ATE exigió la reapertura de las paritarias: “La política de Milei fue derrotada”

09.09.2025

Hoy, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) le exigió al Gobierno Nacional reabrir las paritarias y acordar un aumento “de emergencia”. El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, sentenció: “La política de Milei fue derrotada”.

En esa línea, Aguiar criticó la mesa política que solicitó el presidente Javier Milei y aseguró que “no alcanza para garantizar salarios y jubilaciones dignas”. “Deben aceptar la derrota y tienen que cambiar el rumbo de la economía. Que los gobernadores convocados sepan que esta vez no estarán garantizando gobernabilidad, sino impunidad a una banda de coimeros y delincuentes”, advirtió Aguiar.

En el marco de estas declaraciones, ATE declaró al sector estatal en “estado de alerta” y reiteró el pedido de la “inmediata reapertura de las paritarias”, mientras evalúan nuevas medidas de fuerza.

Aguiar, remarcó que los estatales y los jubilados “ya pagaron el costo del ajuste” y no pueden seguir soportando el accionar “negligente” de una gestión que “se niega a escuchar el mensaje de las urnas”.

“El último incremento que se otorgó, con la complicidad de otra organización, se ubicó por debajo de la inflación y empujó a más de la mitad de los estatales por debajo de la línea de pobreza. Los gobernadores de aquellos distritos dónde no se convocaron paritarias o que las negociaciones se encuentren en curso, también tienen que priorizar la recuperación del poder adquisitivo de sus trabajadores. La política de Milei fue derrotada en la provincia de Buenos Aires pero también va a perder en todo el país”, concluyó el dirigente.

La inflación porteña fue del 1,6 % en agosto: el acumulado en lo que va de año es un 20 %

08.09.2025

En agosto, la inflación porteña fue del 1,6%, según informó el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA). Se trata de una notable desaceleración, ya que es 0,9 puntos porcentuales menor que la cifra registrada en julio, que fue del 2,5%.

Adempas, indicaron que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la capital argentina acumula una suba del 20% en los primeros ocho meses de 2025. En cuanto a la variación interanual, el indicador de precios porteño muestra un incremento del 37,4%.

Los principales motores de la inflación de agosto en CABA fueron los aumentos en las áreas de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles; Transporte; Salud; Alimentos y bebidas no alcohólicas; y Restaurantes y hoteles.

Según el IDECBA, estos sectores contribuyeron con 1,20 puntos porcentuales al incremento del nivel general de precios.

Zaracho cruzó a Jorge Macri por el traslado de cartoneros a la Ciudad: “Además de vago, sos un inútil”

05.09.2025

La diputada nacional y referenta de Patria Grande Natalia Zaracho cruzó al jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, por la problemática que atraviesa a los cartoneros y lo tildó de “vago e inutil”.

El titular del ejecutivo porteño adelantó que apelará la decisión de la justicia que obliga al Gobierno local a financiar el traslado de cartoneros desde el conrubano para trabajar en las calles de la Capital Federal. Según consideró “va contra los intereses de los porteños”.

“La justicia quiere obligarnos a financiar nuevamente el traslado de los cartoneros de Grabois desde el conurbano. Vamos a apelar esta decisión insólita que atenta contra los intereses de los porteños. Hay cosas que antes se hacían y con nosotros no se hacen más”, sostuvo el ex Intendente de Vicente López.

Tras la decisión que publicó Jefe de Gobierno en sus redes sociales, la diputada salió al cruce y cuestionó la falta de gestión. “Jorgito… Yo sé que te cuesta, pero los cartoneros no son de Grabois, son los laburantes que te limpian la mugre de la ciudad que tenés abandonada. Además de vago, sos un inútil. Deja de llorar en redes y hacele caso a la justicia”, cuestionó.

Esta discusión surgió posterior a que el Juzgado de 1° Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario ordenara al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires restablecer el servicio de traslado para los cartoneros que viajan desde el conurbano bonaerense a la capital, en respuesta a la demanda presentada por la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR).

La resolución judicial consideró que la suspensión del servicio afectó derechos constitucionales vinculados al trabajo y la protección social.

“La Justicia falló a favor de los cartoneros y ordenó a Jorge Macri restituir el servicio de transporte”, sostuvo la Unión de Trabajadores Excluidos (MTE), entidad que respaldó la protesta de los afectados.

Denuncian que, en un año, se sumaron cuatro de cada diez personas en situación de calle en la Ciudad

04.09.2025

Las personas en situación de calle en la Ciudad llegaron a 12.000 y el “Informe Ejecutivo” del Tercer Censo Popular de Personas en Situación de Calle indicó que el “70 por ciento antes vivía en una vivienda particular”. El informe fue elaborado entre el 26 y el 29 de junio de 2025 por más de treinta organizaciones sociales, sindicales, religiosas y de derechos humanos. Y en el mismo se evidenció que en la Ciudad sobreviven 11.892 personas en situación de calle, de las cuales 7.898 lo hacen directamente en la vía pública y 3.994 en los Centros de Integración Social.

“Esto representa un aumento del 64% en comparación con el último censo popular de 2019 y un crecimiento acumulado del 170% en los últimos ocho años”, indicaron y agregaron que “el informe pone de manifiesto la brecha existente con los datos oficiales del Gobierno de la Ciudad, que reporta apenas 4.522 personas en esta situación, lo que se traduce en políticas públicas ineficientes e insuficientes”.

Los datos que más se destacaron son que el “37,9% está como máximo hace un año en situación de calle”. Mientras que “el 80,7% denunció haber sufrido violencia institucional, principalmente por parte de la Policía de la Ciudad y el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana”.

Además, “el 64% reconoce un deterioro en su salud desde que vive en la calle” y “más del 66% realiza alguna actividad laboral para subsistir, principalmente changas, cartoneo y ventas ambulantes”.

El “Informe Ejecutivo” del Tercer Censo Popular concluyó en “la necesidad urgente de un plan integral, políticas de prevención de la situación de calle, un enfoque intersectorial que articule vivienda, trabajo y salud, y un sistema de información transparente y participativo”.

“Le faltó decir que fueron los marcianos”, la ironía de Ocaña que apunta contra Bullrich

03.09.2025

La legisladora porteña y candidata a senadora nacional Graciela Ocaña opinó sobre el caso de corrupción por supuestos pedidos de coimas que involucra al Gobierno libertario y apuntó contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien deslizó que la filtración de los audios se trata de una operación de la inteligencia rusa y venezolana en conjunto con el kirchnerismo. “Le faltó decir que fueron los marcianos”, ironizó.

La diputada de la Ciudad de Buenos Aires calificó de “poco serio” todo el proceso de explicaciones que brindó el ejecutivo nacional tras las denuncias por corrupción y recalcó que no es válido acusar sin pruebas.

“Esto es todo poco serio, decir que hay una conspiración en la que están hasta el tren de Aragüa, los rusos, los venezolanos, le faltó decir los marcianos. Me parece poco serio. Acá el problema es que es el Gobierno el que no quiere que se difundan los audios”, expresó Ocaña.

La respuesta de la dirigente de Confianza Pública no fue la única que puso en evidencia la desprolijidad de Bullrich al momento de buscar responsables sobre la filtración interna, es que desde la embajada rusa en Argentina también respondieron a estas acusaciones sobre la supuesta participación de agentes de dicho país y subrayaron que “el deseo de ver ‘espías rusos’ en cada esquina es irracional y destructivo”.

“Se han expresado públicamente algunas suposiciones sobre la posible grabación de conversaciones telefónicas en Casa Rosada por servicios de inteligencia rusos (y venezolanos), supuestamente con el objetivo de desestabilizar al Gobierno. No se han aportado ningunas pruebas al respecto”, sentenciaron.

Usted es el visitante N°