La UTE reclamó a Rodríguez Larreta un aumento para los docentes porteños por inflación

15.11.2021

La Unión de los Trabajadores de la Educación (UTE) reclamó al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, la «urgente convocatoria a una mesa salarial» con el objetivo de «acordar un aumento para que los salarios de los trabajadores de la educación de la Ciudad le ganen a la inflación anual».

«Exigimos la urgente convocatoria de la mesa salarial para el mes de noviembre, en la que plantearemos un aumento salarial que le gane a la inflación», dice el comunicado difundido por el sindicato docente porteño.
La secretaria general de UTE, Angélica Graciano, publicó en su cuenta de Twitter que además, entre los reclamos al Gobierno porteño, se plantea que haya “un régimen de asignaciones familiares sin topes, ni escalonamientos ni discriminación hacia los trabajadores de la educación”.
El sindicato resaltó que días atrás el índice de precios al consumidor (IPC) de la Ciudad de Buenos Aires indicó que la inflación del mes de octubre fue del 3,7%, con un acumulado de enero a octubre de 40,2%.
“Este porcentaje es superior al 38,8% que los trabajadores de la educación cobramos con sueldos de octubre”, advirtieron desde UTE.
En ese marco, manifestaron: «No nos equivocamos cuando a principios de año planteamos una mesa salarial abierta durante todo el año para que los salarios le puedan ganar a la inflación por primera vez desde el año 2015».
«Tampoco nos equivocábamos en ese año cuando decíamos que Horacio Rodríguez Larreta venía por los derechos adquiridos, por nuestro salario, por la escuela pública. Tampoco nos equivocamos en decir que este gobierno porteño desprecia la educación pública, bajó sostenidamente el presupuesto educativo en la Ciudad desde que la gobierna su proyecto político”, agregaron.
El documento concluyó: «Para que no se siga depreciando el poder adquisitivo de los trabajadores de la educación de la Ciudad, desde UTE exigimos la urgente convocatoria de la mesa salarial para el mes de noviembre».

El liberal-fascista Milei festejó su avance electoral

15.11.2021

Por Karina Micheletto

«Almas libres, gracias por tanto rugido», fue el grito de guerra elegido por Javier Milei al subir al escenario del Luna Park. Siguió un discurso en tono más exaltado y más gritado que nunca, dadas las circunstancias celebratorias.

«Estamos frente a un evento histórico. Estamos peleando por el sexto legislador porteño, esto nunca ha pasado con un partido libertario. Somos los únicos que hemos logrado crecer desde las PASO y nos hemos consolidado como la tercear fuerza porteña. Y además hemos logrado instalar el discurso liberal, ser liberal ya no es vergüenza en la Argentina», describió.
Desde las PASO para acá, el candidato mudó su búnker desde un modesto hotel de Once hasta una puesta de recital de rock en el Luna Park, con un gran despliegue en el tradicional estadio de la calle Bouchard. Finalmente los números también mostraron un crecimiento de la fuerza ultra liberal, en su primera elección en la ciudad de Buenos Aires: Con un 17,06 % de los votos, La Libertad Avanza creció incluso por encima del 13,67 % que ya había sorprendido a propios y ajenos en las PASO.

Silbidos y abucheos

Sobre las 10 de la noche, fue Carlos Maslatón el encargado de subir a dar inicio al acto cual maestro de ceremonias.
«Qué alegría saber esta noche que Javier Milei y Vicky Villarruel asumen en la Cámara de Diputados el 10 de diciembre. Que hoy hay una nueva fuerza política disputando a las dos grandes fuerzas del país. Y que también en la Ciudad va a haber gente como Ramiro Marra, Lucía Montenegro, que va a trabajar por la libertad y la austeridad pública, por bajar los impuestos, por frenar al estado socialista que dirige el intendente sombrilla Larreta».
Con gesto cívico Maslatón agradeció a la prensa presente y hubo silbidos de la concurrencia. Los abucheos fueron mucho más intensos cuando sumó felicitaciones para María Eugenia Vidal y Leandro Santoro. «Y felicitó al trotskismo, a Miriam Bregman, porque a pesar de los puntos que le sigue comiendo el bolchevique de Zamora, logró entrar al Congreso», cerró el abogado liberal. No sin antes bregar por «que la Argentina deje de ser el basurero socialista que ha sido en las últimas décadas».

La dama de hierro

Presentada como «La dama de hierro», Victoria Villarruel subió al escenario abrazando una bandera argentina. «No es más el tiempo de los que roban. Este es nuestro tiempo y arrancó hoy», leyó.
«Nos quitaron el pan de la boca, nos pisaron la cabeza a impuestos y regulaciones. Hoy es la victoria del ciudadano común, que con su grito logra que otros ciudadanos entremos al Congreso Nacional y a la Lesgislatura. Es nuestra victoria porque nuestras ideas determinaron el discurso de la casta, todos cambiaron su discurso político porque nosotros estamos acá», analizó.
Recordó «a mi familia, a mi padre, un héroe de Malvinas que hoy me está mirando desde la eternidad». Por primera vez resalta así en un discurso de Avanza Libertad su pertenencia a la familia militar. Villarruel es presidenta del Centro de Estudios Legales sobre el Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv), que brega por «la memoria completa». Aunque esta agenda no apareció en la campaña, parece advertirse que desde ahora sí formará parte del trabajo de la abogada como diputada.
Por último citó a San Martín: «Seamos libres, y lo demás no importa nada».

En el centro de la escena

«El liberalismo volvió a estar en las canchas y tienen miedo», arengó el electo legislador Ramiro Marra, despertando el cantito «Tiene miedo, la casta tiene miedo».
Milei sumó arenga y gritó más que nunca. «El liberalismo ha ganado el debate. El liberalismo ha vuelto al centro de la escena. Recordemos que hasta hace poco ser liberal era vergüenza. Hoy estamos con la frente en alto y orgullosos de ser liberales. No solo eso, todos tuvieron que cambiar el eje del debate. Hoy hay consenso de que hay que bajar los impuestos y hay que darle libertad a la gente», festejó. «Este es solo el primer paso para la reconstrucción de la Argentina», prometió.
«Desde este lugar ya le decimos al tirano de la nación, Alberto Fernández, nosotros no nos sentamos a negociar. Nosotros no nos vamos a sentar en esas mesas de políticos que negocian entre ellos y le terminan cagando la vida a la gente», dijo después de haberse prodigado flores mutuas con Mauricio Macri. Y extrañamente el grito de la concurrencia de «Larreta, compadre» no incluyó al ex presidente.
Cerró el acto pidiéndole a la concurrencia que lo acompañe a repetir, como en una oración, «la frase del gran padre del liberalismo, Alberto Benegas Lynch hijo»: «El liberalismo es el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión y en defensa del derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad».
Después bailó al ritmo de «Se viene el estallido», la canción que la Bersuit compuso contra el liberalismo en los 90.

Elecciones 2021. Una Ciudad con fuerte presencia de la derecha. Vidal conquista el primer lugar, Santoro, del FdT quedó segundo y el liberal-fascista Javier Milei es tercera fuerza /El FIT-U en cuarto lugar

14.11.2021

Con el 94,91% de las mesas escrutadas, Juntos por el Cambio se llevó el 48,84% de los votos y Leandro Santoro quedó segundo con el 25,10%. El candidato liberal trepó al 17,03%, mientras Myriam Bregman por el Frente de Izquierda Unidad, obtuvo 6,28% y Luis Zamora, 3,07

La candidata a diputada porteña de Juntos, María Eugenia Vidal, conquistó el primer lugar en las elecciones del domingo 14 de noviembre, haciéndose con el 48,84% del total de los votos. Mientras tanto, el liberal Javier Milei se consolidó como tercera fuerza.
Según los datos oficiales divulgados por la Cámara Nacional Electoral (CNE), y con el 94,91% de las mesas escrutadas, Vidal aventajó por 12 puntos al Frente de Todos, que mantiene un 25,10% de los sufragios y estuvo representado por Leandro Santoro.
Mientras tanto, Milei (La Libertad Avanza) logró capitalizar al 17,06% del electorado. Detrás del economista, se posicionó Myriam Bregman del Frente de Izquierda Unidad (7,76%) y Luis Zamora de Autodeterminación y Libertad (3,07%).
Con dichos resultados provisorios, y teniendo en cuenta que se disputan un total de 13 bancas, el principal frente opositor se quedaría momentáneamente con 7 diputados, mientras que el oficialismo obtendría 3, La Libertad Avanza 2 y el FIT-U 1.

Estudiantes del Colegio Nacional 17 realizan una sentada contra los anti derechos

11.11.2021

Estudiantes del Colegio Nacional N°17 D.E 7 realizaron una sentada de aproximadamente 300 pibes, denunciando ataques a estudiantes que están favor de la vigente Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, y por la correcta implementación de la ESI.

Estudiantes del Colegio Nacional N°17 D.E 7 realizaron una sentada de aproximadamente 300 pibes, denunciando ataques a estudiantes que están favor de la vigente Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, y por la correcta implementación de la ESI.
Más de la mitad del colegio se sumó a una sentada, denunciando que se les restringe la entrada a ciertas clases con el pañuelo verde, que para muches hoy significa el símbolo del derecho por el que tanto peleamos los estudiantes. Como también se les hace realizar trabajos prácticos, donde el objetivo es que les chiques acepten explícitamente que la vida empieza desde la concepción, que la Ley de la Interrupción Voluntaria del Embarazo es inconstitucional, y que por ende está mal. Por eso, les estudiantes no se queron de brazos cruzados y organizaron una sentada, de la que participó no menos de la mitad del colegio, exigiendo una solución frente a las problemáticas, que el ministerio de Educación consideró de menor importancia y dejó al final de sus pendientes.
Porque, habiendo en la institución un historial de incumplimientos al lineamiento de la Educación Sexual Integral y dándose en tales clases contenidos que se oponen a la reciente Ley de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, la gota que colmó la tolerancia de les pibxs, fue cuando se impidió la entrada a alumnes que portaban el pañuelo verde. Vulnerando así su derecho a la libertad de expresión, a la educación y a una correcta enseñanza de la ESI. Les estudiantes se plantaron, cansades de que se permita que se den contenidos que se oponen al derecho a decidir sobre sus cuerpos, que hoy las personas gestantes tienen.
Frente a la persistencia de este problema hace años, y la falta de una respuesta inmediata por parte de las autoridades, la indignación de les pibes llenó y se hizó escuchar en el patio del colegio con una gran sentada. Después de la medida, les estudiantes siguen pensando cómo organizarse para insistir en la lucha por sus derechos.
A casi un año de haber conquistado el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, es necesario ir por más. Porque situaciones como estas pasan todos los días y en nuestras aulas la Educación Sexual Integral brilla por su ausencia. Hoy, el gobierno destina únicamente $10,7 por pibe en ESI, el equivalente a menos de una décima parte de un paquete de arroz de 1 kilo… da bronca, y esto pasa en todos los colegios. Es razón para no dejar que se nos pisoteen más derechos, como cuando el Gobierno Nacional le otorgó el máximo cargo de gabinete a Juan Manzur, un antiderechos sinvergüenza que encabezó la campaña celeste y obligó a parir a una niña de 11 años. ¿Qué va a hacer Manzur por los derechos de les estudiantes, y por la ESI? Se le asignan inmensos fondos a la Institución Católica, por una ley que viene desde la dictadura que firma alianzas con la Iglesia, cuando quienes verdaderamente necesitamos plata para nuestra educación, somos los y las estudiantes.
En muches de nosotres, recae en nuestras manos aprender algo tan básico e importante como colocar un preservativo, saber sobre la diversidad sexual, las enfermedades de transmisión sexual, el deseo, etc. Por eso, la importancia de la separación Iglesia-Estado, porque no podemos seguir financiando más a una institución, que se mete en nuestros cuerpos y nuestras decisiones, dejándonos a la merced de mitos populares y perjudicando así a cada une de estudiantes, mientras falta plata para nuestra educación.

Organicémonos por nuestros derechos

Es por todo esto que queremos seguir peleando. Y para eso, necesitamos a lxs secundarixs organizadxs, y en pie de lucha.
Queremos centros de estudiantes que estén en las calles, y que peleen por los derechos de les pibxs, como lo es la educación pública, la Educación Sexual Integral, y la pelea por los derechos de las mujeres y las disidencias. Por esto, queremos que sea desde abajo, para que cada estudiante pueda decidir. Desde nuestras aulas, en asambleas. Y con la Coordinadora de Estudiantes de Base también en las calles.
Nosotres, que estuvimos en la primera línea contra la Nueva Secundaria del Futuro en 2017, y en la pelea por el aborto legal en 2018, sabemos que todos los derechos que tenemos, los conquistamos en las calles, organizades y desde abajo.

«Larreta, ustedes también son responsables de la pobreza y el hambre»

11.11. 2021

Organizaciones sociales concentran hoy desde las 12 en el cruce de Avenida 9 de Julio y San Juan, para luego movilizar a la Jefatura de Gobierno porteño en reclamo de la apertura de comedores y asistencia alimentaria integral a todas las familias. «Con el crecimiento del hambre y la miseria en todas las villas y barrios de la Ciudad, igual que en todo el país, hemos puesto en pie decenas de comedores y merenderos que se encuentran desbordados con enormes listas de esperas. Desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la ministra María Migliore no tienen en agenda ninguna mejora real en la asistencia sino que por el contrario no se abren comedores hace años. Niegan alimentos a quienes cobran Ciudadanía Porteña, una tarjeta alimentaria que no alcanza para medio kilo de pan por día. No aceptamos que nuestros hijos no tengan un plato de comida, nos movilizaremos y acamparemos de ser necesario», advierten. La jornada de lucha se replica en otros puntos del país.

Con la consigna «Larreta, ustedes también son responsables de la pobreza y el hambre», un sector de organizaciones sociales anunciaron que concentran hoy desde las 12 en el cruce de Avenida 9 de Julio y San Juan, para luego movilizar a la Jefatura de Gobierno porteño en reclamo de la apertura de comedores y asistencia alimentaria integral a todas las familias.
«Decenas de miles de familias de las villas y los barrios cada vez más pobres de la Ciudad venimos reclamando al gobierno de Larreta hace meses asistencia alimentaria y las respuesta a un reclamo tan urgente y elemental, ha sido una caja para una comida al mes y el compromiso lejano de una mejora en diciembre – comienzan denunciando las organizaciones en un comunicado que hicieron público – No se aguanta más, el aumento de los precios en los alimentos y los alquileres se devoran nuestros bolsillos, somos desocupados, desocupadas, precarizados y precarizadas que vivimos con ingresos que no cubren ni la mitad de canasta alimentaria. Más de una vez tenemos que elegir entre pagar el alquiler para no quedar en la calle y la comida para nuestra familia. El gobierno nacional y de la ciudad son los responsables de esta situación social dramática ya que los recursos del país y la ciudad van a los especuladores y no a atender las necesidades más urgentes de la población trabajadora».
En la misma línea, agregan: «con el crecimiento del hambre y la miseria en todas las villas y barrios de la Ciudad, igual que en todo el país, hemos puesto en pie decenas de comedores y merenderos que se encuentran desbordados con enormes listas de esperas. Desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la ministra María Migliore no tienen en agenda ninguna mejora real en la asistencia sino que por el contrario no se abren comedores hace años. Niegan alimentos a quienes cobran Ciudadanía Porteña, una tarjeta alimentaria que no alcanza para medio kilo de pan por día. No aceptamos que nuestros hijos no tengan un plato de comida, nos movilizaremos y acamparemos de ser necesario«, advierten.
Finalmente, reclaman concretamente al Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y la Ministra Migliore «respuestas al reclamo urgente de apertura de comedores y asistencia alimentaria integral a todas las familias ya«, finaliza el comunicado firmado por el Polo Obrero, el MTR 12 de Abril, el MTL Rebelde, el MTR Votamos Luchar, la Agrupación 17 de Noviembre, el MBT, el C.U.Ba MTR/MIDO, MAR y Barrios de Pie/Libres del Sur.
La jornada de lucha ya se replica en otros puntos del país. Uno de ellos es Córdoba, donde al cierre de esta nota hay tensión en las puertas del supermercado Mami, sobre la ruta 20, debido a un fuerte optativo policial que recibió a las organizaciones de cooperativistas. Allí, una vocera expresó: «movilizamos una serie de organizaciones en reclamo por alimentos y trabajo genuino, ya que vemos que el hambre va en aumento y la crisis es cada vez mayor. No llegamos a fin de mes por no contar con los ingresos necesarios», denuncia.

Usted es el visitante N°