Ni viajar en colectivo: suspenderían la frecuencia nocturna en Capital y el Conurbano

12.9.2019

La medida regirá desde el próximo lunes. Los domingos y feriados no habrá transporte en todo el día.

Después de negociaciones infructuosas y recortes en los subsidios, el gobierno nacional y las empresas del transporte resolvieron que las líneas de colectivo bonaerenses dejarán de funcionar en el área metropolitana (Capital Federal y Gran Buenos Aires) tal como lo hacían por la noche y durante los domingos y feriados.
La medida entrará en funcionamiento el próximo lunes 16 y abarca el horario de 22 a 5. Los domingos y feriados tampoco habrá servicio.
Según se anunció, la medida es por tiempo indeterminado y podría trasladarse a todo el ámbito de la provincia de Buenos Aires.
La Asociación Civil del Transporte Automotor, a través de un comunicado, expresó que «ante el grave deterioro de la situación económica que enfrentan las empresas de transporte público de pasajeros por automotor del Área Metropolitana de Buenos Aires, las entidades empresarias del sector han decidido en forma conjunta iniciar un proceso de racionalización de servicios».
«Pedimos disculpas a los usuarios pero es la única manera de poder continuar con la normal operación de las empresas en los días y horarios de mayor demanda y mantener la fuente de trabajo de todo el personal empleado», completaron.
La medida consiste en «reducir y cancelar algunas prestaciones para atender adecuadamente los servicios en los horarios de mayor necesidad».
El servicio de las líneas provinciales se verá afectado en el AMBA, es decir, la zona urbana común que conforman la Capital Federal y 40 municipios: Almirante Brown, Avellaneda, Berazatagui, Berisso, Brandsen, Campana, Cañuelas, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Exaltación de la Cruz, Ezeiza, Florencio Varela, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Marcos Paz, Malvinas Argentinas, Moreno, Merlo, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López, y Zárate(todas aqiuellas que circulan por la provincia de Buenos Aires dejarán de funcionar en el área metropolitana tal como lo hacían por la noche y durante los domingos y feriados.

Catalano: “Necesitamos ya un gran paro nacional de todos los sindicatos”

11.9.2019

Por ATE Capital

Ante una multitud de estatales, Daniel Catalano cuestionó duramente al Gobierno y pidió “abrazar” la pelea de todas y todos los compañeros que están por debajo de la línea de pobreza: “No se puede esperar el 27 de octubre y no se puede esperar el 10 de diciembre; nosotros necesitamos aumento salarial ahora, porque nuestros compañeros no están comiendo, el hambre es hoy y no hay tiempo electoral en nuestros pibes”.

Ante una multitud de estatales, Daniel Catalano cuestionó duramente al Gobierno y pidió “abrazar” la pelea de todas y todos los compañeros que están por debajo de la línea de pobreza: “No se puede esperar el 27 de octubre y no se puede esperar el 10 de diciembre; nosotros necesitamos aumento salarial ahora, porque nuestros compañeros no están comiendo, el hambre es hoy y no hay tiempo electoral en nuestros pibes”.
En el día de hoy miles de estatales paramos y movilizamos a la Secretaría de Modernización de la Nación y al Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires para decirles nuevamente a los funcionarios y funcionarias del macrismo que #ElSueldoNoAlcanza y exigir la #ReaperturaDeParitarias.
Si bien ya la paritaria anterior era totalmente insuficiente y fue parte del ajuste brutal sobre los salarios, la inflación actual licuó los salarios dejando a cientos de compañeros y compañeras por debajo de la línea de pobreza. También movilizamos contra los despidos y el vaciamiento del Estado y para recuperar las políticas de Estado a favor de las mayorías y los sectores más desprotegidos.
Al principio del acto, sobre Diagonal Norte, se realizó un minuto de silencio ante el asesinato de Cinthia Choque, una joven de 28 años que trabajaba como agente de tránsito de la Ciudad y murió la madrugada del domingo atropellada por un automovilista que luego arrolló también a Santiago Siciliano, de 30 años y hoy gravemente herido.
En tal sentido, Daniel Catalano, Secretario General de ATE Capital y Adjunto de la CTA, se refirió al funcionario que tiene a cargo a los trabajadores y trabajadoras de Seguridad Vial: “Queremos justicia y queremos que ese funcionario renuncie porque se dan el lujo de apretarlos y decirles de qué manera pueden protestar y de qué manera no”, aseguró.
Frente al desastre económico del Gobierno de Cambiemos, el “Tano” apuntó: “Nosotros no queremos más que los hijos de los empleados públicos tengan que estar abriendo heladeras vacías y estamos podridos con que se nos obligue a vivir en esa situación y, por eso mismo nosotros tenemos que abrazar la pelea de todos y todas las compañeras que están por debajo de la línea de la pobreza”.
Acto seguido, se refirió a Gonzalo Díaz, funcionario de Modernización quien realiza las listas de despidos: “Este tipo siniestro es quien diseñó todas las políticas de persecución y despidos junto a Andrés Ibarra (vicejefe de Gabinete y ex secretario del Organismo), estos tipos nos venían a buscar con la Policía Federal a sacarnos los puestos de trabajo y son los responsables de haber generado las condiciones de pobreza”, aseguró.
“No se puede esperar el 27 de octubre y no se puede esperar el 10 de diciembre, nosotros necesitamos aumento salarial ahora, porque nuestros compañeros no están comiendo, el hambre es hoy y no hay tiempo electoral en nuestros pibes”, continuó Catalano.
Por último, convocó a todos los gremios a realizar un paro nacional para “cambiar las condiciones de nuestro pueblo, porque no alcanza con decir que tenemos que ser pacientes y no alcanza con llegar al 27 de octubre, porque el hambre no espera”, concluyó ante una multitud.

En Saavedra volvieron a increpar a Larreta por los comedores escolares

12.9.2019

El jefe de Gobierno concurrió a un instituto privado y volvió a escuchar reclamos por la dura situación de las escuelas públicas. Hay padres que siguen la agenda del funcionarlo para obtener respuestas pero el Jefe de Gobierno los ignora.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien concurrió a un establecimiento privado en el barrio de Saavedra, el Instituto Dulcísimo Nombre de Jesús, volvió a ser increpado por padres de escuelas públicas de la Ciudad, que reclaman mejoras en los comedores escolares.
Ayer por la tarde, Larreta, se reunió con vecinos en el gimnasio del colegio Dulcísimo Nombre de Jesús, ubicado en Valdenegro y Crisólogo Larralde, barrio de Saavedra.
Los reclamos giraron por el cierre de pasos a nivel, inundaciones y veredas, entre otros temas. Pero, los más eufóricos fueron los padres de alumnos de escuelas públicas que reclamaron por los alimentos en los comedores y, en particular, por las clases de natación en Escuela Nº4 Álvarez Thomas.
Cabe recordar que los padres siguen a Larreta en sus actividades pero el Jefe de Gobierno los ignora y huye cuando los ve en los barrios donde tiene actividades. El caso se repitió la semana pasada en el barrio de Agronomía.

GABRIEL SOLANO RECORRIÓ LA MATERNIDAD SARDÁ Y CONSTATÓ LA DESINVERSIÓN EN SALUD DEL GOBIERNO DE LARRETA

11.9.2019

El legislador de la Ciudad de Buenos Aires y candidato a jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires recorrió la Maternidad Sardá donde conversó con médicos, enfermeros y otros profesionales de salud que realizan un gran esfuerzo por el funcionamiento de la maternidad pero deben enfrentarse al desinterés de las autoridades. Presentó en la Legislatura un pedido de informe que refleja estas denuncias.

Hay una situación muy grave con la falta de insumos que es muy importante. El gobierno bajó varias licitaciones en dólares e incluso en pesos. Los faltantes son múltiples. Por ejemplo faltan censores de saturómetros, que sirven para medir la cantidad de oxígeno en sangre de los recién nacidos. Faltan hasta las pulseras de identificación para los bebés. Por esta situación la Sardá tuvo que negar traslados de otros hospitales, siendo que es centro de referencia.
En la cocina las condiciones de infraestructura son muy precarias. Incluso Bromatología de la Ciudad presiona al servicio para que hagan los arreglos de las filtraciones de los techos mientras es el propio gobierno de Larreta el responsable. Otro tema que hemos recogido es que en la Sardá funciona el único banco de leche de la Ciudad de Buenos Aires, pero las heladeras que tienen están muy deterioradas. El reclamo fue hecho pero tampoco hay respuestas
Sobre las condiciones laborales, un reclamo muy extendido es el del pase a la carrera profesional de los enfermeros, que tienen salarios de miseria y condiciones laborales muy extenuantes. Existe un faltante de personal de enfermería muy grande en todos los servicios. Los propios jefes de servicio estiman ese faltante en un 40%, algo que termina repercutiendo en la atención de los pacientes. Por su lado los médicos residentes también sufren grandes privaciones. Su salario en la actualidad para una jornada de trabajo de 69 horas semanales tienen un ingreso de $ 32.000, por debajo de la canasta básica de la Cuidad de Buenos Aires.

Dos policías de la Ciudad demandan a Micaela Corzo de CORREPI por denunciar el gatillo fácil

11.9.2019

Tras participar de la emisión del programa “Involucrados” de América TV, dos efectivos de la Policía de la Ciudad iniciaron una demanda por “daños y perjuicios” contra Micaela Corzo, hermana de la víctima de gatillo fácil Rodrigo Corzo y abogada de la CORREPI, por sus dichos denunciando el accionar de las fuerzas estatales. El hecho constituye una nueva modalidad de hostigamiento contra la lucha antirrepresiva.

Compartimos el comunicado de CORREPI junto a múltiples organizaciones:

Dos policías demandan por “daños y perjuicios por manifestaciones injuriosas en TV” a hermana de víctima de gatillo fácil

El 28 de agosto pasado, Micaela Corzo, hermana de Rodrigo, asesinado por la policía bonaerense en 2003, abogada y militante de CORREPI, fue invitada a participar del programa “Involucrados”, conducido por Mariano Iúdica, en América TV.
Durante la entrevista, pautada a partir de la contundencia, el día anterior, de la 5ª Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil, nuestra compañera debió confrontar con un miembro de una Asociación de Policías Retirados que intentó -sin éxito- callarla, mientras algún panelista aportó comentarios como “no es gatillo fácil si la víctima es un delincuente”, justificando así los fusilamientos por la espalda de personas desarmadas.
Sin amilanarse ante el hostigamiento, Micaela desarrolló las consignas fundacionales de CORREPI, dio los datos que surgen de nuestro Archivo de casos, que muestran el incremento exponencial de la represión bajo el gobierno de Cambiemos, sin olvidar su histórico involucramiento en el crimen organizado, que alternativamente gerencian o protagonizan, y refutó al policía retirado cuando éste quiso defender al federal Aguirez Manzur, condenado por un doble caso de gatillo fácil el año 2016.
El lunes Micaela recibió una carta documento citándola a una audiencia de Mediación Prejudicial el próximo 25 de septiembre, convocada por dos ignotos policías de la Ciudad que le reclaman una indemnización por “daños y perjuicios por manifestaciones injuriosas en televisión”.
No nos cabe duda que no son esos dos policías, que nunca antes oímos nombrar, quienes idearon este nuevo ataque, a través de nuestra compañera, contra la militancia antirrepresiva en general y nuestra organización en particular.
Denunciamos este nuevo intento de callarnos, que se suma a las amenazas de Patricia Bullrich, a las pintadas intimidatorias en nuestro local y a la actividad desaforada de los trolls con dedicación exclusiva que pululan en nuestras redes.
De nuevo, NO NOS VAN A ASUSTAR
Y nos van a tener que demandar a todxs, porque por si no entendieron bien en la nota a la compañera, repetimos:
-No es un policía, es toda la institución.
-Gatillo fácil y tortura son crímenes de estado.
-Inseguridad es la policía en la calle.
-Las fuerzas de seguridad gerencian y protagonizan el crimen organizado (o, como decía Rodolfo Walsh, “La secta del gatillo alegre es también la logia de los dedos en la lata”).
Buenos Aires, 10 de septiembre de 2019.

Usted es el visitante N°