AMBA: más de 300 líneas no funcionan por el paro de colectivos
06.05.2025
El paro de colectivos convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) comenzó a regir desde la medianoche de este martes. A raíz de la medida de fuerza por la que exigen mejoras salariales para el sector, miles de usuarios se ven afectados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en distintas provincias del país.
Son más de 300 las líneas involucradas en el reclamo que se extenderá por 24 horas. Desde la Secretaría de Transporte calificaron la decisión como una medida “extorsiva”, y acusaron al sindicato de “tomar de rehenes a los pasajeros” por exigir un aumento del 40%, considerado por el Gobierno como superior a las pautas salariales oficiales.
La cartera informó que el paro alcanza a 103 líneas de jurisdicción nacional que operan en el AMBA, 31 dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 102 en el territorio bonaerense. No obstante, las empresas DOTA y Metropol no se adhirieron.
Este lunes, luego de ratificar el paro, el Secretario Gremial de UTA, Gabriel Gusso, lamentó las políticas de la gestión de Javier Milei: “No tengan ninguna esperanza porque la política del gobierno sigue siendo la misma que tenía con el secretario de Transporte saliente (Franco Mogetta) que es homologar acuerdos que tengan un tope del 1% mensual”.
“En esas condiciones, y ya habiendo vencido el plazo de conciliación obligatoria, estamos habilitados para hacer el paro y no creo que se levante porque no hay intenciones de aumentar más allá del 1% mensual. No va a haber ningún tipo de acuerdo”, señaló tajante Gusso.