Cele Fierro llegó al país tras ser detenida ilegalmente por Israel

09.10.2025

La legisladora porteña del Frente de Izquierda Celeste Fierro llegó al país luego de ser detenida ilegalmente por el Estado Israel cuando integraba la Global Sumud Flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza. Además, arribó Ezequiel Peressini también integrante de la misma tripulación.

El bloqueo de la flotilla con cientos de activistas que llevaban ayuda humanitaria a Gaza, víctima de genocidio, y su posterior detención ilegal, desencadenó un fuerte repudio junto a grandes manifestaciones en distintas partes del mundo.

En Ezeiza aguardaban a Fierro y Peressini militantes y dirigentes del Frente de Izquierda en medio del operativo que brindó Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

Cabe mencionar que frente a los hechos ocurridos en las últimas semanas, en Argentina se realizó este martes una movilización en solidaridad con Palestina y contra el genocidio sionista convocada por el Comité Argentino en Solidaridad con el Pueblo Palestino.

“Hoy la causa Palestina es la causa de la humanidad”, señaló la legisladora frente a los presentes. Por su parte, Peressini insistió en que continuarán los reclamos contra el genocidio: “Seguiremos luchando por la autodeterminación y la libertad del pueblo palestino”.

El larretismo acordó con Oscar Zago y conforma un nuevo interbloque opositor en la Legislatura Porteña

08.10.2025

Luego de las elecciones en la Ciudad que dejaron muy debilitado al oficialismo, desde la oposición consolidan nuevas alianzas para hacer frente a la agenda legislativa de Jorge Macri. En esta ocasión, Horacio Rodríguez Larreta, ex jefe de Gobierno y diputado porteño electo, acordó la conformación de un interbloque con Oscar Zago, ex aliado de Javier Milei, por lo que pasarán a tener siete bancas.

En princpio, el entendimiento se dio a instancias del diputado del PRO Álvaro González, quien conoce a Zago desde que ambos eran legisladores de la Ciudad hace ya 20 años. Zago aseguró que la decisión la tomó con la intención de apoyar a Rodríguez Larreta en su candidatura a ser Jefe de Gobierno.

“Siempre tuvimos buen diálogo. Después de la elección en mayo en la que cada uno fue con su candidato, hace dos meses tuvimos un acercamiento y asumimos el compromiso de trabajar para que vuelva a gobernar la Ciudad desde 2027”, afirmó el dirigente del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID).

En esta integración que se dará cuando Rodríguez Larreta asuma en diciembre, Zago aporta dos legisladores al interbloque Volvamos Buenos Aires, el nombre de la alianza por la que el ex alcalde porteño sacó ocho puntos en la elección de mayo y desde donde se para como opositor crítico a Jorge Macri.

En lo inmediato, Edgardo Alifraco y Sandra Rey del MID se moverán en tándem junto a Emmanuel Ferrario y Claudio Romero (Volver al Futuro) y Graciela Ocaña, María Sol Méndez y Sebastián Nagata (Confianza Pública).

El legislador del MID selló su acercamiento al ex jefe de Gobierno tras haber roto con Jorge Macri durante el armado de listas para las elecciones locales de mayo, cuando denunció que “no se cumplieron los acuerdos iniciales” y que su espacio había sido relegado “del puesto 15 para abajo”.

Jorge Macri continúa en guerra con los manteros: “El orden no se negocia”

07.10.2025

Alejado de la campaña y las cuestiones electorales, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, continúa reafirmando sus ejes de gestión. Por ello, en un evento que celebró el año del operativo que expulsó a los manteros de Once, el alcalde subrayó: “el orden no se negocia”.

El titular del ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires participó del encuentro que organizaron integrantes de Buenos Vecinos Balvanera. Allí destacaron la gestión del GCBA contra los manteros y la liberación del espacio público.

“Hace un año sacamos a los manteros de Once. El 4 de octubre de 2024 le pusimos fin al caos que durante años se había convertido en la normalidad. En la Ciudad, el orden no se negocia”, dijo el mandatario.

Por su parte, Gloria Llopiz Ortiz de BVBA, evaluó: “El 4 de octubre de 2025: a un año de desactivar este modelo de caos, corrupción y mafia. En este día histórico los @buenosvecinosBA celebramos los logros de la lucha ciudadana. Sí, celebramos la recuperación de derechos, la posibilidad de caminar libremente por nuestro barrio, el cumplimiento de la ley. ¡Celebramos, celebramos!. Sin justicia NO hay libertad. Sin los gobiernos alineados con las necesidades de los vecinos NO hay república. ¡Lo logramos! Esto es sólo un ejemplo de la Ciudad que estamos consiguiendo”.

Cabe recordar que el 4 de octubre de 2024 cientos de efectivos de la Policía de la Ciudad vallaron el cuadrángulo de Corrientes, Rivadavia, Pueyrredón y Pasteur y realizaron unos 200 allanamientos en locales y galerías donde se acopiaba mercadería que vendían los manteros.

“En Once se terminó la joda. Le acabamos de dar un golpe durísimo a la mafia que inundaba de suciedad y trabajo esclavo las calles de Once. Recuperar la libertad también es esto: hacer cumplir la ley. ¡Felicitaciones a los 600 Policías de la Ciudad que pusieron el pecho!”, afirmó ese día el jefe de Gobierno.

La política contra los manteros, la recuperación de las calles y la eliminación de los piquetes es una de las banderas de la gestión de Jorge Macri desde su llegada a la conducción del Gobierno porteño. Alejado de la disputa político partidaria tras la derrota en los comicios locales, el alcalde busca elevar su imagen a partir de la profundización de su modelo de gestión.

Hospitales de la Ciudad exigirán la reapertura de paritarias y un bono de 250.000 pesos

06.10.2025

Personal médico y no médico de los Hospitales de la Ciudad de Buenos Aires, nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), realizarán el miércoles una jornada de lucha “por el ajuste y achique de políticas públicas” llevados adelante por la gestión de Jorge Macri, donde exigirán “la reapertura de paritarias” y un bono “urgente” de $250.000 porque el aumento del 5% “no alcanza”.

Se concentrarán en la puerta Hospital Durand (Ambrosetti 743) a las 11hs. para luego marchar hacia el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat y llegar alrededor de las 14hs. a la Jefatura de Gobierno.

“Esta será una jornada de lucha en unidad, por una Ciudad sin crueldad, y para ello, manifestaremos las necesidades de los trabajadores para enfrentar esta situación”, remarcaron desde el gremio.

Por último, subrayó: “Le decimos ‘no’ al bloqueo de camas de terapia intensiva, exigimos la incorporación de personal capacitado para áreas críticas y decimos ‘basta’ de cesantías y persecución porque el ajuste en Salud, enferma”.

El GCBA presentó un sistema para resolver las multas de tránsito por videollamadas

03.10.2025

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó un nuevo sistema por el cual los vecinos y vecinas del distrito podrán resolver las infracciones de tránsito por videollamadas, sin la necesidad de ir a una oficina de faltas.

Para utilizar este servicio es necesario pedir un turno mediante BOTI, el WhatsApp de la Ciudad (11-5050-0147). El sistema genera un enlace único y personal para el acceso a la audiencia virtual que se envía al vecino por correo electrónico.

Ingresando simplemente las palabras “multa” o “infracciones” para iniciar una conversación y siguiendo las opciones “Revisar multas”, “Cómo pagar” y “Turno virtual”, después de haber indicado el número del DNI o la patente del vehículo, es posible agendar una audiencia para hacer un descargo. Hay que tener en cuenta que al igual que en la modalidad presencial, al acceder a este sistema se pierde el beneficio del 50% de descuento por pago voluntario.

El horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 20 y se puede acceder desde cualquier dispositivo. En la videollamada con el controlador es necesario que la persona presente un documento válido.

Cabe mencionar que la audiencia tiene una duración máxima de 20 minutos y garantiza el derecho de defensa de cada vecino y la posibilidad de presentar un descargo y pruebas.

“Seguimos simplificando trámites en la Ciudad. El tiempo de las personas es valioso y estas audiencias virtuales nos aseguran no solo ahorrar tiempo sino también un menor costo operativo para el Estado, ya que se descomprime el sistema presencial”, destacó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

La iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Justicia porteño en conjunto con la Secretaría de Innovación y Transformación Digital y se encuadra en las políticas de digitalización y simplificación de trámites que promueve la actual gestión.

“Nuestro objetivo es que este sistema de videollamadas se convierta en nuestro principal canal de atención para ofrecerle al vecino una experiencia más simple y previsible, y para que sea más ágil la resolución de las audiencias con un controlador de faltas”, dijo el ministro de Justicia de la Ciudad, Gabino Tapia.

Usted es el visitante N°