«Es la primera vez en la historia que un gobierno suspende una línea de subte por una manifestación»
11.9.2019
Los y las usuarias de la Línea C de subte se encontraron el acceso cerrado por el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta. El metrodelegado Roberto Pianelli, secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), repudió la medida del gobierno porteño de suspender hoy con efectivos de la Policía de la Ciudad el funcionamiento del subte. La medida «responde a una maniobra de la Policía de intentar frenar a los manifestantes que en el día de hoy quieren volver a acampar frente al Ministerio de Desarrollo Social», informó Metrovías. «Parece que no importa ahora el transporte público con el que tantas veces se llena la boca al gobierno y sólo pretende dar una respuesta represiva a un reclamo social», denunció el Polo Obrero. Cuando el gobierno hace piquete y no te deja llegar a tu trabajo.
Los usuarios y usuarias de la Línea C de subtes se encontraron en el hall de Constitución con el mensaje: «se informa al público usuario que la Línea C se encuentra interrumpida».
Lo que no informa el audio de la empresa Metrovías es el motivo: un operativo de clausura de la Línea C comenzó por la mañana, a las 8, cuando efectivos de la Policía de la Ciudad se hicieron presentes y dieron la orden a la seguridad de Metrovías de bajar las persianas para bloquear la entrada a los y las usuarias. Además, obligaron a los y las trabajadoras del subte a guardar los vagones en las cocheras, por lo que se espera que no esté activa la línea C durante todo el día.
Un trabajador del subte relató: «llegó la policía y guardaron los subtes en las cocheras y suspendieron el servicio hasta nuevo aviso. No pasó nunca». En tanto, el metrodelegado Roberto Pianelli expresó al mismo medio: «es la primera vez en la historia que un gobierno suspende una línea de subte por una manifestación. Lo hicieron para generar caos, responsabilizar a quienes se manifiesten y perjudicar a quienes no se están manifestando. Quienes quieran ir a protestar van caminando, son 8 cuadras nada más, es incomprensible esta suspensión de toda la línea».
El mismo medio informó que consultada por la situación, la empresa Metrovías respondió que la medida «responde a una maniobra de la Policía de intentar frenar a los manifestantes que en el día de hoy quieren volver a acampar frente al Ministerio de Desarrollo Social». Además, El Destape informó que consultada sobre el operativo, voceros de la Policía de la Ciudad respondió: «es para ordenar un poco las cosas y que los manifestantes estén todos en superficie».
Por su parte, en un comunicado el Polo Obrero denunció que «el gobierno prepara un operativo represivo para responder con represión a los reclamos sociales». En esa línea, confirmó que «el objetivo de la interrupción del servicio es impedir que las organizaciones sociales lleven su reclamo a las puertas del Ministerio de Desarrollo Social«. Asimismo, denunció que «en el propio Ministerio hay un ejército de policías, carros hidrantes y vehículos represivos que ya interrumpe parte del tránsito sobre la 9 de julio y también está cerrado el tránsito en San Juan y Entre Ríos con el mismo objetivo de armar un cerco represivo contra los manifestantes«.
Finalmente, la organización social expresó: «parece que no importa ahora el transporte público con el que tantas veces se llena la boca al gobierno y sólo pretende dar una respuesta represiva a un reclamo social qué a sido reconocido por diversos sectores y organizaciones. Rechazamos este operativo que agrava la situación y no aporta nada a la solución del problema».