A pesar de la represión, lxs vecinxs de la Villa 31 y 31 Bis realizaron un gran corte para ser escuchados por la solicitud de reurbanización
4.9.2018
Lxs vecinxs del barrio Padre Carlos Múgica (Villa 31 y 31 Bis) realizaron un gran corte en la Av. Libertador cerca de las 19 horas del día de ayer (lunes 3 de septiembre), en repudio al dictamen de ley propuesto por la Secretaría de Integración Social y Urbana (organismo encargado de re-urbanizar la villa 31 y 31 Bis) que pretende re-urbanizar el barrio sin contemplar la voz y participación sus propios habitantes. Al hacer esta medida un fuerte cordón de policía lxs rodeo empujandolxs y tirándoles gas pimienta en lo que fue una represión que pudo ser resistida por vecinxs que se mantuvieron firmes en el corte. En este corte es importante mencionar que también había varias familias con niñxs, siendo una manifestación en la que lo único que estaban haciendo lxs vecinxs es defender sus derechos a una vivienda y reurbanización digna que tome en cuenta sus opiniones y decisiones.
Por otra parte respecto al dictamen y el rol de la Secretaría de Integración Social y Urbanza, lxs vecinxs además cuestionan la falta de control de las obras, y piden que no haya desalojos tal como está planteado en la ley que ellxs mismxs habían armado, la Ley 3343, y que el gobierno incumplió tras un protocolo que permite realizar este tipo de acción sin el consenso de lxs vecinxs tal como ya lo habían hecho a fines de febrero con una familia que fue intimidada y desalojada con represión por no querer aceptar las condiciones de las nuevas viviendas que se siguen construyendo en el sector de Cristo Obrero.
COMUNICADO DEL FOL: REPUDIAMOS LA REPRESIÓN A VECINAS Y VECINOS DE LA VILLA 31 Y 31 BIS
Hoy, lunes 3 de Septiembre, cientos de familias fueron reprimidas por efectivos de infantería de la Policía de la Ciudad, mientras realizaban una protesta pacífica expresándose contra el dictamen que la Secretaría de Integración Social y Urbana (a cargo de Diego Fernández) pretende aprobar sin aprobación popular.
Desde el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), como vecinas/os e integrantes de la Mesa de Urbanización Participativa y Rotativa, nos solidarizamos con todas/os nuestras/os compañeros/as que hoy han sufrido el ataque de las fuerzas represivas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Nos oponemos al dictamen porque pretende llevar adelante una urbanización de reglas poco claras y sin consenso. Ya en agosto logramos frenarlo con lucha y organización, y nuevamente Larreta y Fernández arremeten contra la voluntad popular.
Dicho dictamen no especifica cuestiones clave como el valor de la tierra, qué pasa con aquellas ampliaciones que con mucho esfuerzo y recursos propios pudimos realizar.
Lo que sí ha explicitado es que las organizaciones sociales, comedores, centros culturales, etc debemos pagar un derecho de uso sobre nuestros espacios, aún así hayan sido adquiridos años atrás. Además de hacer el trabajo que un estado privatizador y despiadado no hace, tenemos que tributarle.
Cabe destacar que el gobierno insiste en aprobar un protocolo que les autorice los desalojos forzosos para aquellos vecinos que no acepten voluntariamente las relocalizaciones.
¿Será por el valor de nuestras tierras que el gobierno está tan apurado en avanzar a toda costa con una “urbanización” a su medida? ¿Para quién trabaja? ¿Qué intereses persigue? Parece que intereses muy alejado de las necesidades populares.
Nuestros barrios son parte del rompecabezas de un modelo de ciudad para unos pocos, para los ahora poderosos. Así lo demuestra también el código urbanístico que el PRO y sus aliados quieren aprobar este jueves en la Legislatura Porteña. Sin ningún reaseguro del derecho a la vivienda digna, frente a la voracidad del mercado inmobiliario.
Sin embargo, ya les demostramos y les vamos a seguir demostrando, que con la lucha, la organización y la unidad, logramos nuestro objetivo, que no es otro que vivir dignamente.
¡ No a la represión !
¡ Abajo el dictamen de la Secretaría de Fernández !
Por un proceso de reurbanización real y participativo
FOL Frente de Organizaciones en Lucha