Casi el 100% de las enfermeras rechazaron la nueva carrera de Rodríguez Larreta

17.5.2019

Por Alfonso de Villalobos

Se conoció el resultado del plebiscito autoconvocado del que participaron 2.550 trabajadores de 16 establecimientos de salud. El 98,5% votó por el No.

Durante dos semanas del mes de abril miles de enfermeras y enfermeros que se desempeñan en los hospitales públicos porteños participaron de un plebiscito auto organizado para manifestar su opinión acerca de la creación de una carrera especial para enfermería impulsada por Horacio Rodríguez Larreta con el sólo propósito de impedir su ingreso a la carrera profesional a la que habían accedido el resto de los profesionales de la salud.

Sin embargo, la nueva carrera, considerada “trucha” por los trabajadores afectados, consolida una diferencia salarial de hasta $15 mil con relación a los beneficios que hubieran obtenido si, como corresponde, hubieran sido incorporados a la nueva estructura aprobada por la legislatura porteña.

La iniciativa del plebiscito surgió en las asambleas de los Hospitales de Niños Ricardo Gutiérrez y la ex Casa Cuna y se extendió rápidamente a 16 establecimientos. Participaron, durante dos semanas, 2549 trabajadores que votaron masivamente en rechazo a la carrera acordada por el jefe de gobierno porteño y el SUTECBA. El conteo realizado el 13 de mayo, día mundial del enfermero, como era de esperar, arrojó como resultado que el 98,5% de los trabajadores repudian la carrera creada para enfermería y exigen su integración plena en la carrera profesional.

Para lograr ese objetivo, las referentes del movimiento explicaron que buscarán «extender la consulta a nuevos hospitales» y que “los resultados serán presentados a la ministra de salud Ana María Bou Pérez y también en la comisión de salud de la Legislatura porteña”.

Reclamo

16.5.2019

El sábado 18 a las 11 hs, ATE del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, convoca a la comunidad del Bajo Flores a que los acompañe en el reclamo por la Construcción de un Polo Educativo en lugar del Nuevo Centro Modelo.

Sin discutir con lxs trabajadorxs ni con la comunidad; descapitalizando el Estado vendiendo tierras híper valorizadas para el negocio inmobiliario; incumpliendo las “Reglas de las Naciones Unidas para la Protección de Menores Privados de Libertad" de que los Centros de detención deberán estar descentralizados y con fácil acceso; sin una explicación concreta de porqué su construcción; Sin pasar por las comisiones de Mujer, Niñez y de Derechos Humanos de la Legislatura Porteña; en medio del debate por la baja de la edad punibilidad, el GCBA pretende avanzar con la construcción del “Nuevo Centro Modelo Penal Juvenil”. 

El sábado 18 a las 11:00 estaremos junto a la comunidad del Bajo Flores reclamando la Construcción de un Polo Educativo en lugar del Nuevo Centro Modelo.

 

ATE CDNNYA Junta Interna

UBA: apareció la estudiante Abigail Condori Ustariz

16.5.2019

Junto a sus familiares, estudiantes de la UBA realizaron un corte en la Avenida Cantilo, frente a Ciudad Universitaria. La joven apareció esta tarde en Berazategui.

Desde el pasado viernes 10 de mayo, Abigail, de 17 años, estudiante de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la UBA se encuentra desaparecida. La última vez que se la vio, fue cursando en esta facultad, donde ayer compañeros de cursadas y organizaciones estudiantiles se movilizaron junto a familiares para realizar un corte que permita visibilizar la búsqueda.

“Yo estoy pidiendo aceleración de la búsqueda, porque en Argentina está la tecnología avanzada para buscar el celular de mi hija, que se busque en las cámaras, la tarjeta sube, hay muchas probabilidades”, sostuvo Juan Carlos, el padre de Abigail, en conversación con La Izquierda Diario.

 “Estamos buscando el apoyo de todas las organizaciones de mujeres, de mujeres indígenas y organizaciones en contra de la trata, como de la comunidad estudiantil que viene mostrando su apoyo”, agregó.

Este corte se inscribe en el marco de diversas acciones que impulsa la familia hasta que aparezca Abigail.

Al cierre de esta edición informaron que Abigail Condori Ustariz estaba en Berazategui.

Toman el Pellegrini contra la designación de funcionario denunciado por violencia a los estudiantes

14.5.2019

El reclamo se opone a la designación del profesor Rodríguez como Subsecretario de Escuelas Medias, denunciado por conductas violentas agresivas y machistas a les estudiantes desde que fuera vicerrector del Colegio Nacional Buenos Aires, y actualmente como profesor.

El día lunes se realizaron asambleas estudiantiles de la Escuela Superior Carlos Pellegrini, de los turnos tarde y vespertino, que resolvieron la toma del colegio en forma de protesta y exigencia a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires, frente a la designación de un profesor como Subsecretario de Escuelas Medias, luego de haber sido apartado de su cargo como vicerrector en el Nacional Buenos Aires debido a denuncias realizadas por los estudiantes en el 2017.

Roberto Rodríguez dejó de ser vicerrector luego de que el Centro de Estudiantes del CNBA lo denunciara por estar vinculado a sitios de pornografía infantil, a lo cual respondió contra uno de los estudiantes participantes de la denuncia con amenazas de agresión física. Frente a estos hechos, Rodríguez fue sumariado en el CNBA y posteriormente sancionado a finales del 2018 por resolución del rectorado. Les estudiantes también repudian y vienen denunciando por sus actitudes de violencia y machistas al frente de los departamentos de Educación Física, cargo de profesor que mantiene.

El Centro de Estudiantes del Carlos Pellegrini (CECaP) difundió el siguiente pliego de reclamos votado en las asambleas:

El comunicado que difundieron familiares de los estudiantes dirigido a las autoridades expresa: "(…) ’patoteó, prepoteó y amedrentó y también ’insultó’ a un estudiante miembro de aquel Centro participante de aquella denuncia. Estos elementos constan no solo en las denuncias correspondientes sino también en la resolución de repudio del Consejo de Escuela Resolutivo del Colegio Nacional Buenos Aires del 26 de abril del 2017 y en la carta del ex Rector Zorzoli a la comunidad educativa del día 3 de mayo del 2017. A raíz de estos lamentables hechos el Sr. Rodríguez fue además oportunamente sumariado (Resolución Rector CNBA N°: 455) y sancionado por resolución del rectorado 2337 del 21 de diciembre de 2018.

En principio, la existencia de una sanción resultante de un sumario y formalizada por el Rectorado de la UBA, debiera suponer su no elegibilidad como asesor pedagógico. A estos hechos debidamente instruidos se suman los múltiples reclamos de los estudiantes y de las familias por su actuación pobre, autoritaria y violenta al frente de los respectivos departamentos de Educación Física."

Las autoridades de la UBA por su parte dijeron no tener denuncias al respecto. Estudiantes y familiares no sólo reclaman que se continúa sin mecanismos para definir la designación y resolución ante este tipo de casos, sino que las propias autoridades promuevan en un cargo de mayor jerarquía a un profesor comprobado de agresiones a estudiantes, señalando la poca claridad con la cual se eligen funcionarios, la preocupación de que esté contacto con estudiantes a un profesor, y que además se lo "premie" con cargos y aumentos.

Martina Rombalá, estudiante del Pellegrini, parte de la agrupación No Pasarán en el PTS/FIT dijo: "Tomamos el colegio reclamando que Robie Rodríguez no sea ascendido a Subsecretario de Escuelas Medias de la UBA, uno de los cargos más jerárquicos, fue una decisión que tomamos en asambleas con miles de estudiantes. Todo lo opuesto a las autoridades, que deciden en mesa chica promover a este profesor denunciado por agresiones y repudiado por actitudes machistas a les estudiantes. Les estudiantes ganamos fuerza con nuestra organización, desde abajo y democrática, venimos de ser una marea verde por aborto legal, por la separación de la Iglesia y el Estado, en los colegios seguimos pidiendo se implemente la ley de Educación Sexual Integral. Las autoridades negocian cargos y puestos mientras pasa el ajuste a la educación, a la vida de la juventud. Nosotres nos organizamos con el apoyo de familiares y docentes, esa es la fuerza para lograr nuestras demandas."

En el día de hoy se realizarán asambleas en todos los turnos del colegio Pellegrini para debatir cómo continuar, así como en los próximos días están convocando asambleas estudiantiles también en el Nacional Buenos Aires.

Reproducimos a continuación la Carta-Comunicado de las Familias del Colegio Nacional Buenos Aires y de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini que fuera publicada:

Buenos Aires, 13 de mayo de 2019 Sr. Rector de la Universidad de Buenos Aires Dr. Alberto Barbieri Sr. Secretario de Escuelas Medias Mg. Oscar García S/D Nos dirigimos a Ustedes como Familias del Colegio Nacional Buenos Aires y de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini para expresar nuestro asombro, preocupación y malestar por el nombramiento del Sr. Roberto Jorge Rodríguez (Legajo Nro. 84211) como “asesor académico” de la Secretaría de Escuelas Medias, según consta en la Resolución Nro. 580 Exp-UBA Nº  0022030/2019 del 10 de abril de 2019.

El Sr. Roberto Rodríguez fue separado de su cargo de vicerrector del CNBA en ocasión de la denuncia realizada por los miembros del Centro de Estudiantes según la cual el susodicho (luego de haber sido denunciado por un confuso episodio según el cual se habría vinculado a sitios de contenido sexual inapropiado) “patoteó, prepoteó y amedrentó” y también “insultó” a un estudiante miembro de aquel Centro participante de aquella denuncia. Estos elementos constan no solo en las denuncias correspondientes sino también en la resolución de repudio del Consejo de Escuela Resolutivo del Colegio Nacional Buenos Aires del 26 de abril del 2017 y en la carta del ex Rector Zorzoli a la comunidad educativa del día 3 de mayo del 2017. A raíz de estos lamentables hechos el Sr. Rodríguez fue además oportunamente sumariado (Resolución Rector CNBA N°: 455) y sancionado por resolución del rectorado 2337 del 21 de diciembre de 2018.

En principio, la existencia de una sanción resultante de un sumario y formalizada por el Rectorado de la UBA, debiera suponer su no elegibilidad como asesor pedagógico.

A estos hechos debidamente instruidos se suman los múltiples reclamos de los estudiantes y de las familias por su actuación pobre, autoritaria y violenta al frente de los respectivos departamentos de Educación Física. Nada de esto parece corresponderse con la jerarquía que se espera de un asesor de escuelas medias ni tampoco con un mérito que pueda ser objeto del reconocimiento adicional que involucra esta contratación.

Reclamamos de las autoridades de la Universidad de Buenos Aires una evaluación de antecedentes objetiva, completa e integral de los funcionarios, docentes y no docentes, de acuerdo a la excelencia esperada de nuestra Universidad. Asimismo, exhortamos a observar total transparencia en el uso de los recursos universitarios, especialmente en el actual contexto de fuertes restricciones presupuestarias que se invocan como razón para no cubrir horas indispensables de suplencias en las aulas, pero al parecer sí permiten promover y pagar horas extra a un docente cuestionado, sin antecedentes académicos que avalen una actividad de asesoramiento. Además, en virtud de lo dicho, manifestamos también nuestra disconformidad con su continuidad en tareas que involucren el contacto directo con niños, niñas y adolescentes.

En momentos en que se debe ejercitar buen juicio, cuando no es prudente provocar tensiones ni prescindir de los consensos, las familias pedimos que se desista de designaciones de docentes cuya conducta intranquiliza a las familias y a los estudiantes de ambas escuelas y solo aporta conflictividad entre los claustros, al no contar con el respaldo de la comunidad institucional.

Familias del Colegio Nacional Buenos Aires y de la Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini. Universidad de Buenos Aires

CABA: cooperativistas movilizan contra los ataques de patotas del PRO

13.5.2019

Con la consigna «No queremos más violencia, ¡queremos trabajar!», diversas organizaciones de trabajadores y trabajadoras cooperativistas se concentraron desde las 9 en la avenida Fernández de la Cruz 1651, en el barrio porteño del Bajo Flores, para luego movilizar en repudio a la agresión física y verbal que una cuadrilla de recolección de residuos de la Villa 1.11.14 del Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) recibió de parte de Estela Tirado, conocida puntera del PRO en la zona. «Quiso desplazarnos y quedarse con nuestros puestos de trabajo», denunciaron las organizaciones, que convocaron a movilizar a «organizaciones sociales y actores sociales que trabajan en las villas de la ciudad enfrentando estas prácticas a diario, a participar de esta movilización». 

 

El lugar elegido para la concentración es porque allí las cooperativas sociales tienen su guardería popular. Una vez encolumnados, marcharán por el barrio para repudiar el ataque que una cuadrilla de limpieza del FOL recibió el viernes pasado. La consigna con la que recorrerán la zona será «No queremos más violencia, ¡queremos trabajar!».

«La patota de la puntera del Pro Estela Tirado, agredió física y verbalmente a nuestras compañeras de la cuadrilla de recolección de la Villa 1.11.14, todas ellas cooperativistas del FOL, con el fin de desplazarnos del territorio y quedarse con nuestros puestos de trabajo», había denunciado la organización en un comunicado, al cual luego adhirieron una gran cantidad de organizaciones sociales y políticas.

La organización remarcó que este tipo de ataques «no pueden ser toleradas por el Gobierno de la Ciudad ni por la comunidad del barrio», por lo cual convocaron a los vecinos y vecinas, organizaciones sociales y actores sociales «que trabajan en las villas de la ciudad enfrentando estas prácticas a diario, a participar de esta movilización»

 

Usted es el visitante N°