Jardín en el Ramos Mejía: también recortaron vacantes
13.11.2018
Este lunes la comunidad de la Escuela Infantil que funciona en el Hospital Ramos Mejía conoció una nueva decisión del Ministerio de Educación de la Ciudad que, sumado al cierre de la sala de bebés de 45 días a un año (Lactario) definido hace semanas atrás, recortará ahora las vacantes ofrecidas para las siguientes salas.
La definición de no ofrecer ni una sola nueva vacante a las más de 1.600 familias que la solicitaron (1.600 solo en ese Jardín) significa un recorte en la cantidad de alumnos y alumnas que derivará, además, en el pase a disponibilidad de varias maestras.
La comunidad educativa del jardín, que se encuentra movilizada y seguirá denunciando el desmantelamiento, explicó que año a año se liberan nuevas vacantes en las escuelas infantiles debido a que en las salas de edades superiores los cupos son mayores (entran más estudiantes). Por ejemplo, en el Jardín del Hospital Ramos Mejía, en la sala de bebés (Lactario) hay 45 cupos, mientras que en la sala de 1 año hay 55. Esa diferencia entre los cupos se ofrece todos los años a las miles de familias que las solicitan. Lo mismo ocurre en el traspaso de sala de 2 a sala de 3. Sin embargo, por decisión de la ministra de Educación de la Ciudad, Soledad Acuña, el Jardín en cuestión no ofrecerá esas vacantes. Es decir, en sala de 1 (y en las siguientes) habrá menos alumnos que este año. Ello por un lado implica el despilfarro de espacios dedicados a la educación, y por el otro el pase a disponibilidad de más docentes. En total se pierden 76 vacantes para el 2019.
A su vez, esta definición entra en contradicción con el argumento presentado hace semanas atrás respecto al cierre del lactario. Según señalaron los funcionarios de la cartera educativa, lo que se pretendía era cubrir la faltante de vacantes en jardines de infantes (3 a 5 años), cerrando los jardines maternales (45 días a 2 años).
Sin embargo, esta nueva decisión concuerda más con la idea de que su política sería la de desguazar el nivel inicial y tapar el bache con Centros de Primera Infancia. Estos son guarderías que no dependen del área de Educación sino de Desarrollo Social.
Las autoridades del Jardín, los sindicatos y las familias han solicitado explicaciones al Ministerio. Hasta el momento no ha habido respuestas. El mail institucional de la ministra es soledad@bue.edu.ar y el teléfono es 4339-7607.
La comunidad educativa del jardín se encuentra movilizada y seguirá denunciando el desmantelamiento.