La Ciudad pagó $39 millones por la falsa pileta pública del Parque de los Niños

12.1.2018

Por Letra P

El Gobierno porteño dice que son “juegos acuáticos”, pero reconoce el error de simular una piscina, que fue objeto de burlas en redes sociales. La chicanera carta de Milagro Sala, desde Jujuy.

El gobierno de Horacio Rodríguez Larreta le pagó $39 millones a la empresa de marketing Prado Del Ganso S.A. para que monte el evento Buenos Aires Playa 2018 e instale la falsa pileta pública que el jefe de Gobierno presentó en el Parque de los Niños y que este jueves fue objeto de burla en las redes sociales.

La falsa pileta es, según voceros gubernamentales, el sector de “juegos acuáticos” del predio, que cuenta con toboganes, sombrillas, duchas y juegos playeros. Sucede que la lona celeste tiene exactamente la forma de una pileta de natación, como las que el Estado porteño administra en parques públicos como el Sarmiento o el Roca, por ejemplo.
En concreto, según consta en el Boletín Oficial de la Ciudad, la Subsecretaría de Contenidos porteño contrató a esa firma por $ 38.970.608,68 por el “servicio de producción integral del evento” Buenos Aires Playa, que se hace 10 años y estará en el Parque de los Niños (Núñez) y en el Parque Indoamericano (Villa Lugano) hasta el 28 de febrero.
La firma Prado Del Ganso S.A es conocida para el PRO y la Ciudad de Buenos Aires. Además de contar con una extensa cartera de clientes privados -Shell, Warsteiner, Beldent, entre otros-, en 2013 se encargó del evento de inauguración de la estaciones Juan Manuel de Rosas y Echeverría, de la línea B del subte porteño.
En mayo de ese año, la compañía fue contratada por Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), la Sociedad de Estado que administra el subte porteño. Según consta en la página web oficial de la empresa, Prado del Ganso S.A. realizó “un evento para la prensa y funcionarios” que “incluyó un catering, show de arena, danza y discurso del Jefe de Gobierno”.
Letra P se comunicó con Prado Del Ganso S.A. pero voceros de la firma que ganó la licitación de Buenos Aires Playa 2018 no quiso ofrecer declaraciones sin previa consulta al Gobierno de la Ciudad.
 

La falsa pileta de Horacio

11.1.2018

En el mar, la bandera roja significa “prohibición de baño”. Pero también desde hoy sería aplicable a la pileta que el Jefe de gobierno porteño inauguró en una nueva edición de “Buenos Aires Playa”: una lona celeste y antideslizante que imita una profundidad que no existe.

Con 40º de térmica, la imagen del agua en un fondo azul parece una hermosa pileta, pero no es más que una lona instalada en el Parque de los Niños. Allí se dio inicio esta mañana a la 10º edición de “Buenos Aires Playa”, inauguración presidida por Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli, jefe y vicejefe porteño respectivamente.

El dron de Infobae captó imágenes áreas que poco se correspondían con la realidad. Alguien en la red social Twitter escribió: “Dibujaron una pileta en el piso”. Para luego remarcar en mayúscula: “Dibujaron una pileta”. La lona celeste -eso sí, antideslizante-, rodeada de sombrillas amarillas, de reposeras y juegos para chicos, parecía una puesta en escena de la que algunos incluso dudaron si se trataba de algo cierto o era un meme.

Las burlas y críticas en las redes no tardaron en aparecer. "Felicitaciones hermanos argentinos por esta nueva playa… de estacionamiento" fue uno de los twitts más acertados.

Desde el oficialismo salieron al cruce y aseguraron que se simuló una pileta por razones de seguridad de los niños. Lo que no quedó claro fue porque también la torta de esta 10º edición era falsa.

Radio El Mundo no pagó sueldos y genera incertidumbre sobre la continuidad laboral

9.1.2018

Reproducimos el comunicado de la Comisión General Interna de prensa de los trabajadores de la 1070:

Hace largo tiempo que el lóbrego armado accionario de la histórica LR1, Radio El Mundo, mantiene en total inquietud e incertidumbre a los trabajadores de la señal que funciona hace dos años en Gorriti 5995 en unas modernas y lujosas instalaciones del barrio de Palermo.

Si hay algo que los protagonistas de este esquema propietario no pueden aducir es falta de dinero o problemas financieros para justificar lo que está pasando. Basta ver los nombres de quienes lo integran para entender que bajo ningún punto de vista la firma FIOFIO PRODUCCIONES S.A. y también Difusora Baires S.A. están en posición de argumentar el incumplimiento del pago de salarios del mes de diciembre, que incluye a la totalidad de sus empleados, y tampoco mantener ilegalmente a un gran número de compañeros desarrollando actividades periodísticas en negro, violando así el Art. 25° del Estatuto del Periodista Profesional.

Se trata de varios colegas  que cobran mediante facturas, y la mayoría con sueldos que están muy por debajo de lo que marcan los convenios y los acuerdos paritarios. Este grupo de socios tiene la disparatada política de poner como representantes de sus intereses en la radio a interlocutores temporales, provenientes de sus más sombrías vinculaciones, que siempre cambian las reglas e intentan pasar por encima de los cuerpos de delegados que vienen soportando escaladas de persecuciones y discriminaciones gremiales debido a que no permiten, bajo ningún punto de vista, que se deje sin empleo a un solo compañero, además de que reclaman sistemáticamente que se cumplan todas las leyes y normativas laborales vigentes.

Por todo esto, la Comisión Interna de Trabajadores de Prensa de la AM 1070, con 82 años de aire ininterrumpidos, exige que a la brevedad la empresa cumpla con el pago de haberes adeudados a todos los asalariados y formalice la relación de trabajo de aquellos que se encuentran en situación irregular.

Comisión Interna de Trabajadores de Prensa de Radio El Mundo

Jueves 11/1 15hs: Festival contra los despidos en Radio Nacional y en defensa de los medios públicos

8.1.2018

Gacetilla de prensa:

JUEVES 11 DESDE LAS 15

FESTIVAL CONTRA LOS DESPIDOS EN RADIO NACIONAL Y EN DEFENSA DE LOS MEDIOS PÚBLICOS

Las trabajadoras y trabajadores de la TV Pública, Radio Nacional y Télam realizarán el jueves 11 un festival musical en protesta contra el ajuste que el gobierno proyecta en los medios públicos y que ya generó el despido de 16 personas en la emisora. Comenzará a las 15 y se desarrollará frente a la sede central de Radio Nacional (Maipú 555).

Con la presencia de artistas populares, el festival -impulsado por las representaciones gremiales de los tres medios públicos- busca enfrentar el programa de retiros voluntarios, jubilaciones anticipadas, despidos y ajuste salarial que, según cada caso, el gobierno pretende instrumentar en los tres medios del Estado. Se trata de una nueva etapa en la eliminación de más de 2.500 puestos de trabajo que sufrió el gremio de prensa desde que asumió el presidente Mauricio Macri.

Los tres medios públicos se encuentran en asamblea permanente y con medidas de fuerza. Por primera vez en la historia, los trabajadores del sistema de medios públicos realizaron la semana pasada una asamblea conjunta, que contó con casi 400 trabajadorxs y constituyó una respuesta unitaria en defensa de la integridad de los espacios bajo la esfera del Estado. El Festival es la continuidad de ese programa que, como primer punto, exige la reincorporación de los 16 despedidos.

El tarifazo llegó a los peajes

6.1.2018

El ingreso y la salida a la Ciudad de Buenos Aires serán más caros a partir de la última semana de enero de acuerdo con el nuevo cuadro tarifario para los accesos Norte y Oeste confirmado hoy por la Dirección de Vialidad Nacional publicó, que autorizó aumentos promedios del 13 por ciento en todas las categorías y del 12.6 por ciento para automóviles. En línea con las subas en los colectivos, los subtes, las naftas, la luz y el gas, confirmados en los primeros días del año, los automovilistas que circulen por ambos accesos en hora pico en lugar de pagar 50 pesos pagarán 55 pesos con el sistema manual.

En consonancia con los aumentos del 36 y 83 por ciento en las autopistas de 25 de Mayo, Perito Moreno e Illia que oficializó el Gobierno de la Ciudad la semana pasada gracias a un fallo judicial, el Ministerio de Transporte publicó hoy en el Boletín Oficial el nuevo cuadro. Un automóvil  que ingrese y egrese de la Ciudad diariamente por alguno de los accesos pagará 275 pesos por semana y un total de alrededor de 1500 pesos mensuales entre las 7 y 9 y entre las 17 y las 19. En tanto, en hora de congestión  (de 6 a 7, 9 a 10, 16 a 17 horas y 19 a 20) el usuario que antes abonaba 45 pesos, ahora tendrá que desembolsar 50 pesos.

Los vehículos que cuenten con TelePASE, no obstante, obtendrán un descuento de hasta el 30 por ciento para automóviles y de hasta 50 por ciento para camiones, según la Dirección de Vialidad Nacional.

“La actualización permitirá garantizar el funcionamiento de las autopistas y continuar desarrollando el Plan Integral de Obras para la Red de Accesos a la Ciudad de Buenos Aires, que contempla la ejecución de obras fundamentales para mejorar las condiciones de circulación y seguridad vial de los más de un millón de usuarios que lo transitan a diario”, justificó Transporte, cartera que la semana pasada confirmó otro aumento general de los transportes públicos.

Usted es el visitante N°