Fallo adverso de la Corte Suprema a la Cooperativa del Hotel Bauen
2.1.2019
El viernes pasado, la Corte Suprema de Justicia rechazó el recurso extraordinariopresentado por la Cooperativa de Trabajo del Hotel Bauen. Era la última instancia para evitar el desalojo. A través de un breve comunicado, trabajadores advirtieron sobre la “difícil situación” una vez que finalice la feria judicial.
Ochenta cooperativistas y cerca de 16 años de autogestión penden de un hilo tras el fallo de la Corte Suprema contra los trabajadores del Hotel Bauen. Era la última instancia para impedir el desalojo que pesa sobre la Cooperativa desde 2007.
El hotel, ubicado en Corrientes y Callao, en la Ciudad de Buenos Aires, cerró el 28 de diciembre de 2001. En marzo de 2003, los trabajadores y las trabajadoras recuperaron sus fuentes laborales a través de la creación de la cooperativa.
Cabe recordar que el 30 de noviembre de 2016, tras obtener media sanción en la Cámara de Diputados en 2015, el Senado votó a favor de la ley de expropiación del edificio, mediante la cual el Estado Nacional cedía en comodato la gestión del Hotel a la Cooperativa. Pero, a fines de 2016 y a menos de un mes de su sanción, el presidente Mauricio Macri vetó la ley.
Tras conocer la decisión de la Corte, el Consejo de Administración de la Cooperativa emitió un breve comunicado: “Hemos recibido la noticia respecto del rechazo por parte de la Corte Suprema del recurso extraordinario presentado por nosotros. Esto implica que notificación mediante a la Cámara de Apelaciones y al Juzgado Comercial que lleva nuestra causa, entraremos (una vez más) en una difícil situación judicial en los próximos meses. Les agradecemos a todxs las manifestaciones de solidaridad! Los mantendremos al tanto de la situación luego de la feria judicial del mes de enero. Por lo pronto, brindaremos por el año nuevo, por nosotrxs y nuestras familias, por la lucha de todas las empresa recuperadas del país y por el conjunto de los trabajadorxs y el pueblo argentino”.
En declaraciones a Radio Gráfica, Federico Tonarelli, vicepresidente de la Cooperativa, afirmó que “no ignoramos que el establecimiento se encuentra en una zona de gran valor inmobiliario, en pleno centro de Buenos Aires y que esa ambición desata el litigio. Pero los miembros de la cooperativa no iniciaron el dilema, sino que se hicieron cargo de un hotel que fue dejado de lado por sus anteriores propietarios. Hoy, sólo aspiran a trabajar en paz, sin persecuciones”. Además sostuvo que reclamarán en foros internacionales en defensa de la empresa recuperada.