Murió otro trabajador del subte por el asbesto y Metrodelegados exige medidas urgentes

01.08.2025

Hoy se conoció una triste noticia en el subte porteño. Walter Berhovet, maniobrista de la Línea D, falleció ayer por un cáncer de pulmón relacionado con la exposición al material altamente nocivo presente en el subterráneo y el Premetro. Las formaciones contaminadas con asbesto continúan circulando y los Metrodelegados de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) de la Ciudad de Buenos Aires volvieron a reclamar medidas urgentes.

Según los datos actualizados por el sindicato, con Berhovet ya cinco trabajadores han fallecido por enfermedades asociadas al material cancerígeno y hay 114 que presentan patologías relacionadas, de los cuales cuatro tienen cáncer diagnosticado En tanto, 2.179 empleados se encuentran bajo vigilancia médica.

En un comunicado, denunció: “El subte debe ser un lugar seguro para trabajadores y pasajeros. No queremos seguir lamentando muertes que podrían haberse evitado con controles adecuados y decisiones firmes”.

En ese sentido, exigen un plan de desasbestización integral: “Nadie debería morir en su lugar de trabajo”.

El GCBA desalojó a un espacio cultural en Palermo donde funcionaba un comedor popular

31.07.2025

“Desalojo número 376”, comienza la publicación en redes sociales del jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, para informar el desalojo del Espacio Cultural Bonpland 1660 en el barrio porteño de Palermo. Allí funcionaba un comedor popular, un teatro popular y una feria de la organización social La Dignidad. Mientras el Gobierno de la Ciudad apunta a Grabois, crece el repudio a un nuevo desalojo.

“Hoy recuperamos un predio del Mercado de Bonpland que estaba usurpado hace 13 años por La Dignidad, un ‘movimiento popular’ vinculado a Juan Grabois. En el operativo, detuvimos a uno de los empleados, que tenía pedido de captura. En la Ciudad, la propiedad se respeta”, escribió Jorge Macri en sus redes.

El procedimiento se realizó este jueves por la mañana con la participación de agentes policiales, el Ministerio de Espacio Público y el Ministerio de Desarrollo Humano, en el marco del plan de recuperación del espacio público que impulsa la administración de Jorge Macri.

El terreno desalojado se había cedido en 2001 mediante un permiso de uso precario destinado originalmente a la instalación de un comedor comunitario. El Gobierno de la Ciudad asegura que el espacio fue utilizado para actividades no autorizadas, como el alquiler para eventos privados, entre ellos bailes, lo que provocó múltiples denuncias de vecinos y clausuras administrativas.

Según informaron desde el Ejecutivo, la decisión de desalojo fue tomada por el propio Jorge Macri, quien destacó: “La usurpación y la ocupación ilegal de un espacio público genera desorden, inseguridad e incomodidad para los vecinos”.

Por su parte, desde UTEP denunciaron “el ataque del Gobierno de la Ciudad al espacio de la organización La Dignidad en Bonpland. Jorge Macri, no es un galpón vacío: es un comedor que da de comer a cientos de familias, un teatro popular y una feria de la economía popular”.

“El espacio funcionaba con habilitación del propio GCBA. La excusa de perseguir a Juan Grabois es una mentira berreta y cobarde. Hace años que Juan no tiene un cargo formal en la conducción del MTE, y mucho menos en otras organizaciones de la UTEP”, agregaron.

“Acá hay un tufillo a demagogia electoral. Para su show de confrontación política, no dudan en atacar a los más pobres: a las familias que se alimentan en el comedor y a los feriantes que se ganan el mango ahí. La vida de los humildes no es un juego”, advirtieron.
Y concluyeron que “no es un ataque a una persona, es un ataque a la organización popular. Creen que así van a desarmar la solidaridad que construimos desde abajo. Se equivocan. Toda nuestra solidaridad con los compañeros de La Dignidad”

Desde la llegada de Milei, hay menos empleo registrado y poder adquisitivo en la Ciudad

30.07.2025

El último informe del Observatorio Económico de la Ciudad del CEPA analizó la situación del empleo en la Ciudad de Buenos Aires. Lo más destacado es la caída del empleo registrado y el poder adquisitivo.

Según el informe, en abril de 2025 (último dato disponible), se generaron 2.157 empleos registrados privados en la Ciudad. “Con este resultado durante el mandato de Javier Milei se perdieron 13.173 puestos, lo que implica una caída del 0,9% del empleo privado registrado”, indicaron y agregaron que los sectores más afectados son construcción, transporte y almacenamiento, industria manufacturera y electricidad, gas y agua.

Otro dato que golpea a la clase trabajadora es la remunaración. “El último dato disponible (marzo 2025) indica una caída real de la remuneración promedio del 3,5% respecto al mes anterior”, detallaron.

Y advirtieron que el salario real en la Ciudad en diciembre 2024 se encuentra 10,1% por debajo del nivel de diciembre de 2015, y 3,2% por debajo del nivel de noviembre de 2023.

Exigen a Jorge Macri que no desmantele el Puente Ciudad de la Paz, patrimonio histórico de la Ciudad

29.07.2025

Vecinos denunciaron que el gobierno de Jorge Macri busca demoler el Puente Ciudad de la Paz, que une a Palermo, Belgrano y Colegiales y es patrimonio histórico de la Ciudad.

El Gobierno de la Ciudad cerró por dos años el puente y gastó casi 2 millones de dólares en la restauración de esa infraestructura que está catalogada como patrimonio Histórico. Sin embargo, ahora Jorge Macri quiere descatalogarlo para poder demolerlo.

Agrupaciones de vecinos, referentes políticos y especialistas se manifiestan para rechazar su destrucción. “El mismo Gobierno de la Ciudad que lo puso en un catálogo para protegerlo ahora, intempestivamente después de cuatro meses de haber reabierto el puente, publicó una licitación súper rápida para reemplazarlo”, señaló a Tiempo Argentino Ana Bas, presidente de Basta de Demoler, una organización que lucha para resguardar el patrimonio histórico de la Ciudad.

“En principio, este martes, se reunirían en una sesión cerrada a pesar de que es un asunto público. Esperamos que prive la cordura y que no se permita hacer un cambio de esta naturaleza en detrimento de las necesidades de la población y de la gente que vive alrededor del puente”, agregó Bas.

Desde la organización interpelan al GCBA por querer demolerlo y cuestionan “¿Por qué se restauró, por qué los camiones tienen que atravesarlo, por qué no se buscaron soluciones viales lógicas, por qué no se consultó al barrio, a su Comuna? ¿Por qué un símbolo de la vida ciudadana debe desaparecer?”.

La Policía de la Ciudad recuperó 14 celulares robados en un evento contra la ludopatía

28.07.2025

La Policía de la Ciudad recuperó 14 celulares robados en el marco de un evento para conscientizar sobre la ludopatía. El episodio ocurrió durante la realización del “NOoo Ludo!”, en el Arena Parque Roca de la Ciudad de Buenos Aires. Hay tres detenidos, uno de ellos es menor de edad.

El despliegue de seguridad, coordinado por el Ministerio de Seguridad proteño, incluyó tareas de prevención y vigilancia en todo el predio. Durante el evento, personal policial identificó a los sospechosos, todos residentes de la zona sur del conurbano bonaerense, mientras realizaban controles en distintos sectores del estadio.

La intervención permitió recuperar 14 teléfonos celulares que los implicados habían ocultado entre sus pertenencias. Los dispositivos fueron devueltos a sus dueños tras la verificación correspondiente.

Durante la desconcentración del público, efectivos de la Comisaría Vecinal 8B y de la División Investigaciones Comunales 8 realizaron un cacheo preventivo. En esa instancia, detuvieron a una mujer mayor de edad que tenía en su poder siete teléfonos celulares. En la misma acción, un menor de edad fue interceptado con tres celulares, de los cuales dos no eran de su propiedad.

Los tres detenidos quedaron a disposición de la Justicia. Intervino el Juzgado Criminal y Correccional N° 46, a cargo del Dr. Ancelmo De Santos Jorge. Las víctimas recibieron asistencia en el lugar y se iniciaron las actuaciones para la devolución de los dispositivos recuperados.

Usted es el visitante N°