La justicia de la Ciudad dispone medidas cautelares a favor de los trabajadores del subte

29.1.2020

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 28de enero de 2020.-La Jueza a cargo del Juzgado de Feria nro. 2, Dra. Elena Liberatori, haciendo lugar íntegramente a lo peticionado por la “Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro” en el amparo ambiental promovido para exigir la desabestización completa y definitiva del Subte y Premetro de la CABA, con fecha 27 de enero ha resuelto: a)Disponer la prohibición de la manipulación o contacto con piezas, materiales, componentes o lugares con Asbesto, sean previamente así determinados o con sospechas de serlo; b)Ordenar que el plazo perentorio de 10 días hábiles, la toma de muestras de piezas, materiales o componentes sospechados de Asbesto, de las Flotas Nagoya 300, 1200 y 5000, CAF 6000, CNR Almston, Fiat, General Electric, Siemmens, La Brugeoise y Materfer (Premetro),con la misma metodología, cadena de custodia y análisis que los llevados a cabo con la Flota CAF 5000 y Mitsubishi, y se periten las mismas a efectos de determinar si presentan Asbesto, con la Veeduría de todo el proceso por los profesionales especialistas de Universidad Nacionales; c)Del mismo modo que lo indicado en el punto b) en relación a los sectores de Instalaciones Fijas también sospechados de contener elementos con Asbesto, como Sector Usina, escaleras mecánicas, cables de alta tensión y señales que corren en paralelo a las vías, elementos que no solo atañen a los trabajadores sino también al colectivo de usuarios y de cualquier habitante; d)Garantizar el derecho al trabajo (art. 6to. PIDESC, cf. Art. 75.22 C.N.) de todos aquellos trabajadores comprendidos en la acción y que deban ser reubicados con motivo de la determinación de alguna afectación derivada de la contaminación con Asbesto, o deban quedar en situación de abstención de tareas, de manera que no se cumplan a su respecto períodos de caducidad de este derecho o de cualquier modo se altere la situación de empleo de los mismos; e)Ordene a las codemandadas METROVÍAS y SBASE, para que en el plazo de 10 días hábiles, informe al Tribunal el listado de trabajadores que han desempeñado tareas en el ámbito del Subte, en el período de 40 años previos a la promoción de la demanda (Cf. Resolución SRT 415/02), indicando la “hoja de ruta laboral”(lugares, secciones o funciones desarrolladas), incluyendo los actuales y los que por cualquier causa hayan cesado, indicando en su caso fecha y causa de baja y último domicilio registrado, todo bajo apercibimiento de astreintes. Entre los fundamentos de la sentencia se señala que según la Resolución 823/2001 del Ministerio de Salud de la Nación se prohíbe el uso de fibra de Asbesto, siendo ésta una sustancia cancerígena comprobada por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, y que la Organización Mundial de la Salud estableció que la aparición de los efectos a la exposición al Amianto es independiente de la dosis de la exposición, “siendo imposible establecer niveles de exposición seguros”. La responsabilidad del Gobierno de la CABA ha quedado puesta de manifiesto, según lo indicado por la resolución judicial, en las propias declaraciones del Presidente de SBASE, según las cuales “… no vieron en su momento los Manuales técnicos de las formaciones que la ciudad compró a España, dada su voluminosidad y asumiendo que el metro de Madrid no vendería vagones con material cancerígeno, siendo que rige en la Unión Europea la prohibición de uso de amianto desde el año 1999”. Concluye en consecuencia la Jueza que “las argumentaciones o justificaciones del funcionario evidencian la escasa o ninguna sensibilidad en materia ambiente y por cierto un absoluto desconocimiento técnico de las consecuencias que a la vista están”.

La Justicia volvió a fallar a favor de los agentes de tránsito despedidos por Larreta

29.1.2020

La jueza Elena Liberatori ordenó la reincorporación de 80 agentes de tránsito cesanteados por el gobierno de la Ciudad en represalia a las protestas originadas tras la muerte de una trabajadora en septiembre del año pasado. Es el segundo fallo contra Larreta a raíz de una causa iniciada por ATE. La tragedia que se cobró la vida de Cinthia Choque y puso en riesgo la de Santiago Siciliano dejó al descubierto varias cuestiones sobre el sistema de contratación estatal que se maneja a nivel Nación, Provincia y Ciudad de Buenos Aires.

A poco más de un mes del hecho, la Justicia tomó cartas en el asunto y prohibió a Larreta desvincular a los miles de agentes de tránsito que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires contrató bajo la modalidad de locación de servicios y, por lo tanto, no reconocidos como trabajadores en relación de dependencia. A su vez, instó al Ejecutivo porteño a mejorar las condiciones laborales de estos.
Lo hizo a través de una resolución de la jueza en lo Contencioso Administrativo Patricia López Vergara, a raíz de un amparo presentado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que encabeza Hugo “Cachorro” Godoy y por intermedio de Matías Cremonte, el titular de su Departamento Jurídico y, a la vez, presidente de la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas.
Desde entonces el gobierno de Rodríguez Larreta hizo caso omiso al amparo y despidió a 80 agentes de tránsito de su jurisdicción.
En las últimas horas, la jueza Elena Liberatori hizo mención a dicho incumplimiento e instó al gobierno porteño a la reincorporación de los 80 trabajadores precarizados.

Con cambio de magistrado avanza el amparo ambiental por el asbesto en los subtes

28.1.2020

El juez en lo contencioso administrativo de la Ciudad de Buenos Aires Pablo Mántaras remitió para que prosiga su trámite ante el tribunal de turno la causa contra el gobierno local y la empresa Metrovías S.A. por la desasbestización del Subterráneo y el Premetro de Ciudad de Buenos Aires.

La demanda por el «derecho a la salud», también dirigida contra Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) fue iniciada hace algo más de un par de meses por Roberto Pianelli y Néstor Segovia, secretarios general y adjunto, respectivamente, de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y el Premetro (Agtsyp).
La acción de «amparo ambiental colectivo», que entre los demandados incluye a la empresa Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), también fue firmada por trabajadores y usuarios del servicio de transportes de pasajeros.
Durante el receso de enero la causa había recaído ante el juez Roberto Gallardo, quien, recusado por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA), decidió inhibirse.
Los demandantes reclaman la «recomposición ambiental» y que se garantice al subterráneo como un lugar «libre de asbesto», con la realización de estudios médicos periódicos y el resarcimiento a quienes padecieron daños en su salud.
Piden, además, que se condene a las demandadas a financiar la instalación y dotación de recursos materiales, personal profesional capacitado y la puesta en marcha de un «Instituto para la Prevención, Capacitación y Tratamiento del Asbesto», con sede en esta ciudad, cuya administración estará a cargo de un Consejo designado por los accionantes.
Los demandantes sostienen que la presencia de asbesto es determinante de daño ambiental y advirtieron sobre el riesgo que el contacto con el material conlleva para la salud de los trabajadores, sus familias y para los usuarios del servicio.
Los amparistas solicitaron que se exija a las codemandadas Metrovías SA y Sbase que informen el listado de trabajadores que han desempeñado tareas en el ámbito del subterráneo, en el período de 40 años previos a la promoción de la demanda.

Las organizaciones sociales marchan para que Larreta cumpla con la asistencia a comedores que prometió

22.1.2020

La organización social Barrios de Pie realizará una protesta en el centro porteño en reclamo del «cumplimiento de compromisos asumidos» por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sobre asistencia a comedores que administra en diferentes barrios.

La organización convocó la protesta a las 9:30 en las avenidas Belgrano y 9 de Julio, y desde allí los manifestantes marcharán hasta la sede de la Subsecretaría de Fortalecimiento Familiar y Comunitario, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat, ubicada en avenida Entre Ríos 1492, informó en un comunicado.
La coordinadora nacional de Barrios de Pie, Silvia Saravia, afirmó que «el año pasado el gobierno de la Ciudad asumió compromisos que al día de la fecha no cumplió: darnos respuesta por los comedores que tenemos en diferentes barrios de toda la ciudad de Buenos Aires».
La dirigente sostuvo que «las promesas no fueron cumplidas», y aseguró que «el diálogo fue interrumpido unilateralmente» por parte del gobierno porteño.
«Hoy hay otra ministra de Desarrollo Humano y Hábitat (María Migliore), que sostiene que se debe ‘humanizar la política desde adentro’. Esperamos que ella sí de respuesta a estas promesas», señaló Saravia.
En ese sentido, subrayó: «Nuestra organización alimenta a más de 800 personas en CABA, además de asistir a personas en situación de calle. La situación sigue siendo crítica, tal como relevan nuestros informes semestrales de malnutrición».

OLLA POPULAR EN DEFENSA DEL TRABAJO DE VENDEDORES/AS AMBULANTES

20.1.2020

Vendedores y vendedoras ambulantes de Ciudad de Buenos Aires realizaron en la mañana de hoy una movilización pacífica con olla popular en Plaza Miserere para exigir el cese de la violencia y represión policiales. Es necesario visibilizar el abuso que ejercen los inspectores de Espacio Público de la Ciudad a diario en conjunto con la policía.
La movilización surgió a razón de la hospitalización de una compañera embarazada de seis meses que fue golpeada la semana pasada por efectivos policiales. Ante la demanda de liberación de la compañera embarazada, otro compañero obtuvo como respuesta un ataque con gas lacrimógeno por parte de las fuerzas de seguridad. Otras dos vendedoras sufrieron también decomisos ilegales: sin protocolo ni actas de ningún tipo en la misma semana.
Los trabajadores y trabajadoras de la vía pública luchan día a día por llevar un plato de comida a sus familias. ¡Exigimos el cese del hostigamiento porque trabajar no es delito!

Usted es el visitante N°