CABA: Ramiro Marra reconoció que usa IA para escribir proyectos de ley

14.05.2025

El cierre de campaña de Ramiro Marra rumbo a las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires que se celebran este domingo parece ir de mal en peor, ya que no para de protagonizaron episodios que se vuelven virales y generan repudio, como ocurrió este martes cuando en una entrevista reconoció que usa herramientas de inteligencia artificial para redactar proyectos de ley,

Solo esta semana, el exintegrante de La Libertad Avanza (LLA) fue insultado en la vía pública y expuesto por Jorge Rial en un picante cruce de redes sociales. Y días atrás quedó en offside cuando en una nota le preguntaron por su trabajo en la Legislatura porteña y tras no saber qué decir, argumentó que se dedicó a dar la “batalla cultural”.

“Actualmente, sos legislador. ¿Qué hiciste o presentaste hasta ahora? ¿Y qué resultados tuviste? No es chicana, es pregunta”, le preguntó la periodista, para que Marra comenzara a vacilar y terminara reconociendo que sólo se dedicó a la denominada “batalla cultural”.

Ahora, y casi siendo local en el programa que conduce Tronco en Neura, Marra dejó en evidencia que usa aplicaciones como ChatGPT para hacer su trabajo como legislador. “Tengo los asesores correspondientes a un asesor que son siete, y trabajo con inteligencia artificial”, afirmó el exasesor de Javier Milei, casi al pasar, tras anunciar que tiene “más de cien propuestas” para la Ciudad.

Ante la sorpresa hasta de Tronco, confeso libertario, el candidato a legislador por la Unión del Centro Democrático (UCeDé) pidió “achicar los asesores”, dando a entender que puede llevarse a cabo su actividad usando inteligencia artificial. “¿Alguien tiene inteligencia artificial? Ponele crear un proyecto de ley y el tema que vos quieras”, sostuvo Marra para cerrar el tema. “Vas a ver por qué no necesitamos tantos asesores”, sentenció como orgulloso.

Lospennato y Adorni cerrarán campaña con sus padres políticos y Santoro en una facultad pública

13.05.2025

A días de concretarse las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires que serán el próximo 18 de mayo los principales candidatos llevarán adelante sus cierres de campaña. La representante del PRO, Silvia Lospennato, participará de un acto este jueves en la comuna 12 y estará acompañada por Mauricio y Jorge Macri. A su vez, Manuel Adorni, de La Libertad Avanza, hará lo propio el miércoles en una plaza del barrio de Recoleta junto al mandatario Javier Milei. Finalmente, Leandro Santoro, que figura primero en las encuestas, concluirá su campaña en una de las facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

El oficialismo optó por el club 17 de Agosto, en Villa Pueyrredón, para dar su último mensaje antes de las legislativas. El eje del discurso estará puesto en la denuncia contra un supuesto pacto entre Javier Milei y Carlos Rovira que frustró la ley de Ficha Limpia en el Senado, un tema que el PRO convirtió en bandera para diferenciarse de La Libertad Avanza en la pelea por el voto anti-kirchnerista.

Durante la recta final, Lospennato recorrió junto al expresidente de la Nación y María Eugenia Vidal la comuna 13, mientras que el resto de los candidatos desplegó actividades en las 15 comunas para reforzar la idea de presencia territorial y experiencia de gestión.

Por su parte, el candidato de Es Ahora Buenos Aires Leandro Santoro cerrará su campaña en una facultad pública el mismo día que se llevará a cabo el acto del candidato por LLA Manuel Adorni. Aunque inicialmente se habló de la Facultad de Derecho, su equipo evalúa mudar el acto a Medicina, donde su compañera de lista, Claudia Negri, es vicedecana.

El cierre buscará consolidar su posicionamiento como la opción moderada y de gestión frente a un electorado que observa con desconfianza tanto la fragmentación opositora como el estilo confrontativo de Javier Milei.

Por último, La Libertad Avanza eligió un cierre simbólico en la plaza Mitre del barrio de Recoleta. Adorni encabezará el acto de la mano del presidente, Javier Milei, y su hermana Karina en un acto sin despliegue territorial ni propuestas específicas para la Ciudad.

El vocero presidencial apelará a la motosierra como único símbolo de campaña, reforzando su alineamiento con el discurso nacional del Presidente, siguiendo la línea que intentó instalar como la auténtica oposición al kirchnerismo porteño.

La Ciudad fue elegida como la capital mundial del deporte: “Hemos alcanzado una meta”

12.05.2025

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, informó esta mañana que el distrito fue elegido como la Capital Mundlal del Deporte 2027. Este reconocimiento que se le otorga a las ciudades por su alto nivel de promoción y desarrollo deportivo. La distinción ubica a la capital argentina a la par de las grandes capitales del mundo.

“Ser seleccionados como Capital Mundial del Deporte es una gran satisfacción, nos posiciona como líderes a nivel global y nos coloca al mismo nivel que las principales ciudades del mundo”, afirmó Jorge Macri al presentar el reconocimiento en el Parque Olímpico de Villa Soldati.

Buenos Aires compitió en la final con Porto Gaia (Portugal) en la elección que se realizó a fin de abril. Se trata de un reconocimiento anual otorgado por la Asociación de Capitales y Ciudades Europeas del Deporte (ACES).

“De la misma forma en que somos una capital cultural mundial, también teníamos el objetivo de ser una ciudad destacada a nivel global. Y hoy podemos decir que hemos alcanzado esa meta”, añadió el Jefe de Gobierno.

Con ese tono, el titular del ejecutivo local destacó el trabajo que llevan adelante en el área: “Fuimos seleccionados por un prestigioso jurado que valoró nuestra infraestructura deportiva, pero sobre todo, la fuerza de nuestra red social: los más de 350 clubes barriales, federaciones, sociedades de fomento, asociaciones vecinales y ligas comunitarias”.

“Buenos Aires vive el deporte en cada esquina: 6 de cada 10 adultos y 8 de cada 10 jóvenes se ponen las zapatillas, toman una pelota o salen a correr”, agregó mandatario local, acompañado por el secretario de Deportes, Fabián Turnes.

“Además de ser la ciudad sede del Argentina Open de Tenis, la Media Maratón y Maratón de Buenos Aires, el Ironman Buenos Aires, el Gran Fondo de Ciclismo y el Abierto de Polo de Palermo, este año, por primera vez, también será sede del Premier Pádel Buenos Aires”, concluyó Jorge Macri.

Reyes sobre Ficha Limpia: “En la Ciudad dimos la pelea, en el Congreso la enterraron”

09.05.2025

En medio del escándalo por el rechazo de Ficha Limpia en Senadores, el legislador de la Coalición Cívica – ARI, Hernán Reyes, calificó de “vergonzoso” que los libertarios comparen la caída del proyecto con lo ocurrido en la Legislatura.

Según consignó Parlamentario.com, Reyes explicó los motivos por los cuales fracasó la aprobación de ese mismo proyecto en la Legislatura porteña con un comunicado publicado en redes.

Allí, Reyes aseguró que “en la Ciudad dimos la pelea, en el Congreso la enterraron” y remarcó que “como presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura porteña, puse en tratamiento tres veces la ley de Ficha Limpia y dimos la pelea para que se sancione”.

“No especulamos: peleamos cada instancia. Muchos libertarios intentan justificar la vergonzosa caída de Ficha Limpia en el Congreso Nacional comparándola con lo que ocurrió en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Esa comparación es, al mismo tiempo, injusta y falsa”, insistió.

En ese sentido, aclaró que “la diferencia fundamental es matemática y política: en la Legislatura somos 60 diputados y se necesitan 40 votos afirmativos para aprobar una ley”, por lo que subrayó que “desde el inicio sabíamos que el kirchnerismo y la izquierda sumaban 21 votos en contra. Siempre lo supimos. Aun así decidimos avanzar, porque estábamos dando la pelea en todas las provincias junto al movimiento ciudadano Ficha Limpia”.

El diputado porteño Ramiro Marra propuso reducir la cantidad de legisladores a la mitad

08.05.2025

El diputado de la Ciudad de Buenos Aires y candidato a renovar su banca, Ramiro Marra, realizó una llamativa propuesta de campaña por la cuál buscaría reducir la cantidad de legisladores a la mitad, en pos de recortar en gaso público en el distrito. “Hoy hay 60 legisladores. Con 30 se puede gobernar fácilmente”, opinó.

Al mismo tiempo, el ex dirigente de La Libertad Avanza, propuso eliminar los cargos de los comuneros “que no tenían ninguna función específica”. Las comunas, opinó Marra, “terminan siendo aguantaderos de los clásicos buscas de la política que no tienen nada para aportar”.

Por otra parte, hizo énfasis en eliminar una serie de organismos públicos: “Basta del CESBA, basta de COPE, basta de 7 defensores del pueblo, basta de 8 directores del Banco Ciudad, Basta del ente de Servicios Públicos”, enumeró el legislador porteño.

“Todas estas eliminaciones tienen un único objetivo claro”, defendió el candidato de la UCEDE y concluyó: “Basta de pagar impuestos por demás. Tenemos como meta hacer la reforma estructural más ambiciosa de toda la historia de la Ciudad. Basta de curros. Basta de buscas”.

En una entrevista radial, Marra subrayó la necesidad de pasar la “aplanadora” por el Estado, en tanto cuestionó el crecimiento de las villas. “Acabo de pasar por la autopista por el lado de la Villa 31, donde lo que vemos constantemente es que crece para arriba. La cantidad de edificios que hay dentro de la villa es inaceptable. La mayoría de los que viven en la villa alquilan. Como te lo estoy diciendo, los usurpadores de los terrenos ya no viven en las villas. Hicieron un negocio. Las villas son tierra de nadie”, finalizó.

Usted es el visitante N°