El despido de la rectora Raquel Papalardo, otro caso de persecución política

4.7.2017

Federico Puy

Docente, Congresal UTE-CTERA

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de Horacio Rodriguez Larreta, cesó de su cargo a Raquel Papalardo la Rectora de la escuela Mariano Acosta. Repudio de la comunidad educativa y del Frente de Izquierda.

 

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires separó de su cargo a Raquel Papalardo, la directora del Colegio Mariano Acosta. Lo hizo a través de una cédula que recibió ayer en su domicilio. Con la edad para jubilarse cumplida, la docente ya había empezado los trámites y su idea era jubilarse a fin de este año. Las autoridades porteñas aceleraron su salida con un cese administrativo, que la despoja de salario y obra social hasta tanto se jubile.

En el día de ayer, se realizó un abrazo a la escuela con la participación de centenares de docentes, estudiantes y familias, que denunciaron la medida del gobierno y exigieron la continuidad de la rectora. De la misma participaron también legisladores porteños de diferentes arcos políticos de la oposición, miembros de la directiva del sindicato docente UTE y organizaciones de derechos humanos.

La noticia de su despido llegó por carta. De acuerdo al testimonio de la rectora, el Gobierno de la Ciudad justificó su decisión por la falta de presentación de un documento ante la Anses."Me cesantearon por un trámite administrativo. Cumplí 40 años en la escuela. Nunca tuve un sumario, ni una separación de cargo", explicó Papalardo, quien dejará de recibir su salario si la decisión de la Ministra de Educación, Soledad Acuña, sigue en pie.

Durante este fin de semana, el centro de estudiantes emitió un fuerte comunicado: "Fue hace sólo dos meses que, por apoyar una medida de nuestro centro de estudiantes y denunciar públicamente la entrada de los policías a los colegios, le informaron (a la rectora) que los papeles para su jubilación estaban listos y que vaya a firmarlos".

Solo el Diario Clarín, deja lugar a confusión sobre el hecho avalando el despido de la rectora y entrevista a Javier Tarulla, subsecretario de Carrera Docente y Formación Técnica Profesional del Ministerio de Educación porteño, quien sostuvo que "Es una situación netamente administrativa, no tiene absolutamente nada que ver con la vinculación política que se hace y que nos sorprende". ¿Alguna muestra más de persecución política?

Se trata de un claro caso de persecución política, ataque a la educación pública e intento de disciplinar a la docencia por parte del gobierno. Este ataque a la rectora pretende ser un mensaje aleccionador hacia toda la comunidad educativa del Mariano Acosta, y su organización entre estudiantes, familias y docentes, que vienen de haber denunciado la presencia policial en la escuela y el ingreso de un uniformado armado en el colegio, luego de una clase pública en defensa de la educación. Esta denuncia tuvo una enorme repercusión en los medios de comunicación.

Myriam Bregman, candidata a diputada por la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Izquierda y miembro del Centro Profesional por los Derechos Humanos, denunció al Gobierno: “Larreta echó a la rectora del Mariano Acosta, Raquel Papalardo, que había denunciado ingreso de Policía. ¡Nuestro repudio a la persecución!”. Desde el Ceprodh se han puesto a disposición para acompañar la medida legal que se decidió presentar, pidiendo la reincorporación de la rectora Papalardo.

El Gobierno entiende a la educación tal como entiende el manejo de una empresa privada. Este gobierno de los CEOS, piensa que en educación se puede despedir a un empleado con un solo click, pero se equivocan. Tal como ocurrió en la provincia de Mendoza, en una clara persecución política, Paola Vignoni, docente y del SUTE, fue dada de baja por posicionarse en contra de las políticas educativas del gobierno.

dar con el paradero de Nadia, significa más trabas burocráticas.

 

Por eso, seguimos movilizándonos junto a las organizaciones sociales del barrio, la familia de Nadia y nuestros estudiantes porque queremos que la justicia se haga cargo, el estado es responsable de que Nadia aparezca.
Exigimos también al gobierno y a su Ministerio de Educación la efectiva implementación de la ley de Educación Sexual Integral sancionada en 2006; queremos un incremento presupuestario destinado a la aplicación de la misma en todas las escuelas del país.

El lunes 3 de julio alas 9.30 hs. estaremos con la comunidad educativa y con el barrio acompañando a la mamá de Nadia a los tribunales de Comodoro Py para que la reciban y le informen las novedades de la causa.

¡Aparición con vida de Nadia Rojas! ¡Ni una piba menos en nuestras escuelas! ¡El Estado es responsable!"

Lanzan Consejerías de Viviendas en CABA

2.7.2017

Difundimos convocatoria:

*CIUDAD CAPITAL, CIUDAD DESIGUAL*

En la CABA vivimos casi 3 millones de personas, y 1 de cada 6 en malas condiciones. Los desalojos se suceden casi a diario, obedeciendo a los intereses del mercado inmobiliario y la propiedad privada, como el cambio de Código Urbanístico que favorece la especulación y la construcción desmedida. Vemos cómo el paisaje urbano se torna cada vez más doloroso y absurdo, donde se ha naturalizado que familias vivan en la calle mientras más de 300.000 viviendas están sin uso. La ciudad bajo lógicas mercantiles y gentrificadoras convirtiéndola en elitista y expulsiva.

¿Qué respuesta da el gobierno a esto? Desde el IVC, impulsan líneas que por las condiciones de ingreso tienen mayor urgencia en resolver su situación de vivienda, como es el caso del "Alquilar se puede". Por otro lado, el programa de vivienda colectiva de la Ley 341 está desfinanciado hace años y solicita a las cooperativas lo inconseguible en la capital: tierra en dónde construir. Y para rematar el listado, desde Desarrollo Humano y Hábitat se les ofrece a las familias desalojadas un subsidio con valor definido a dedo, desde $ 2500 a $ 4000 por mes, sin ningún tipo de consideración de la voracidad del mercado y sus restrictivas condiciones de ingreso a un alquiler (comisión inmobiliaria, garantía, etc.).

Así, la mayoría de las veces las familias deben recurrir a los hoteles y pensiones, los cuales en su mayoría están en malas condiciones, sin ningún tipo de reglamentación, aumentan cada 2×3 y muchas veces no permiten la permanencia de familias con niñxs. Debido a todo esto, termina siendo una "salida" obligada alquilar en una villa o intentar acceder al mercado formal en provincia, aumentando el tiempo de viaje hasta el centro urbano y con mayor déficit de educación, salud y redes de servicios básico.

Ante esto, algunxs decidimos no quedarnos de brazos cruzados y aportar nuestro granito de arena a la organización de las familias que habitan en la CABA, y luchan cotidianamente por la permanencia en la ciudad y por el derecho a una vivienda digna. Existe una larga experiencia de organizaciones y asambleas en la ciudad que tienen una trayectoria en la lucha por la problemática habitacional y en el acompañamiento en los procesos del hábitat popular. Es por esto que abrimos las consejerías de vivienda, con eje territorial en Esquina Rebelde, en el barrio del Abasto, con el fin tanto de poder dar una respuesta rápida ante situaciones de urgencia, como de generar soluciones definitivas y colectivas en relación a la vivienda, cuestionando el sistema socioeconómico y las políticas públicas.

*Si te interesa sumarte al equipo, podés llamarnos o mandar un whatsapp al 15.6731.7135 o mandarnos un mail a consejerias.vivienda@gmail.com*

FB: https://m.facebook.com/consejeriasdevivienda

Ramal en el Parque Saavedra: “Para después de octubre, preparan un pacto contra trabajadores y jubilados”

2.7.2017

El legislador Marcelo Ramal, actual precandidato a diputado nacional por el Frente de Izquierda en CABA, recorrió este domingo el Parque Saavedra, y conversó con numerosos vecinos sobre la situación del país.

Acompañado por Gabriel Solano y Amanda Martín, candidatos a legisladores, y por Vanina Biasi, también candidata a diputada, Marcelo Ramal señaló: las supuestas reformas de fondo que anunció Macri para después de octubre sólo tienen un objetivo: golpear las conquistas de trabajadores y jubilados. A ello apunta el anunciado ataque a los convenios colectivos o la reducción de aportes patronales a la seguridad social, que tendrán como contrapartida un ataque aún mayor a los haberes previsionales”.

Gabriel Solano agregó: Pero el gobierno sabe que para poner en marcha este ataque requerirá el apoyo de quienes se presentan como opositores en estas elecciones, desde el massismo al pejota-kirchnerismo. Por eso, comienza a circular la versión de un `gran acuerdo´ para después de octubre, con el propósito de hacer pasar estas reformas reaccionarias`. 

 “En el Congreso, en las legislaturas, en los sindicatos y lugares de trabajo, el único bloque político que llevará adelante una oposición real a este pacto contra trabajadores y jubilados es el Frente de Izquierda. Votar contra el ajuste en curso y el ajuste que se viene, es votar al Frente de Izquierda y de los Trabajadores”, concluyó Ramal.

El Gobierno porteño justificó la represión: “Son kirchneristas”

1.7.2017

El jefe de Gobierno y el ministro de Seguridad salieron a respaldar la violenta represión en la avenida 9 de julio. "La violencia no la vamos a permitir", advirtieron. 

 

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el ministro de Seguridad porteño, Martín Ocampo, justificaron el accionar de la Policía en la violenta represión en la Avenida 9 de Julio y lo vincularon a la filiación política de los manifestantes: "son kirchneristas".

En declaraciones a radio Mitre, Larreta dijo que las fuerzas de seguridad actuaron "con mucho profesionalismo", y declaró que los manifestantes eran de "organizaciones muy cercanas al kirchnerismo". "La violencia no la vamos a permitir", advirtió el funcionario macrista y sostuvo que "hubo situaciones de agresión a la Policía".

El jefe de Gobierno porteño calificó a los manifestantes como "resabios del pasado, gente que quiere volver atrás", mientras "la gran mayoría de los argentinos no quiere esto".

Este jueves, los funcionarios dieron una breve conferencia de prensa en donde reiteraron que "muchas de las personas que ayer aparecieron encabezando esto claramente públicamente están asociadas al kirchnerismo. La asociación es obvia".

"Hicimos la denuncia de todos los cabecillas identificados, los que estaban con palos, algunos que tiraban piedras con caras tapadas. En su mayoría son organizaciones muy cercanas al kirchnerismo, varios de ellos trabajaron en el gobierno anterior como en Desarrollo Social", expresó el mandatario comunal.

"Una cosa es una manifestación y otra cosa es la violencia, tiraron piedras, quemaron gomas, estaban con la caras tapadas, no vamos a permitir situaciones de violencia", agregó Larreta.

CABA Domingo 2/7 14hs: “Feria Agroecológica y sin patrón”

1.7.2017

Difundimos:

#NuevoAbasto: FERIA AGROECOLÓGICA Y SIN PATRÓN

Este domingo 2 de julio, de 14 a 18 horas nos vemos en Esquina Rebelde (Sánchez de Bustamante y Humahuaca), en el barrio del Abasto

¿Qué vas a encontrar?
* Productos Agroecológicos y Sin Patrón
* Huevos de campo
* Bolsones de verdura orgánica a precio popular

Vení a conocer y disfrutar de la feria y apoyá la producción popular y sin explotación!

¿POR QUÉ UNA FERIA AROECOLÓGICA Y SIN PATRÓN?

La feria es una de entre varias formas de comercio que reduce intermediarios y permite acercar productorxs y consumidorxs. Comprar en una feria agroecológica de trabajo y consumo justo implica no solamente ser consumidor, sino ser parte de un modelo de producción alternativo. Implica apoyar a las relaciones sociales de producción detrás del alimento, y visibilizar el cómo, dónde y quiénes producen lo que cada día comemos.

Consideramos feria de trabajo y consumo justo, y producción sin patrón, desde abajo y horizontal, aquellas en las que los productos que se ofrecen no ocultan relaciones de explotación laboral, son saludables y mantienen precios populares.

Recuperar la ruta del alimento, la historia detrás de lo que comemos y generar/alentar/reproducir otras formas de consumo y producción, libres de toda explotación, es una lucha más que debemos dar aquellxs que apostamos al cambio social.

¿Sos productxr? Venite a participar!
Mandanos un mensaje por facebook!!

Evento -> https://www.facebook.com/events/640007939530545

Usted es el visitante N°