Revocaron falta de mérito para Cirigliano por la masacre de Once

7.6.2013

La Sala II de la Cámara Federal revocó la falta de mérito del empresario Mario Cirigliano, propietario del Grupo Plaza y exapoderado de Cometrans -controlante de TBA-, y lo procesó como responsable de la tragedia ferroviaria de Once, que provocó 51 muertos.


Fuentes judiciales informaron que el Tribunal revocó la falta de mérito dispuesta por el juez federal Claudio Bonadío, y le ordenó que eleve al empresario a juicio oral tal cual están los demás imputados.

La Cámara recordó que el 11 de enero pasado avaló el procesamiento de Mario Cirigliano, cuando hizo lo propio con su hermano Claudio Sergio; y los exsecretarios de Transporte, Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi.

En aquella oportunidad, los camaristas señalaron que su responsabilidad estuvo dada en una "concatenación de eventos que derivaron en el hecho acaecido la mañana del 22 de febrero de 2012, donde una negligencia en la conducción y el estado del tren siniestrado tornaron lo evitable en una tragedia de enorme magnitud".

"La intervención de Mario Francisco Cirigliano estuvo dada por su rol en el entramado de empresas que, directa o indirectamente, contribuyeron al desmanejo de los bienes públicos concesionados, en particular, desatendiendo los objetivos primarios de la concesión mantenimiento y seguridad de las formaciones, señales, vías", había dicho la Cámara.

EL VIERNES 7 PARAN LOS TRABAJADORES DEL HOSPITAL MOYANO

6.6.2013

Conferencia de prensa: Viernes a las 9 en el hall del hospital (Brandsen 2579, CABA)

La Asociación Trabajadores del Estado acompaña la resolución votada en asamblea de los trabajadores del Hospital Braulio Moyano de realizar un paro de 4 horas para este viernes 7 de junio, día en que finaliza la medida de fuerza semanal de los psicólogos de emergencia del nosocomio de no prestar su firma para trámites judiciales, permisos de salidas, defensorías, ingresos y aquellas cuestiones que ponen en riesgo su título no legitimado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.   

La jornada es el inicio de un plan de lucha en reclamo de:

-Pase a planta permanente de todos los trabajadores precarizados que ingresaron durante la emergencia sanitaria de 2008

-Vacaciones profilácticas sin discriminación para los trabajadores del área de Salud Mental

-Pago del salario de mayo de psicólogos, médicos y enfermeros

-Inclusión en los aumentos salariales de los trabajadores psicólogos encuadrados como “Suplentes Comunes”, categoría inexistente en la estructura del gobierno porteño

-Pauta salarial para el 2013

Cuestionan Indec macrista

6.6.2013

La directora del Indec, Ana María Edwin, desafió hoy al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, a "debatir en público" sobre la inflación en la Argentina y volvió a desestimar el indicador de precios realizado por la Ciudad.


La funcionaria nacional le sugirió a la administración macrista "informarse en torno a nociones básicas sobre el complejo cálculo que implica realizar estadísticas serias sobre precios", al ratificar sus críticas al indicador porteño.

En declaraciones a radio Continental, consideró "ultrajantes" las expresiones "del ingeniero Macri, seguramente resultado de su limitado vocabulario y de su permanente necesidad de confrontar con el Gobierno nacional".

"No se necesita, para gobernar, de nadie que mienta. La mentira siempre es un hecho grave, pero es gravísimo cuando lo hace el Estado", había dicho el jefe de Gobierno porteño el viernes al anticipar su propio índice de precios.

Edwin respaldó las cifras publicadas por el Indec, aunque reconoció que es probable que en el mercado no haya local donde "el producto se encuentre a los mismos precios" que tiene en cuenta el organismo.

Y explicó que esto se debe a que lo que miden es "un promedio de precios en distintos comercios.
Será importante cotejar las fuentes utilizadas para la elaboración de la canasta de bienes y servicios".

Movilización de docentes secundarios porteños

4.6.2013

Docentes de escuelas secundarias porteñas se movilizaron el jueves 31 al Ministerio de Educación de la Ciudad, para exigir un verdadero debate en las jornadas de discusión sobre la Nueva Escuela Secundaria.

Allí denunciaron que “el prediseño curricular que el Ministerio de educación de la ciudad envió a las escuelas sin tiempo suficiente para analizar y discutir recorta los contenidos correspondientes a ciencias sociales en los cuartos y quintos años, obstaculizando la formación ciudadana de los estudiantes y la construcción de identidad nacional para la integración latinoamericana. También se observaron recortes en las ciencias exactas y en la enseñanza de las TICs”.

También se planteó la necesidad de “transformar la escuela media para lograr la inclusión de todos los jóvenes al sistema educativo. Una escuela que este en sintonía con los procesos emancipadores latinoamericanos”. Además, se propuso que las escuelas secundarias de la ciudad expidan títulos de validez nacional, que sean inclusivas y se llamó a no perder la oportunidad histórica de debatir un nueva escuela más democrática, articulando en la lucha a estudiantes, docentes, familias y demás organizaciones populares”.

En el acto también estuvo presente la FES (Federación de Estudiantes Secundarios) y el Colectivo de Padres y Madres en defensa de la Escuela Pública. Así, se llamó a la participación de toda la comunidad, padres, organizaciones sociales etc. para enriquecer los debates y la participación, recordando la presencia de las familias en apoyo a la lucha estudiantil que tuvo lugar durante el año pasado. Y se exigió que se garantizarse la estabilidad de todos los trabajadores docentes y que se debe dar más plazo para la elección de las especialidades de cada escuela.

CONTRA LA VIOLENCIA LABORAL DE MAURICIO MACRI

02.06.2013

Lunes 3 de Junio 9.00 hs.

Radio Abierta en escalinatas del Hospital Gral. de Niños

Pedro de Elizalde (ex Casa Cuna)

Av. Montes de Oca y Caseros

                    

En nombre y representación de la Asociación Trabajadores del Estado, Consejo Directivo Capital Federal, nos dirigimos a los medios de prensa y a la comunidad en general a fines de comunicar lo siguiente:

 

En la prosecución de las políticas de ataque contra nuestra organización, que vienen llevando adelante los funcionarios de Macri, en todos los sectores de trabajo de la Ciudad de Buenos Aires, también arremeten contra los trabajadores afiliados de la ex Casa Cuna, Hospital Pedro de Elizalde, por este motivo, nuestra organización ha decidido llevar adelante una radio abierta, en forma de protesta, en las escalinatas de dicho hospital el día lunes 3 de junio a las 9.00 horas. Para denunciar no solo la persecución que sufren nuestros afiliados por parte de los funcionarios, sino también la tercerización del sistema de turnos, una verdadera privatización encubierta,  mediante un Call Center privado para turnos y orientación, tarea esta, que bien puede realizar cualquier trabajador de la Ciudad, sin ser beneficiadas empresas cercanas al Jefe de Gobierno.

 

En el mismo acto y a partir de las 11 horas con la llegada de compañeros afiliados y delegados de otros sectores de trabajo, se denunciarán ataques que padecen de distintos Directores, Subgerentes y Jefes de Recursos Humanos.

Usted es el visitante N°