Declaración de Compadres del Horizonte

11.7.2014

El viernes 20 de junio por la noche, Compadres fue nuevamente clausurado. De esta manera, el gobierno de la Ciudad arremete una vez más contra los espacios culturales autónomos. Contra las organizaciones que día tras días, ponemos todo nuestro esfuerzo, nuestra energía y nuestro cuerpo para transformar la realidad que nos rodea y para construir una cultura diferente, una cultura popular, donde el pueblo sea protagonista y no un espectador de lujo.

Este ataque a nuestro centro cultural no es nuevo, tampoco es único. Forma parte de la persecución a nuestros espacios. Pues para este gobierno la cultura no una cuestión social, ni humana; es un negocio, es dinero, es lucro. Contra estas concepciones mercantiles de la cultura es que luchamos día a día, con los distintos talleres artísticos, talleres para niñas y niños, de oficios, educativos, emprendimientos cooperativos, construyendo espacios barriales donde buscamos generar encuentro y organización, para tomar la historia en nuestras manos.

Otra vez Compadres, otra vez la cultura. Los espacios culturales seguimos siendo para Lombardi y el macrismo, espacios privados, de lucro, locales bailables. No cabe en ellos pensar una cultura que sea distinta, pues para los de arriba todo es negocio.

No existen las casualidades. No son coincidencias los distintos avances privatistas y represivos del macrismo en la zona sur de la ciudad. El ataque y la destrucción del espacio público, como espacio de encuentro, como espacio comunitario forma parte de los “cambios” que impulsa el gobierno, enrejando parques, fomentando la exclusión, la marginación y expulsión de miles y miles de personas de clases populares que no tienen lugar en el proyecto de ciudad y de sociedad que el gobierno del PRO intenta imponer en la ciudad.

Contra esto luchamos y reafirmamos nuestras convicciones y principios. Hoy más que nunca, entendemos que esta clausura no es una simple cuestión legal, una cuestión de normativa, ni de habilitación, sino que por el contrario lo que se disputa es el sentido que le damos a la cultura. Una cultura para la dominación o una cultura para la transformación y para la liberación social. Es una disputa de sentidos, política donde se juega futuro que queremos. Así la entendemos nosotras y nosotros. Creemos que son los pueblos los que hacen su cultura y su historia, y es por eso que nos organizamos y luchamos para que los espacios culturales autónomos continúen creciendo y fomentando una cultura que realmente sea popular y emancipadora.

¡NUESTRA CULTURA NO ES DELITO!
LA CULTURA ES DE LOS PUEBLOS, NO DE LOS GOBIERNOS 

¡¡¡Larga vida a los espacios culturales autónomos!!!
Casa de la Cultura Com(p)adres del Horizonte – Corriente Popular Juana Azurduy

Contactos de prensa: Ayelen 153 240 2503
Mariela 156 982 9048

Adhesiones a prensajuana@gmail.com

ADHESIONES COLECTIVAS:
ANRED – Asociacion Civil Amanecer – ATICO Cooperativa de Trabajo en Salud Mental -Bar Cooperativa Casona de Humahuaca- Bibloteca Polpular Jesus Nazareno (Mendoza)- Café Cultural Criterio- Campaña Autogestiva Contra el Abuso Sexual Infantil- Casa de la Poesia Jacobo Fijman- Casa José Martí- Casa Popular Joselito Bebé- Casona de Humahuaca- Centro Cultural América Libre – Casa del Pueblo- Centro cultural Armando Tejada Gomez- Centro Cultural Leopoldo Gonzalez de ATE Capital -Centro Cultural Raymundo Gleyzer -Centro Cultural y Social El Birri -Centro de Jubilados Pensionados y Adultos Monteagudo MTL adherido a la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Pensionados y Jubilados en CTA – Ciudadanos por la Revocatoria de Macri y Vidal- Colectivo Antroposex (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires) – Colectivo Cimarrón de Venezuela -Colectivo cultural Otro Viento – Colectivo FM la Tribu – Colectivo Huerteca del Corralón de Floresta – Colectivo Poder Popular de Chile y de la Escuela Popular de Penco – Cooperativa de trabajo Cachalahueca – Corriente de Organizaciones de Base (COB) La Brecha – Corriente Surcos de La Plata – CTA Capital Regional Sur – Cuco Cucos – Delegados de Ademys en el Normal 4 – Editorial Puño y Letra Rosario
El Bondi Místico – Encuentro Popular de Artistas – Encuentro Nacional de Espacio Culturales Autónomos – Equipo de Educación Popular Pañuelos en Rebeldía – Espacio Cultural Estación de Sueños – Espacio de Cultura del Frente Popular Dario Santillan – Corriente Nacional – Espacio Plaza Cultural Corralón de Floresta – Faro TV Comunitaria – Federación Libertaria Argentina
Feministas Revolucionarias en Acción Sexual (FRAX) de Perú – Frente de Artistas del Borda – Frente Juvenil Hagamos lo Imposible 
Frente Kumpas Capital – Frente Popular Dario Santillan – Frente Popular Dario Santillan Corriente Nacional – Garufa, murga de Constitución – Juventud de la CTA Capital – Juventud Guevarista – Juventud Socialista Rebeldía y Dignidad , Bolivia – La Bicicueva – La Minga Club Cultural – la Multisectorial de Solidaridad con Cuba – La Retaguardia – Los Inconcientes del Balurdo – 
Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados – Movimiento 6Mil – Proyecto Popular de Alfabetización – Movimiento Che cultura – Movimiento de Documentalistas – Movimiento Nacional Los Chicos del Pueblo – Movimiento Popular La Dignidad – Movimiento Social y Cultural El Pozillo, Santa Fe – MTL. Movimiento Territorial de Liberación – Multisectorial de Vecinos de San Cristóbal – 19 de diciembre" – Pelota de Trapo – Profesores del Normal N° 5 – Proyecto Revuelta – Radio La Savia – Radio Sur – FM 88.3 – REC. Red de Espacios Culturales – Red de Arte Correo por la Salud Mental – Red Nacional de Comuneros de Venezuela – Rincón Casa Cultural – Teatro Mandril – Tumbarrati, Movimiento Popular La Dignidad – Vecinos por la protección y recuperación del Cine Teatro Urquiza de Parque de los Patricios – Voces de los Muros del Frente de Artistas del Borda

ADHESIONES INDIVIDUALES:
Adrián Ferreyra – Ailen Galante Rivera – Alberto Almarza – Alejandro Cabrera Britos – Alfredo Grande – Alicia Chilifoni – Ana María Bello – Ana María Lódola – Beatriz Blanco – Carlé Costa – Daniel Vilá. Periodista, Ex profesor UBA-UNLP – Diana Gallardo – Dora Giannoni – Edgardo Fernandez Stacco. Presidente Casa de la Amistad Argentino Cubana de Bahía Blanca – Ezequiel Matias Astesiano – Familia Calderón – Flavia Inés Helguero – Gabo Sequeira, trovador – Héctor Bidonde – Héctor Cesana – Isaac Silbertein – Javier Bainat – Jorge Héctor García – Juan Rosales. Profesor honorario de la UBA, dirección de la Cátedra de Estudios Americanistas, FyL,UBA – Leticia Gabriela Barreiro- Lidia Beatriz Giannoni – Liliana carmen Saleh – Liliana Dubecco, psicológca – Lucia A. Pérez – Lucía Allende – – Lucía Franco – Manuela Quesada – Marcela Abruzzesse – Marcela Kurlat – Maria elena Ducca – María José Monasterio – Mariano Carril – Luciana Cantinsan – Mario Hernandez, periodista y escritor. Miembro de la Comisión Directiva de la coordinadora de medios de la CABA (COMECI) – Marisol Asquini – Marta Mazzei – Mercedes Fernanda López Cantera – Miguel Longarini. Poeta argentino – Noelia Figueredo – Oscar Ciancio – Pablo Bergel. Sociólogo, vecino de Colegiales, Legislador – Pablo Javier Estigarribia – Paula Tejada –

Comuneros presentaron pedido de nulidad del Decreto 251/14

8.7.2014

Juntistas de 12 Comunas porteñas presentaron hoy una acción de amparo judicial y una denuncia penal contra el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, y su Jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta. Acompañados por los diputados Pablo Bergel y Gustavo Vera (Verde Alameda), Alejandro Bodart (MST) y Marcelo Ramal (FIT), los comuneros presentaron un pedido de nulidad y la inmediata suspensión del decreto 251/2014 por medio del cual el Jefe de Gobierno intervino el funcionamiento de las comunas avasallando las competencias de las Juntas Comunales.

 Buenos Aires, 8 de julio de 2014

CONTRA EL GOLPE INSTITUCIONAL A LAS COMUNAS PORTEÑAS

Juntistas de 12 Comunas porteñas presentaron hoy una acción de amparo judicial y una denuncia penal contra el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, y su Jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta.
Acompañados por los diputados Pablo Bergel y Gustavo Vera (Verde Alameda), Alejandro Bodart (MST) y Marcelo Ramal (FIT), los comuneros presentaron un pedido de nulidad y la inmediata suspensión del decreto 251/2014 por medio del cual el Jefe de Gobierno intervino el funcionamiento de las comunas avasallando las competencias de las Juntas Comunales.
 Por su parte, la denuncia penal está orientada a que se investigue por este hecho la conducta del Jefe de Gobierno, Mauricio Macri, y el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta por la posible comisión de los delitos de Abuso de autoridad y violación de los deberes de los funcionarios públicos (art. 248 código penal).
 Una vez más el macrismo intenta destruir el proceso de construcción de las Comunas porteñas, unidades de gestión territorial y democracia participativa creadas por la Constitución de 1996. Las 15 Comunas son conducidas colegiadamente por una Junta Comunal de siete miembros, electos por el pueblo, y cuentan con un Concejo Consultivo Comunal.
 El gobierno del Pro tuvo ya dos intentos, que resultaron fallidos, por medio de proyectos de reforma de la ley 1777, iniciativas rechazadas por todos los vecinos, comuneros y legisladores de la oposición.
 Pero ahora insiste nuevamente a través del reciente Decreto 251/2014, en el cual considera a las Comunas como una mera dependencia más del Poder Ejecutivo, a través de la Secretaria de Gestión Comunal, creando con ese propósito nuevas Gerencias y Subgerencia con las funciones y competencias que la Constitución de la CABA y la Ley 1777 reserva a las Juntas Comunales; concentrando de este modo el gobierno de la Comuna en el Presidente y los gerentes, en coordinación con la Secretaría de Gestión Comunal, dejando a la Junta Comunal como un mero objeto decorativo sin ningún tipo de funciones; anulando los mecanismos de democracia participativa y control de los Consejos Consultivos vinculándolos a una subgerencia y a la Secretaría de Gestión Comunal; violando sus autonomías y sometiéndolas a un modelo de DEMOCRACIA TUTELADA.
 Estamos en presencia de un verdadero golpe institucional, con el fin de destruir los Gobiernos Comunales que comenzaron a funcionar recién en diciembre de 2011, con 11 años de retraso respecto de lo ordenado en la Constitución, permanentemente saboteadas en su funcionamiento pleno, y ahora, con este decreto 251/14, transformándolas en una dependencia mas del Poder Ejecutivo de la Ciudad.
 Exigimos la derogación inmediata del Decreto 251/14, la culminación del proceso de transferencias de competencias hacia las Comunas y la plena vigencia de la Ley 1777 de Comunas.
 Los comuneros/as que firmaron la acción de amparo judicial y la denuncia penal contra el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, y su Jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta son:

Comuna 1: María Lavalle.
Comuna 2: Luciano Umérez
Comuna 3: Alberto Lacherra
Comuna 4: Miguel Vayo.
Comuna 5: Patricia Machado.
Comuna 6: Martín Iommi.
Comuna 7: Jorge Orovitz Sanmartino
Comuna 8: María Alejandra Camiña Bergalli
Comuna 9: Rubén Tzanoff.
Comuna 10: María Marta Lopes.
Comuna 11: Paula Resels.
Comuna 12: Basilio Sioutis.
Comuna 14: Marcelo Charlón.
Comuna 15: Carlos Méndez.

Locro del Centro Educativo “Isauro Arancibia”

7.7.2014

CONTINUANDO LA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA

LA MEMORIA Y LA EDUCACIÓN NO SE DERRUMBAN.

LOS ESPACIOS DE LXS PIBES NO SE TOCAN

El 8 de julio a partir de las 11 hrs. en Av. Paseo Colón y Cochabamba

 

 

Los estudiantes y trabajadores del C. Educativo Isauro ARANCIBIA convocamos a la comunidad, organismos de derechos humanos, organizaciones, instituciones, y a todxs aquellxs que quieran acompañarnos a defender nuestra escuela.  

El gobierno de la ciudad pone al Isauro en peligro:

 

         El proyecto de ensanchar Paseo Colón para construir el Metrobús, en el trazado se encuentra el ex CCD “Club Atlético”, dejaría a nuestra escuela, al CAINA y la escuela del Casco Histórico en situación de calle y a nuestros estudiantes nuevamente vulnerados.

         En enero de 2014 debían empezar las obras de remodelación del edificio con una partida aprobada por la Legislatura en el 2010, aún no han comenzado y afirmaron que no lo ejecutarán.

         No contamos con ninguna forma de  calefaccionarnos, entre otras cosas.

         Nuestra escuela sigue sin un marco legal que garantice la continuidad de lxs  trabajadorxs  y del proyecto pedagógico, lo cual significa una amenaza constante para lxs estudiantes.

         Muchxs de lxs  alumnxs del Isauro viven en calle, donde son víctimas de violencia policial e institucional, lo que refleja una política de abandono sistemático de estxs jóvenes.

 

Los chicos y chicas que viven en las calles de la  ciudad de Buenos Aires eligen el Isauro como su escuela, a la que concurren día tras día levantándose de la vereda.

Los maestros y maestras les enseñamos que la independencia se va construyendo entre todxs en la lucha cotidiana por defender la memoria, la identidad y el ejercicio pleno de los derechos. Este año un grupo de estudiantes comenzó a reunirse y formaron la agrupación “Hermanos de Calle” con el objetivo de transformar su situación de vida.

Por todo esto les pedimos que nos acompañen el día martes 8 de julio a partir de las 11 horas junto al CAINA y al ex CCD Club Atlético  a construir colectivamente memoria, educación y derechos.

 

Festejemos juntos el día de la independencia                                                                                       

 

COMPARTIREMOS MÚSICA, LOCRO, ESPECTÁCULOS Y UNA RADIO ABIERTA.

 

 

 

NI UN PIBE MÁS EN LA CÁRCEL NI EN LA CALLE.

 

NI UN PIBE MENOS GOZANDO TODOS SUS DERECHOS

 

Isauro Arancibia

Un colectivo que no es un bondi

La persecución gremial se suma a la crisis de los hospitales porteños

1.7.2014

La persecución gremial no es una fantasía ni una sensación, sino una lamentable práctica violenta. Sumado a las crisis en las guardias, el Hospital General de Agudos Dr. E. Tornú, fue escenario de un incidente repudiable.

Carlos Méndez, Comunero de la 15 por Unidad Popular afirmó: “Desde UP le decimos a los trabajadores  que seguiremos apoyando la construcción de ATE para que nunca más un compañero sea violentado por su opción gremial”.

Entre la tarde y noche del 25 último, delegados y trabajadores afiliados a ATE fueron agredidos físicamente y recibieron amenazas de muerte por dicha condición. Las victimas debieron escapar del establecimiento por los golpes que recibieron por parte de unas 15 personas pertenecientes la junta interna de SUTECBA.
Al día siguiente ATE realizó una asamblea para repudiar el accionar y denunciar nuevamente la falta de democracia sindical y las pésimas condiciones laborales que genera la política de salud del gobierno macrista.Julio Macera, Secretario Adjunto deCTA Capital y videpresidenteUP CABA, estuvo presente y afirmó: “La burocracia sindical no es un fenómeno en sí misma, como pudo serlo en algún momento histórico, su existencia hoy tiene razón de ser, en tanto y cuanto, expresa a la patronal y defiende, básicamente, sus intereses, prebendas y negociados; sea la patronal privada o el gobierno de turno”.
Actualmente los trabajadores no pueden reintegrarse a sus puestos por orden del Director del Hospital, Luis Castaniza, quien aduce responder a la conducción del sindicato de municipales perteneciente a la CGT. En su declaración durante la convocatoria del 26, Macera continuó: “En el hospital Tornú la dirección solo reconoce al sindicato que agredió a nuestros compañeros nucleados en ATE y, en ese sentido, la decisión política de lo ocurrido le corresponde a la dirección y al gobierno de la Ciudad”.
Por su parte,Federico Cantis, Secretario Adjunto de CTA Capital Regional Centro, manifestó: “La lucha de los trabajadores por sus condiciones de trabajo es una sola y trasciende cualquier territorio” y concluyó esa misma mañana desde la Av. Combatientes de Malvinas: “vamos a seguir junto a los compañeros enfrentando las presiones el tiempo que sea necesario”. Julio Macera sumó una advertencia a los responsables prácticos e intelectuales de estos actos: “A ellos y a su brazo ejecutor les decimos que cualquier nueva agresión será respondida en el campo que consideremos oportuno y que nos opondremos, además, con mayor y mejor organización de los trabajadores”.

Golpe institucional a las Comunas

30.6.2014

Por medio del decreto 251/14 con fecha del 25/6/14 MACRI DA UN GOLPE INSTITUCIONAL A LAS COMUNAS. Apoyándose en la ley de ministerios del gobierno de la ciudad, encontró una interpretación a la ley 1777 para poder manejarlas a su antojo .

Como en la constitución se establece en el art. 127 que las comunas son unidades de gestión política y administrativa con competencia territorial y como el art.128 dispone que las comunas ejercen funciones de planificación, ejecución y control, en forma concurrente o exclusiva con el gobierno de acuerdo a sus competencias, el ejecutivo interpreta que las comunas están bajo la órbita de la ley de ministerio de la ciudad y así poder INTERVENIR  a las mismas imponiéndoles "los gerentes y subgerentes " a su antojo.

En una primera lectura se ve que el rol de los Consejos Consultivos es de acompañar a las iniciativas de los "gerentes o subgerentes"

Cuando se crea la SEC. de Gestión Comunal y la Atención Ciudadana es para que desde allí se acompañe el proceso de descentralización. A estas les dan cada vez más funciones que en la práctica va en contra de la descentralización de las comunas. El decreto plantea que , en el marco del proceso de transferencias de competencias, es necesario dotar a ellas de una estructura organizativa adecuada al desarrollo de las competencias adecuada. El golpe se ve cuando dice que el CONSEJO de COORDINACION INTERCOMUNAL tomó intervención en esta decisión. El tema es que dicho consejo es el que está integrado por los PRESIDENTES DE LAS JUNTAS Y ESTOS TENDRIAN QUE HABER DEBATIDO ESTE PLANTEO EN LAS REUNIONES DE JUNTA. Si hubiera sido así, se hubiera filtrado dicha disposición en vez de salir a hurtadillas .

En la comisión de descentralización, a la cual asisto semanalmente, no sabían nada y estaban sorprendidos. Es raro que ellos no se enteraran ya que la presidente es del FpV (Muiños) y el vice es Luis Acevedo, o sea los puentearon . 

Hasta acá el por qué los "gerentes" y los métodos antidemocráticos que se le impone a las comunas. Si bien hay mas datos para justificar dicho decreto, hay un por qué del mismo.

En poco tiempo se vence el tema de que hasta el 5% del presupuesto es destinado a las comunas. Por lo tanto se incrementará el mismo. La ineptitud de las juntas comunales en su trabajo, hace que el ejecutivo se plantee tener el control económico del futuro presupuesto destinado a las comunas.A cargo de la gerencia operativa comunal estaría todo lo que le corresponde por ley a los CCC. Al plantear que va a colaborar en el marco de todas las funciones con la administración gral. de la comuna Y CON EL FUNCIONAMIENTO del CCC,lo que serian las genuinas competencias de las comunas estarían manejadas por las gerencias amparadas en la ley de los ministerio de la ciudad.

 El esquema que se nos plantea es el siguiente: los gerentes y sub serán nombrados por el ejecutivo hasta que entre en concurso. Si bien los nombra el ejecutivo para que las juntas no sean cartón pintado, estos "responderían" a los presidentes de las comunas. Ahora bien, estos gerentes van a tener mas poder que la junta ya que la rendición de cuentas a la junta es para la gilada porque estos responden al ejecutivo de la ciudad. Las atribuciones que van a tener los "gerentes" son las de realizar la planificación, ejecución y control de los trabajos de mantenimiento urbano y espacio público comunales en coordinación con el área competente de la SECRETARIA de GESTIÓN COMUNAL y ATENCIÓN CIUDADANA.

Creo que este miércoles tenemos que realizar un plenario extrordinario para contestar este GOLPE INSTITUCIONAL,porque en cualquier momento asumen los gerentes que nombre MACRI

POR LA DEROGACION DEL DECRETO Y POR LAS TRANSFERENCIAS YA A LAS COMUNAS

RAUL

 

CIUDADANOS POR COMUNAS – CxC

ciudadanosporcomunas@gmail.com

Usted es el visitante N°