La Ciudad será protagonista del primer encuentro internacional sobre seguridad urbana

19.11.2024

La Ciudad de Buenos Aires será sede del primer Encuentro Internacional sobre “Seguridad y el desafío de la gestión en las grandes urbes” que se llevará adelante desde este martes y contará con el discurso de apertura del jefe de Gobierno local, Jorge Macri.

Este evento, que se llevará adelante en el auditorio de la Casa de Gobierno porteña, reunirá a funcionarios y especialistas en seguridad de Argentina, de América Latina y del mundo.

La inauguración del encuentro será por la mañana y estará a cargo del Jefe de Gobierno porteño porteño, Jorge Macri, quien dirá unas palabras de apertura y dará paso al ministro de Seguridad, Waldo Wolff, para luego dar inicio formal al Congreso.

En la primera jornada también estará presente la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien expondrá en el cierre junto a otros reconocidos especialistas en la materia.

Con más de 7 paneles, 20 expositores de más de 8 países y 2 jornadas completas, el primer Encuentro Internacional sobre Seguridad será el punto de partida para el trabajo conjunto, intercambio de experiencias y conocimientos en la materia, no solo a nivel local y regional sino también mundial.

La jornada que finalizará este miércoles por la tarde tratará temas como: seguridad ciudadana, nuevas tecnologías y amenazas transnacionales, la gestión local ante amenazas globales, estrategias de innovación para la lucha contra el crimen organizado, entre otros.

CABA: Metrodelegados anticiparon un paro de subte por la muerte de un trabajador por asbesto

18.11.2024

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP – Metrodelegadxs) anunciaron un paro de cara a este miércoles 20 de noviembre, en protesta por el fallecimiento de Jorge Navarro, víctima de cáncer de pulmón producto de la exposición al asbesto.

Según explicaron, la medida se llevará adelante en todas las líneas, en horarios diferenciados. Cabe recordar que las denuncias por la presencia de asbesto en las formaciones es un reclamo histórico de los trabajadores del sector y una disputa sin solución con la empresa Emova.

Además, los trabajadores explicaron que Jorge “integraba la lista de los 107 trabajadores afectados por asbesto reconocidos por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo” y que su muerte los llena de “profunda tristeza e indignación porque pudo haberse evitado”.

“El asbesto está prohibido en Argentina desde el año 2003. A pesar de ello, durante muchos años trabajamos sin ser informados de la presencia de asbesto en nuestro ámbito laboral. Las autoridades lo negaron hasta que nuestro sindicato demostró que los trenes CAF 5000 contenían ese mineral cancerígeno usado como aislante”, recordaron.

Respecto a la medida de fuerza, el cronograma será:

De 10 a 12: Líneas A y B.
De 12 a 14: Líneas D y H.
De 14 a 16: Líneas C, E y Premetro.

Jorge Macri y Bullrich coordinan el traspaso del sistema penitenciario a la Ciudad

15.11.2024

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, mantuvo una reunión con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, con el objetivo de comenzar a coordinar el traspaso del sistema penitenciario al distrito porteño. El acuerdo de transferencia abarca a condenados y detenidos en forma cautelar por delitos no federales.

En sus redes sociales, el alcalde de la Capital Federal celebró el trabajo que realizan en conjunto con la gestión nacional, en tanto explicó que esta medida se trata de “un avance en la autonomía de la Ciudad”.

“Seguimos avanzando en consolidar la autonomía de la Ciudad. Con esta transferencia vamos a tener a cargo a quienes delinquen en nuestra jurisdicción. Nos unen el orden y la decisión de trabajar en equipo para garantizarle seguridad a quienes viven y transitan en la Ciudad”, señaló el ex Intendente de Vicente López.

Según informaron desde la Ciudad, ambos gobiernos comenzarán a trabajar en la transferencia de las competencias del Servicio Penitenciario Federal en el ámbito porteño en la ejecución de las penas privativas de la libertad y la guarda de detenidos en forma cautelar por delitos no federales, pero cuyo juzgamiento esté a cargo de la Justicia Nacional en lo Criminal y Correccional y de la Justicia Penal, Contravencional y de Faltas de la CABA.

La reunión se llevó a cabo en la sede del ministerio de Seguridad de la Nación ubicada en la Av. Gelly y Obes, en el barrio porteño de Recoleta. Bullrich estuvo acompañada por el Subsecretario de Asuntos Penitenciarios, Julían Curi, y la Directora Nacional de Modernización del Sistema y la Arquitectura Penitenciaria, Desirée Barczuk.

Llega la primera Feria Editorial Caballito Lee

14.11.2024

Vecinas y vecinos que participan de la Asamblea de Caballito organizan este sábado, en el horario de 13 a 20 horas, la primera Feria Editorial Caballito Lee en la plaza Giordano Bruno, ubicada en Giordano Bruno y Colpayo. La entrada es libre y gratuita.

“Será un evento cultural para promover un espacio de encuentro y fomentar la lectura en nuestro barrio. ¡La cultura nos potencia!”, cuentan desde la Asamblea de Caballito.

Van a participar editoriales independientes como Madreselva, Ediciones IPS, Tinta Limón, Muchas Nueces, Sudestada, Vujá De, Hotel de las Ideas, La parte maldita, Maten al Mensajero, Colihue, Teatrito rioplatense de Identidades, Ediciones Ryr, Crisis revista, Mandacarú, Amauta y Yaguar, Petricor, En danza, Autoras en tienda, Chirimbote y Juegos Pumpeli.

Además se presentará el libro “Acompañar es político”, ensayo transfeminista sobre la situación de calle de Florencia Montes Paez; y conversatorios sobre temas como agroecología urbana; librerías, editoriales y bibliotecas del barrio; organización y lucha en la Argentina actual.

También habrá una exposición gráfica con Ilustro para no olvidar, Archivo de asambleas 2001, Dani Ávalos y Emi C; espacio para las infancias con la Biblioteca del Puente; música en vivo con Meli San Marco y la Murga Los Pretenciosos Porteños.

El GCBA oficializó al nuevo equipo directivo del Teatro Colón con la figura destacada de Julio Bocca

13.11.2024

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con el titular del ejecutivo Jorge Macri a la cabeza, presentó de manera oficial la nueva cúpula directiva del Teatro Colón que estará conducido por Gerardo Grieco, Julio Bocca y Andrés Rodríguez.

En el acto que se llevó adelante este martes, el jefe de Gobierno porteño celebró la renovación y destacó la figura estelar de Julio Bocca: “Haberlo recuperado para mí es un orgullo infinito. Que él tenga la chance de estar donde tiene que estar me llena de emoción, porque es cierto, su historia no terminó como debería haber terminado, y hoy demostramos que no terminó, que él tiene tanto para dar y este teatro tiene tanto para desafiarlo todavía”.

Julio Bocca, el ex bailarín y maestro, es el Director del Ballet; Gerardo Grieco, un gestor cultural uruguayo con más de treinta años de carrera que logró llevar al Teatro Solís de Montevideo a lo más alto de la cultura, ocupa la Dirección General, y el chileno Andés Rodríguez, ex director artístico del prestigioso Teatro Municipal de Santiago de Chile, es el Director de Ópera.

“Para mí fue, es y va a ser un desafío, tengo mucho que devolverle al teatro, y el teatro tiene mucho que devolverme. Necesito a toda la gente que va a trabajar conmigo para que controlen mis sueños”, dijo Julio Bocca.

Por su parte, el alcalde local aseguró que es un “orgullo y honor” presentar al nuevo equipo y sentenció: “Este lugar emblemático es mucho más que su edificio y las grandes obras que cada temporada le dan prestigio. Es, sobre todo, la excelencia de sus artistas”.

Usted es el visitante N°