La Policía de la Ciudad requisó a trabajadores curtidores tras acto político

16.4.2018

Maximiliano Borches

La democracia que reconquistamos para siempre a partir del 10 de diciembre de 1983, se encuentra degradada y en riesgo desde que asumió el empresario-presidente Mauricio Macri. Luego de participar de un acto político frente a la Casa de Jujuy, en CABA, efectivos de la Policía de la Ciudad requisaron ilegalmente a trabajadores pertenecientes al Sindicato de Obreros Curtidores de la República Argentina (SOC-RA), sindicato que conduce el diputado nacional por el bloque FpV-PJ, Walter Correa.En política no existen las casualidades.

Luego de participar democráticamente en un acto por la liberación de dirigentes sociales y políticos injustamente encarcelados en Jujuy, efectivos de la Policía de la Ciudad que se desplazaban en cuatro móviles, detuvieron y requisaron a trabajadores del Sindicato de Obreros Curtidores de la República Argentina (SOC-RA), sólo por haber asistido al acto frente a la Casa de Jujuy ubicada en CABA.

Este nuevo atropello a nuestra democracia, se suma a los cientos y cientos de acciones autoritarias y represivas que el gobierno de la Alianza Cambiemos y los gobernadores acólitos, realizan a lo largo y ancho del país.

Flores: la Policía de Rodríguez Larreta golpeó y detuvo a trabajadores senegaleses

15.4.2018

Alejandrina Barry

Fue el sábado al mediodía. Un día después liberaron a los detenidos por la presión de vecinos, legisladores y organismos de derechos humanos. Uno de los reprimidos fue herido de gravedad e internado en el Hospital Álvarez. Hubo una decena de heridos.

Este sábado al mediodía, en el barrio de Flores, la Policía de la Ciudad nuevamente reprimió a trabajadores del espacio público de origen senegalés para desalojarlos y sacarles su única fuente de trabajo y subsistencia.

A través de su cuenta de Twitter el legislador porteño del PTS-FIT Patricio del Corro denunció el constante accionar represivo. “La policía de la Ciudad, esa que reprime a las mujeres cuando marchan, a los mineros de Río Turbio o que incautan sanguches como actividad destacada, ahora golpea y detiene a vendedores senegaleses”. Al tiempo que exigió la libertad inmediata de los detenidos y el cese a la persecución a los trabajadores.

La Policía de la Ciudad golpeó y les tiró gas pimienta a los vendedores ambulantes. También fueron reprimidos los vecinos que se solidarizaron ante tamaña injusticia. Denuncian que golpearon hasta una niña de 14 años, a la que además le tiraron gas pimienta.

El Gobierno de la Ciudad tiene una animosidad particular contra los sectores más vulnerables, entre ellos los inmigrantes. Prefiere gastar millones de pesos del presupuesto para la represión antes que otorgar una salida laboral de fondo. Son trabajadores que viven lejos de sus familias, con muchas dificultades para poder sobrevivir y no se les permite trabajar.

La única respuesta que siempre tienen es la represión, la persecución y la judicialización.

Durante la tarde del domingo, por la fuerte presión de diversas organizaciones que actuando para que sean liberados, finalmente los detenidos recuperaron su libertad. Así lo había exigido la legisladora porteña del PTS-FIT, Myriam Bregman a través de la Comisión contra la Violencia Institucional de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

La legisladora denunció esta represión exigiendo “la inmediata libertad de los trabajadores del espacio público de origen senegalés que fueron golpeados y detenidos por la policía en un violento operativo en Flores. Interviene la comisaría 50. Quieren trabajar, no más represión”.

La organización Vendedores Libres emitió un comunicado de prensa este sábado al mediodía, donde informan que luego que la Policía reprimiera a trabajadores senegaleses, alrededor de 600 personas, entre ellos vecinos y vendedores, cortaron las calles Bahía Blanca y Rivadavia para repudiar el accionar de las fuerzas represivas del jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta.

La Infantería de la Policía de la Ciudad desató una cacería contra los manifestantes. Una decena de personas fueron detenidas. Mientras que un vendedor senegalés continúa internado en estado de gravedad en el Hospital Álvarez, ubicado en el barrio porteño de Flores.

Referentes de derechos humanos repudiaron la represión y la persecución constantes a los inmigrantes, en particular a los senegaleses que sufren a diario el hostigamiento del Gobierno de la Ciudad a través de las fuerzas represivas del Estado.

Bregman agregó en su cuenta de Facebook que "los grandes evasores como (el ministro de Hacienda) Dujovne, tranquilos en sus casas riéndose de cómo se vive sin trabajar".

Seguiremos exigiendo que los detenidos sean liberados y que además se les restituya inmediatamente su trabajo a los vendedores senegaleses.

Los Metrodelegados no aceptan el 15% firmado por Larreta y la UTA

14.4.2018

Larreta se subió al fallo de la Corte que le devolvió la personería a la UTA, y trata de cerrar las paritarias sin negociar con los Metrodelegados. Los de Pianelli inician un plan de lucha con apertura de molinetes y paros.

El secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), Roberto Pianelli, anunció el inicio de un plan de lucha en todas las líneas del servicio a partir del lunes, en rechazo y repudio al acuerdo paritario firmado por la UTA en representación de la actividad.

Es que Horacio Rodríguez Larreta, utilizando el fallo de la Corte Suprema que le suprimió la personaría a los Metrodelegados y se la devolvió a la UTA, busca imponerles el techo salarial oficial y para ello utiliza a Roberto Fernandez, uno de los alfiles predilectos del oficialismo entre los gremios del transporte.
Fue el propio Fernández el que acordó el jueves por la noche con el ministro de Trabajo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Ezequiel Jarvis, el aumento salarial anual del 15,02 por ciento en tres tramos para los empleados del subte, que hizo estallar a los empleados de la actividad.
Por ello, luego de un plenario de delegados, los Metrodelegados aprobaron un plan de acción gremial que se extenderá durante toda la semana próxima en rechazo de ese acuerdo, al que Pianelli calificó como “inaudito”.
Las protestas comenzarán el lunes próximo con la apertura matinal de los molinetes de la línea A y continuará el martes con un cese de actividades entre las 5 y las 7.30.
Desde el gremio confimaron que el cronograma de huelgas y apertura de molinetes durante cinco días, lo que afectará a todas las líneas y el Premetro.
“La intención no es afectar al usuario sino provocar que los funcionarios recapaciten. Fernández y el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, deben saber que los trabajadores de la Agtsyp no están dispuestos a que les reduzcan el salario”, aseguró.
El dirigente desmintió que los trabajadores de subterráneos y el Premetro vayan a percibir ese 15,02 % de mejora salarial anunciado anoche por Fernández y explicó que, en realidad, “se trata de un 13 %, porque es un incremento anual al que habrá que prorratear el total de lo percibido en 13 meses”, y puntualizó además que “el último tramo del 5 % se cobrará recién en enero de 2019”.
También calificó como “inaudito” que el convenio salarial firmado por la UTA haya incluido que a la totalidad del personal, sea o no del gremio de Fernández, se les descuente un 1 % para “las arcas de la UTA”, denunció el sindicalista.
“Se procura aplicar un descuento compulsivo para que Fernández se vaya de vacaciones a algún lado”, ironizó Pianelli, quien expresó que esa iniciativa generó “una indignación monumental y demasiada bronca entre todos los trabajadores” de la actividad.

Bregman: “El PRO encubre mafiosos, queremos saber las ganancias de Metrovías”

13.4.2018

Myriam Bregman y Patricio del Corro, diputados del PTS en Frente de Izquierda, junto a trabajadores y usuarios del subte de la Ciudad, realizaron una nueva presentación judicial contra el aumento arbitrario del boleto del subte. La cautelar exige la suspensión de la audiencia pública prevista para el jueves próximo.

La diputada del Frente de Izquierda afirmó que “volvimos a presentar en la Justicia un pedido para que se suspenda la audiencia por la que pretenden aumentar la tarifa un 66 %. El gobierno de la Ciudad parece que se burla de los usuarios porque sigue escondiendo los números que supuestamente sostienen este aumento que nos quieren hacer pagar a todos los porteños. Hace dos meses que el PRO nos esconde cuáles son las ganancias de Metrovías y cuánto le cuesta a la Ciudad mantener esta privatización y, a pesar de que ya fueron cuestionados por la justicia, volvieron a hacer una convocatoria engañosa para encubrir los negociados que tienen con Metrovías y el Grupo Roggio”.

Por su parte, Patricio del Corro, sostuvo que “el PRO va a contramano de todas las modernas ciudades que fomentan el transporte público. En lugar de eso, ha comprado trenes que eran chatarra y que contenían elementos cancerígenos prohibidos en Argentina. Otras líneas como la E son una vergüenza por su estado y frecuencias peores que hace 20 años. El fomento a un transporte como el subte que además es más eficiente y menos contaminante está haciendo que en otros lugares del mundo se esté evaluando su gratuidad, como en Alemania o Francia, mientras que acá los aumentos de tarifas van a desestimular su uso”.

Para finalizar, Bregman concluyó: "El PRO votó entregar el subte a un privado para que llenando sus bolsillos con subsidios estatales como Metrovías, que el año pasado se embolsó más de 3.000 millones de pesos”.

Multitudinaria movilización al Ministerio de Ambiente para repudiar el negocio de la incineración de Larreta

13.4.2018

Bajo la consigna “¡NO a la incineración, SÍ al reciclado!”, miles de trabajadores y trabajadoras del reciclado, estatales y cartoneros, marcharon el 12 de abril para rechazar el intento del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para modificar la Ley de Basura Cero con el único objetivo de habilitar la incineración para hacer negocios privados.

ATE Capital junto a un amplio abanico de organizaciones sociales, sindicales, políticas y ambientales marcharon desde la Dirección General de Reciclado al Ministerio de Ambiente y Espacio Público para alertar sobre el retroceso que implica este proyecto. No sólo en relación a las problemáticas de salud pública y de contaminación, sino también por el riesgo que corren las miles de fuentes de trabajo de las personas que viven de la separación de los materiales reciclables.

Sostuvieron que: No podemos permitir que algo que está prohibido por ley y que está comprobado que fracasó en muchos países del mundo, nos lo quieran imponer -sin debate y a puerta cerrada- con el agravante de la utilización del eufemismo “valorización energética de residuos”, subestimándonos y provocándonos. En vez de aumentar la inversión en el sistema de reciclado con inclusión social, eligen una vez más, tapar el sol con las manos y volcar millones a un proyecto que está muerto antes de nacer.

Ante esta situación, siguen afirmando que no se debe borrar con el codo lo que se escribió con la mano y que es fundamental no abandonar las metas que plantea la Ley 1854/05 (Basura Cero), sino por el contrario, mejorar las políticas públicas para cumplir con la ley, dentro de la ley.

Exigieron al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que deponga la propuesta de reforma, que invierta mayores recursos en las políticas públicas de reciclado y que haya una estrategia sostenida en el tiempo, coherente con los objetivos de la ley que permita reducir la generación de residuos, mejorar la separación de residuos en origen y la recolección diferenciada, fortalecer el trabajo de las cooperativas de recuperadores urbanos y fomentar la industria del reciclado, desarrollar la infraestructura y las políticas necesarias para recuperar los residuos orgánicos de la ciudad y lograr así reducir genuinamente la disposición final de residuos.

Junta Interna Ministerio de Ambiente y Espacio Público de ATE Capital – Área Ambiental de ATE Capital – Consejo Directivo ATE Capital Federal – Cooperativa Recuperadores Urbanos del Oeste – Cooperativa Las Madreselvas – Cooperativa Cartonera del Sur.

Usted es el visitante N°