Contaminación del lago de Villa Soldati
3.11.2021
La legisladora porteña Laura Velasco presentó un pedido de informe al Gobierno de la Ciudad para que informe sobre la contaminación del Lago Soldati, en Villa Soldati, zona sur de la Ciudad de Buenos Aires. El problema afecta a 15.000 personas de los barrios Nueva Esperanza y Los Piletones. La zona que se encuentra más afectada es la que se halla frente al barrio Nueva Esperanza.
El pedido puntualmente, reclama conocer cuáles son las empresas de mantenimiento, cuáles son los pliegos de licitación, los horarios en que se realizan los trabajos, si hay planificación del saneamiento u obras de mejora del sistema cloacal y pluvial, y si hay ámbitos de participación vecinal para el seguimiento y el control de que se realice efectivamente esta tarea
Sin bien, los y las vecinas ya habían realizado un reclamo en julio de 2020, la situación se agravó durante la emergencia sanitaria.
¿Qué se halló?
Presencia de materia orgánica y metales, como el aluminio, que aumentó en forma exponencial, posiblemente por la presencia cercana de talleres clandestinos que arrojan residuos tóxicos. Microbasurales, residuos cloacales e invasiones de mosquitos, ratas, arañas y reptiles.
El estudio
A pedido de la Defensoría del Pueblo, la Agencia de Protección Ambiental (APrA) realizó estudios que evidenciaron importantes niveles de contaminación bacteriológica y por hidrocarburos, que empeoró en relación a las mediciones realizadas un año antes.
Si bien detectaron “que disminuyó el porcentaje de bacterias asociadas a la presencia de materia fecal en el agua -lo cual puede deberse al desarrollo de obras cloacales-, al mismo tiempo se observa una elevada presencia de sólidos y vegetación, que puede obedecer a diferentes causas, sobre todo presencia de materia orgánica en el cuerpo de agua (como basura, detergentes e inclusive materia fecal).
Sobre esto, el programa El Peso del Rocío conversó con Laura Velasco, Legisladora porteña. Presidenta de la Comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud Somos ciudad, Hernán Invernizzi, Director del área de ambiente de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires. Ariel Chapa Verón, vecino de Villa Soldati y militante de El Hormiguero y de FM Soldati y Mónica Ruesjas, Presidenta de la Junta Vecinal del barrio Los Piletones.
Entrevista descargar