Larreta envía a la Legislatura el presupuesto educativo más bajo de la historia

12.10.2016

El proyecto de presupuesto bate un nuevo récord de ajuste: tan sólo un 18,5 % será destinado para educación. Desde el Frente de Izquierda reclaman un piso del 30 %.

Federico Puy

Docente, Congresal UTE-CTERA

Hernán Cortiñas

Congresal Unión de Trabajadores de la Educación (UTE)

 

A comienzos de octubre el Poder Ejecutivo porteño giró a la Legislatura su proyecto de presupuesto para el 2017 para su discusión. Allí, el Gobierno porteño presentó las mismas variables macroeconómicas que las proyectadas por el Gobierno nacional para el próximo año. Estima un crecimiento del 3,5 %, un tipo de cambio promedio de 17,92 pesos y una variación de precios del 17 %.

Un primer punto de críticas es la previsión de aumento salarial para los trabajadores dependientes del Estado, entre ellos los docentes. El proyecto contempla un cálculo paritario de un 17 %, es decir que no sólo no se recuperarían los 12 puntos porcentuales perdidos este año, sino que de ser la inflación 2017 superior al 17 %, se profundizaría el ajuste sobre el bolsillo de los trabajadores.

 

¡Plata para educación, no para “seguridad” ni para deuda!

 

En seguridad la suba es increíble. De un presupuesto de 4,78 % el año pasado, proponen un presupuesto de 16,53 % con una enorme suba de dinero de $ 29.456.962.181. Para muestra basta unos cuantos “botones”. ¿Cuántas escuelas se podrían construir con este dinero? ¿Se podría universalizar el acceso de los comedores escolares con comida de calidad? ¿Cuántas becas se pueden otorgar? Esta enorme suba en seguridad se corresponde con diferentes casos de persecución, torturas y apremios ilegales en barrios de la Ciudad como es el caso de la Villa 21-21 y del barrio de Lugano.

Paradójicamente, el presupuesto educativo da la nota por ser el más bajo de la historia en cuanto a esfuerzo presupuestario. De representar el 27,8 % en el 2011 cayó al 22,2 % en el 2015 y al histórico 18,5 % para el 2017. Un verdadero ajuste educativo, pero esto no es todo.

Basta ver que se gastarán $ 6.583.893.294 en intereses y gastos de deuda. ¿Cuántas escuelas se podrían construir con este monto?

http://www.laizquierdadiario.com/local/cache-vignettes/L529xH335/grafico_presupuesto_jpg-ceaf6.jpg?1476327897

 

Millones en subsidios para las privadas

 

Hay dos claves más para analizar las políticas educativas de Larreta. Una son los subsidios a la educación privada, que siguen en constante ascenso. Pasaron de representar el 14,5 % del presupuesto educativo en el 2012 a ser el 16,2 % para el 2017 ¡Toda una declaración de principios!

Tan solo en el año 2014, la gestión de Cambiemos invirtió aproximadamente 6.700 pesos por alumno de este sector. Es decir, más que cualquier otra provincia. Actualmente, los estudiantes de escuelas privadas en la Ciudad representan el 50 % del total (uno de cada dos). En el resto del país, el número promedio es de un 20 %. Los secundarios privados directamente tienen más alumnos que los colegios públicos. El último censo muestra que hay 93.477 (50,7 %) estudiantes en entidades privadas, contra 90.878 de estudiantes en las escuelas públicas. Una cifra que fue cayendo progresivamente, considerando que en 2007 estas últimas contaban con 98.754 estudiantes. En el resto del país, mientras tanto, el porcentaje de alumnos de nivel secundario en instituciones privadas no llega al 30 %.

Según el periodista Gustavo Sarmiento del diario Tiempo Argentino “de casi 800 establecimientos educativos de gestión privada que existen en la Ciudad, más del 50% reciben subsidios. Unos 350 son secundarios. La página web del gobierno porteño especifica que los privados de hasta 40 horas que reciben el 100 % de cobertura estatal, igualmente pueden cobrar un arancel máximo de 517 pesos. Los de 40 % de cobertura pueden pedir hasta 2819 pesos. Por ejemplo, el colegio Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, en Las Cañitas, en 2015 recibía 100 mil pesos del Estado porteño, y su cuota superaba los $ 4.300. Sólo en 2013, la ORT recibió más de 2 millones de pesos de subsidios”.

http://www.laizquierdadiario.com/local/cache-vignettes/L529xH335/tabla_subsidios_grafico-d756c.jpg?1476327897

Estos datos condicen con la respuesta enviada por el Gobierno de la Ciudad al legislador porteño Patricio del Corro del PTS Frente de Izquierda, donde se reconoce que las vacantes solicitadas para el Nivel Inicial fueron de 30.788, y las otorgadas apenas alcanzan las 20.123. El propio Ejecutivo reconoce que 10.665 chicos se quedaron sin escolaridad en ese nivel que incluye hasta los chicos en sala de 5 años. A esto se suman los casi 500 chicos que pidieron vacantes y no les fueron asignadas para primaria, y más de 300 en la secundaria. Es evidente que hay una gran política del Estado para transferir matrícula.

 

La subejecución del presupuesto, una política que no pasa de moda

 

La otra clave en el ajuste educativo es la constante subejecución de lo presupuestado para infraestructura y mantenimiento. Para este año estaban previstos 388 millones para infraestructura, de los cuales a mitad de año sólo habían sido utilizados 61. Es decir ¡sólo el 16 %! Para este año electoral prometen llevar la cifra a mil millones, para llenar la ciudad de carteles de obras, pero ninguna de las 11.000 familias que se quedaron sin vacantes este año podrá creer en promesas tan viejas.

La subejecución no es propiedad exclusiva de ésta área. En los comedores escolares sólo se ejecutó 31 de los 71 millones (44 %) y en mantenimiento 206 de los 543 millones (38 %). Eso sí en las transferencias a la educación privada la ejecución no sólo es perfecta, sino que incluso supera lo previsto: en la primera mitad del año entregaron 2.155 millones de los 4.011 presupuestados, un 54 %.

 

Un presupuesto para mejorar la educación pública

 

Ante estos intentos de ajuste es necesario contraponer la lucha por una mejor educación pública, partiendo del reclamo de un aumento inmediato del presupuesto educativo nacional al 10 % del PBI y el de la Ciudad de Buenos Aires a un piso del 30 % del presupuesto total.

Con esta inversión es posible implementar un plan de construcción y refacción de escuelas que garanticen el derecho a la educación desde los 45 días. Además, se podría reformar la jornada laboral docente a 6 horas, con un salario mínimo igual a la canasta familiar y un tope de 4 horas frente al curso, destinando el resto del tiempo a tareas de corrección, preparación de clases y capacitación en servicio. Sólo así podremos garantizar las condiciones de enseñanza y de aprendizaje necesarias para mejorar la educación pública.

Desde los sindicatos docentes hay que poner el alerta sobre esta política del gobierno y organizarse para frenar este avance del gobierno sobre la educación pública.

Caravana por la Ciudad: “20 kilómetros de desigualdad”

11.10. 2016

Este viernes 14 de octubre, el Frente Popular Darío Santillán y Barrios de Pie, realizarán una Caravana de 12 horas por los barrios de la Ciudad para mostrar la desigualdad que existe entre el norte y el sur, y las consecuencias que han las políticas del PRO en los últimos 8 años.

A nivel nacional, las organizaciones sociales presentaron un paquete de leyes para declarar la Emergencia social. Sin embargo, es importante que también se impulse una iniciativa similar en la Ciudad de Buenos Aires, ya que el Gobierno porteño poco ha hecho para defender el ingreso familiar y el trabajo de los vecinos. Rodríguez Larreta debería tomar en cuenta nuestras propuestas para paliar la crisis social que también se siente en los barrios humildes del distrito que gestiona.

La caravana comenzará en el Obelisco a las 7:00, marcharán por 9 de julio hasta Constitución, luego por la Villa 21 en Barracas y realizarán una olla popular al mediodía frente a la jefatura de gobierno ubicada en Uspallata 3150. Luego atravesarán Flores, Ciudad Oculta, Cildañez, Villa 20 y a las 19:00 realizarán la Olimpíada del Trabajo Digno frente a la Ciudad del Rock, donde hoy se construye la Villa olímpica para los juegos juveniles 2018.

Los voceros de las Organizaciones explicaron: "Frente al avance empresarial y la especulación inmobiliaria en la Comuna 8, con la concesión de tierras públicas y la construcción de la "Villa Olímpica" reclamaremos que las obras, las viviendas y los trabajos que demanda sean para los vecinos y vecinas de la zona sur".

Cronograma:
7 Hs. Obelisco
11 Hs Constitución
12 Hs Villa 21/24
13 Hs Jefatura de gobierno
17 Hs Ciudad Oculta
18 Hs Cildañez
18:30 Hs Villa 20
19 Hs Villa Olímpica (Escalada entre Roca y Cruz)

CABA: Se llevó a cabo el “Torneo Metropolitano del Guiso”, organizado por la Corriente Villera Independiente

9.10.2016

Como contracara del torneo Federal de Asado, organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se está desarrollando con éxito el “Torneo Metropolitano del Guiso” organizado por la Corriente Villera Independiente, en la plaza de la república Norte (Obelisco).

La medida busca poner en discusión el carácter inmoral de la actividad impulsada por el jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta. El evento nos costó a los vecinos de la ciudad más de 10 millones de pesos y se realiza una semana después de conocer los índices de pobreza en la argentina. Mientras el INDEC comunica que 1 de cada 3 argentinos son pobres, y 1 de cada 2 menores de catorce años son pobres o indigentes el mega evento desplegado entre el obelisco y la Av. de Mayo no hace más que poner en evidencia la falta de sensibilidad social del PRO.

Como lo planteara Rafael Klejzer, referente de la Corriente Villera Independiente y del Movimiento Popular La Dignidad: “Su escala de valores es diferente a la nuestra” en referencia a los funcionarios y agrego: “No puede haber un pibe pobre en la Argentina, no puede haber un solo pibe durmiendo en la calle, no puede morirse de hambre ningún pibe en un país que produce alimentos para 400 millones de habitantes”.

Se sirvieron más de 1.000 platos de guiso a los vecinos y vecinas de la ciudad que se fueron acercando a ver de qué se trataba la medida.

La jornada llegará a su fin con una entrega de medallas a los mejores guisos, que vale la pena aclarar, fueron cocinados por vecinos y vecinas de las todas las villa y repartidos gratuitamente en forma de protesta, mientras tanto comer un choripán del otro lado del obelisco cuesta en promedio 80 pesos.

 

CORRIENTE VILLERA INDEPENDIENTE
MOVIMIENTO POPULAR LA DIGNIDAD

Organizaciones repudiaron tortura a jóvenes en villa 21: “No es un hecho aislado”

7.10.2016

Agrupaciones sociales y políticas se refirieron al caso de los chicos golpeados brutalmente por la Prefectura. 

Comunicado de organizaciones sociales y políticas sobre la tortura a jóvenes en la villa 21: 

Nuevamente nos vemos forzados a repudiar la profundización de prácticas abusivas por las fuerzas de seguridad en nuestros barrios.

Los hechos conocidos recientemente hacia los compañeros militantes de la organización La Garganta Poderosa, torturados por funcionarios de la Prefectura y perseguidos por la misma fuerza una vez realizada la denuncia, no responden a un caso aislado del accionar de las fuerzas sino a un plan territorial de saturación con fuerzas represivas, vigilancia y violencia, reproducido en prácticas rutinarias.

La impunidad de estas instituciones para llevarlas a cabo responde a un escenario político que las legitima mediáticamente con discursos represivos y discriminatorios.
Es la respuesta de fuerza bruta con la que cierra su modelo de ajuste y empobrecimiento.

La instalación del programa "Barrios Seguros" que promueve la militarización de los barrios como herramienta de “pacificación”, sumado a la gran campaña mediática que avala la "justicia por mano propia", genera el escenario ideal para que las fuerzas de seguridad actúen con total impunidad en la violación de los derechos de la ciudadanía.

Las políticas mencionadas tienen una finalidad puntual: Disciplinar al pueblo, y sobre todo a los más humildes, donde el Estado se ha venido retirando estos meses luego del cambio de gobierno, profundizando la desigualdad y el conflicto social.

La situación alarmante de estas políticas nos convoca a la organización.

Sostener nuestros derechos y erradicar las prácticas de violencia institucional por parte del Estado que nos tiene que proteger, nos llama a marcarle la cancha a este modelo de gobierno que nos quiere empobrecidos y sin derechos.

Por eso convocamos a participar del acto de repudio que organizado por La Garganta Poderosa que se realizará mañana JUEVES a las 16:00 en Iguazú y Osvaldo Cruz (Garita de Prefectura)

No hay fuerza capaz de doblegar a un pueblo que tiene conciencia de sus derechos.

– Espacio de Inclusión Barrial Villa 21-24 – (Junta Vecinal 21-24, MPL Hugo Chávez, La Cámpora, Nuevo Encuentro, Mov. Evita, JP 21-24, Usina)

Adhieren:

Patria Grande / Agencia Paco Urondo / Decir Es Poder / Club Social y Deportivo Vanulen / Polideportivo Flor de Ceibo / Murga Padre Daniel / Feria de Emprendedores 21-24 / Murga Garufa de Constitución / Comedor Padre Daniel de la Sierra / Comedor Jaurechicos / Organización El Nexo / Comedor Changuito / Equipo Docente Fines Tierra Amarilla 21-24 / Mesa de trabajadores y docentes del sur en contra de la Violencia Institucional / Mugica Vive / Unidos y Organizados / Asociación Civil Los Traviesos Villa 20 / Cuerpo de Delegados Sector Ferroviario Villa 31 y 31bis / Comunarte/ Causa Popular/ El Hormiguero/ Descamisados/ CTD Anibal Verón/ FORJA / Martin Fierro / Miles / Proyecto Comunidad / Tupac Amaru / Mov. Proyecto Popular / Militancia Popular / Club Social y Deportivo Alas de Mugica Villa 31 / Grupo Comunitario Sobrevivir / Grupo Comunitario Cuatro de Octubre La Boca / Organización Popular Cienfuegos / UTE-CTERA / La Tendencia / Sabaleros del Remanso / PCCE / Resistiendo Con Aguante C4 / Sec. Gral PJ Comuna 4 / Simón Bolivar / Sec. DDHH del PJ CABA / Catalinas con Memoria / Agrupación Peronista Descamisados / Casa Tejada Gómez / Los Irrompibles / Esperanza de La Boca / Peronismo Militante / Espacio Abierto Ciudad Peronista / SUTERH / Partido Comunista C4 / SITRAJU – MPF / Kolina Comuna 4./ Flores Solidario / PSOL / Corriente Política 20-21 /Casa Usina de los Sueños CTA Capital / PJ Comuna 4 / Solidaridad e Igualdad / Nace un Derecho

El Indio Solari se solidariza con los pibes de La Garganta Poderosa

6.10.2016

Torturaron a un pibe que, pobrecito, se habrá llevado el susto de su vida. No puedo imaginarme cómo debe ser tener 15 años y vivir durante horas toda esa humillación dolorosa y espantosa. Cuidado. Hay que tener mucho cuidado, cuando estas cosas empiezan a reflotar. Yo sé muy bien, porque los conozco, que ustedes atraviesan con frecuencia situaciones similares y también sé que no debe ser nada fácil tomar la decisión de contarlo públicamente, como lo hizo Iván. Hacen falta unos cojoncitos bien grandes, para decir eso ahí, donde aún habita la Prefectura, porque probablemente los trasladen a estos pelotudos, hijos de puta. Y aun así, vengan otros en su reemplazo.

No es fácil, no es sopa, porque estás controlado por la misma gente que te verduguea, pero tuvieron esa valentía y por eso decidí comunicarme con ustedes para decirles que los admiro, los admiro por esta lucha y por esa revista estupenda que publican, donde salió la mejor nota que me hicieron en la vida, porque fue profundamente genuina. Seguramente por eso, me sentí tan cómodo como nunca antes en un reportaje. Y desde ese día, me siento vinculado con ustedes y el compromiso que significa representar las problemáticas del barrio. Ustedes hablan de todo eso que no se habla.

Va mi apoyo y mi afecto sincero, para toda La Poderosa, para Ezequiel y para Iván, que me conmovió por su coraje, tanto como me conmovió su padre que respondió con la palabra exacta, cuando le preguntaron qué sentía: impotencia. Sí, impotencia, porque te cuesta la vida defender a tu hijo. Y la impotencia, para un padre, es algo muy jodido.

Desde acá, quiero mandarles un gran abrazo y hacerles saber que no puedo ir, porque lamentablemente no estoy en mi mejor versión de salud, pero estoy con ustedes, apoyando a la distancia el acto en el barrio. Ojalá muchos otros chicos se atrevan a denunciar estas prácticas hasta que se visibilicen las cosas como son: esto pasa y pasa cotidianamente, aunque la gente lo vea presentado en la televisión como si fuera un caso aislado.

Cuando un gobierno da piedra libre a la Policía para que haga lo que quiera, se pone difícil la vida, pero especialmente la vida de ustedes. No dejo de pensar en la tremenda injusticia que padecieron los pibes, cuando ese uniformado les cuestionaba si ellos podían o no podían tener una campera así… ¿Qué carajo les importa? ¿Cómo pueden inquirir a un chico de esa manera?

Siempre hubo torturas, en algunas épocas menos y en otras más. He vivido en carne propia cómo se siente estar en ese lugar, porque me dieron picana dos veces en la misma noche, mientras los presos pasaban a ver quién era yo, que estaba ahí por averiguación de antecedentes. Me salvó uno de ellos, cuando me dijo que no tomara agua porque me provocaba una electrólisis. Y por eso digo que sé cómo se siente la humillación de ver cómo hacen con vos lo que quieren. Porque sí, visité presos políticos muchas veces, pero también presos comunes, para poder entender que todo preso es político.

Ahora, que la ministra de Seguridad y el secretario de Derechos Humanos no hayan dicho nada todavía en relación a Iván y Ezequiel, se explica únicamente por el gobierno que hay. Cambió la mano, pero no es una mano que esté pendiente de la gente con más complicaciones. Es un gobierno de CEO, de empresarios, que ven absolutamente todo de otro modo: ven estadísticas y cifras, aunque tampoco en eso les está yendo bien. Pero olvídense, esa gente no va a pensar nunca en ustedes, de manera generosa o respetuosa, porque creen que ustedes, los villeros, son un peligro. Y el peligro lo generan ellos, sometiéndolos a circunstancias sociales tan difíciles de sobrellevar, mientras vemos la tele gratis, porque les sirve para vender cosas.

En síntesis, transmitirles la envidia que siento por todos los que hoy responderán a esta convocatoria, lo suficientemente sanos como para trasladarse hasta ahí y poder vociferar junto a ustedes. A mí, la vida me está cobrando los excesos y hay que pagar la cuenta en algún momento, cuando uno ha disfrutado tanto. A diferencia de los escritores o artistas que siempre acusan algún trauma de la niñez, a mí me tocó crecer feliz desde mi infancia hasta mi alocada adolescencia. Y también en las vivencias extraordinarias que tuve después, pero ahora esta enfermedad de mierda me está jodiendo la vida…

Bienvenido este acto por los chicos, que puedo imaginar multitudinario, porque si no fuera así, sería una vergüenza.

A ustedes, todo mi cariño.minor-latin;mso-ansi-language: ES;mso-fareast-language:EN-US;mso-bidi-language:AR-SA'>FR: Creemos que primero quieren arrasar con nuestro sector, para ir por otras partes de la Villa 31. Ni siquiera en la época de los militares pudieron erradicarla, por eso tienen que entender que los vecinos que vivimos acá nos estamos organizando para junto con toda la Villa parar esto.

Usted es el visitante N°