como todo cambio cultural solo se puede realizar desde abajo hacia arriba, de los niños a los adultos […] Ustedes también nos pueden ayudar a que este sea un país donde nos tratemos mejor, así que miremos al otro con mucho más amor y cariño”, sentenció Macri.

Sobre la Ciudad, Macri felicitó el trabajo del Ministerio de Educación en la Ciudad, a cargo de María de las Mercedes Miguel: “Nos estamos desafiando con una educación nueva y distinta. En varias escuelas primarias estamos incorporando la inteligencia artificial para asistir a los chicos en aprendizaje”.

“Estamos con una secundaria que está buscando que los chicos puedan hacer preguntas, que eso le da sentido al aprendizaje”, continuó el jefe de Gobierno porteño. En esa línea señaló que “la libertad plena se logra cuando alguien puede elegir de qué vivir, qué hacer de su vida, cómo proyectarse” y destacó que eso “solo te lo da la educación y el aprendizaje”.

“La libertad es enfrentarnos a la posibilidad de poder elegir qué nos gustaría ser, no tener un solo camino y agarrar lo que uno pueda. Eso es lo que queremos que ocurra desde el nivel inicial, formar a las mejores personas que puedan seguir haciendo crecer esta Ciudad en lo que cada uno sienta que es su pasión”, pronunció Macri alentando a los alumnos presentes y agrediendo a los docentes por darle a sus estudiantes esa oportunidad.

Masiva marcha a Plaza de Mayo por Cristina Fernández de Kichner

18.06.2025

Luego de que el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 confirmó ayer la prisión domiciliaria, la movilización por Cristina Fernández de Kirchner se traslada hacia Plaza de Mayo para las 14 horas. Las columnas partirán desde el domicilio de la expresidenta a partir de las 10 de la mañana.

La expresidenta ya fue notificada por Zoom y no tendrá que dirigirse hacia Comodoro Py, por lo que desde este martes a la tarde comenzó a cumplir la condena en su domicilio ubicado en el barrio de Constitución. En este marco, el PJ definió que la marcha de mañana no tenga como destino los tribunales federales.

“Va a haber un acto político porque este es un tema político con diferentes convocatorias, mensajes, causas. Cristina es inocente pero además la Argentina está pasando un momento muy difícil. Hay mucho por qué manifestarse hoy”, subrayó la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, desde la puerta de la sede del PJ luego de una reunión clave con gobernadores peronistas.

Respecto a las últimas novedades judiciales, la jefa comunal dejó en claro que la militancia no va a poder estar cerca de la expresidenta. “La determinación de la Justicia porque Cristina no va a poder saludar desde el balcón, lo que venía haciendo teniendo un mínimo contacto con la gente que venía a acompañarla”. “Les molesta la sonrisa, no va a poder seguir siendo transmitido eso”, expresó Mayra Mendoza sobre la resolución del TOCF 2.

Usted es el visitante N°