Protesta frente a Capital Humano para exigir que devuelvan alimentos a comedores populares

23.09.2025

Hoy, varias organizaciones sociales y piqueteras se concentraron frente al Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, para exigi que “devuelva los alimentos a los comedores populares”. El pedido se da luego de que información oficial determine que “nunca hizo ninguna auditoria” para la repartición de los mismos. “Pettovello también es alta coimera y chorra”, denunciaron.

Una de las organizaciones es el Polo Obrero y su referente Eduardo Belliboni declaró a Noticias Argentinas que hicieron “sistemáticas denuncias” después del “recorte total de los alimentos” en comedores y merenderos.

“No hay un solo comedor, de los 43.000 que existen en todo el país, que haya recibido un sólo kilo de alimento desde que comenzó la gestión de (Javier) Milei. Esa fue una medida absolutamente arbitraria de parte del Ministerio”, señaló.

El juez Ariel Lijo “imputó” a Petovello porque “no pudo explicar el destino de 14.000 millones de pesos” que estaban destinados al programa de compra de alimentos. “Según el juez, se indica el pago de una comisión del 3% por la intermediación. Pedir el 3% no solo es patrimonio de Karina (Milei)”, indicó Belliboni.

“Exigimos que, en forma inmediata, se devuelvan los alimentos a los comedores registrados y que el Estado garantice la alimentación de las familias que lo necesiten”, concluyó.

Miles de atletas participaron de la gran Maratón de Buenos Aires

22.09.2025

La tormenta del sábado no impidió que por la mañana del domingo miles de atletas pusieran sus relojes en marcha y comenzaran con un nuevo desafío en la Maratón 42km de Buenos Aires. La tradicional jornada tuvo todos los condimentos, colores, fiesta, familia y al ganador de etíope Habtamu Birlew Denekew, que se coronó al cruzar la meta a las 2 horas 9 minutos 24 segundos.

Los 15 protagonistas recorrieron los 42 kilómetros que atraviesan los barrios y paisajes más emblemáticos de la ciudad. Este evento marcó un récord absoluto de inscriptos y consolidó a la capital argentina como epicentro del atletismo sudamericano.

El podio de la élite masculina fue completado por Esphond Cheruiyot de Kenia en el 2do lugar con 2 horas 9 minutos 46 segundos y, finalmente, su compatriota Dickson Kiptoo con 2 horas 15 minutos 6 segundos.

El podio sudamericano masculino estuvo integrado íntegramente por corredores argentinos. Joaquín Emanuel Arbe fue el mejor de la categoría y terminó sexto en la clasificación general con 2 horas 19 minutos 21 segundos, seguido inmediatamente por David Rodríguez y Ezequiel Chavarría.

En la categoría de élite femenina, el primer puesto fue para la etíope Elfinesh Demise Amare, quien alcanzó un tiempo de 2 horas, 28 minutos y 12 segundos. Maritu Ketema Gutema finalizó en segundo lugar, completando el recorrido en 2 horas, 28 minutos y 54 segundos. El tercer puesto lo ocupó Alemitu Tariku Olana, con un registro de 2 horas, 29 minutos y 7 segundos.

El circuito sumó 42.195 metros y ofreció una travesía por los espacios verdes, barrios históricos y puntos turísticos más reconocidos de la ciudad. Desde el punto de partida en Palermo, los corredores rodearon el Rosedal, el Hipódromo y el Ecoparque, avanzando hacia Núñez y la Ciudad Universitaria.

El recorrido continuó hacia Recoleta, atravesó Retiro y el microcentro, donde monumentos como el Teatro Colón, el Obelisco y la Plaza de Mayo acompañaron el paso de los atletas. En el tramo sur, la carrera llegó hasta La Boca, con un giro en la Bombonera, para luego pasar por Puerto Madero y la Reserva Ecológica, antes de regresar por la zona portuaria hasta el punto de llegada en Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego.

Metrodelegados anunció una posible medida de fuerza en las próximas horas

19.09.2025

Un sorpresivo anuncio de Metrodeledos pone en jaque a la empresa EMOVA y el gobierno de Jorge Macri. La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro indicó que podrían realizar una medida de fuerza en las próximas horas ya que la empresa EMOVA hará modificaciones en diferentes formaciones de la Línea B de subte, las cuales denuncian que no fueron anunciadas, y contienen asbesto.

En un comunicado indicaron: “Emova realizo modificaciones sobre diferentes formaciones Mitsubishi (contaminadas con asbesto), las cuales incluyen trabajos mecánicos de perforación, remoción y modificaciones de elementos contaminados con asbesto, sin respetar normas de contención, en ambientes comunes y sin notificación alguna a la representación gremial”.

Metrodelegados sostienen que “esta decisión criminal de la empresa concesionaria profundiza el riesgo de contaminación por asbesto cancerígeno que sufrimos cotidianamente usuarios y trabajadores”.

Frente a este escenario, “los trabajadores de la línea B nos declaramos en estado de emergencia” y no descartan tomar este viernes por la tarde “medidas de autodefensa y protección de nuestra salud y la de los millones de usuarios”.

Impulsan un proyecto que propone una reestructuración tributaria con aumentos para Casinos y apuestas online

18.09.2025

Desde la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires impulsan un proyecto que plantea reducir la presión fiscal sobre alimentos básicos y servicios médicos, y compensar esa baja con un aumento en los impuestos a los juegos de azar y apuestas, tanto en su formato online como en Casinos.

La iniciativa la encabeza el diputado porteño de Vayamos por más y titular local de Republicanos Unidos, Pablo Donati. La propuesta, que busca mantener el equilibrio fiscal, también pone el foco en la prevención del juego problemático.

El proyecto elimina la alícuota del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para productos esenciales como lácteos, frutas, verduras, carnes, pescados, panificados y productos de almacén, así como para servicios médicos de consulta, diagnóstico y tratamiento.

“Reducir impuestos en alimentos y salud es un alivio real para los porteños y un estímulo para la economía barrial”, afirmó Donati.

En detalle, para compensar esta reducción, el legislador propone incrementar la alícuota de los juegos de azar del 12 al 15 por ciento en tragamonedas y casinos, y del 6 al 15 por ciento para el juego online.

Según consideró, esta medida tiene un doble beneficio ya que el aumento impositivo al juego actúa como “una herramienta de prevención que desalienta conductas nocivas” asociadas a la ludopatía.

El GCBA recuperó un hotel usurpado en Constitución donde funcionaba un prostíbulo

17.09.2025

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del trabajo de la Policía de la Ciudad y el Ministerio Público Fiscal, recuperó un hotel usurpado en Constitución donde funcionaba un prostíbulo y búnker de drogas.

Con este operativo, el Gobierno porteño ya suma 430 propiedades usurpadas recuperadas en menos de dos años. El orden y la propiedad privada en la Ciudad no se negocian”, afirmó el jefe de Gobierno, Jorge Macri.

El operativo fue ordenado por la Unidad Fiscal Delitos, Contravenciones y Faltas Específicas, a cargo del fiscal Jorge Ponce. En la propiedad, ubicada en Brasil 1363/65, había funcionado años atrás el hotel Sol y Luna y fue clausurada tras la intervención. En el lugar también trabajaron la Dirección de Emergencias, Espacio Público y la Red de Atención.

“Los bienes de los porteños son sagrados, se protegen y se respetan, como manda nuestra Constitución. Se terminó la joda para los vivos que usurpan y hacen lo que quieren sin consecuencias”, subrayó el alcalde de la CABA.

Este procedimiento se suma a los diez megaoperativos realizados en defensa de comerciantes y contra manteros en zonas como Once, Flores, Parque Centenario, Chacarita, Parque Patricios y Constitución, así como a la desarticulación de ferias ilegales en Retiro (calle Perette) y en espacios tomados como las ranchadas del aeroparque Jorge Newbery, Plaza Lavalle y Congreso.

Usted es el visitante N°