Una familia tipo en la Ciudad necesita casi 2 millones de pesos para ser de clase media

14.10.2025

El Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (Idecba) actualizó las líneas de pobreza, indigencia y las canastas de consumo correspondientes a septiembre de 2025. En el informe detallaron que una familita tipo necesita al menos $1.997.377 por mes para ser considerada de clase media.

En paralelo, un hogar conformado por una pareja de 35 años, ambos económicamente activos y propietarios de la vivienda, con dos hijos de 9 y 6 años, necesitó $674.757 mensuales para no ser indigente y $1.255.934 para no ser pobre. En ese mismo hogar, la Canasta Total de Consumo (CT) alcanzó los $1.597.902.

El Idecba explicó que el Sistema de Canastas de Consumo de la Ciudad, creado en 2008, mide la capacidad de los hogares para cubrir bienes y servicios compatibles con el nivel de vida urbano. Desde 2011, los valores se calcularon según los precios locales, y desde marzo de 2022 se ajustan mensualmente con el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires.

En esta oportunidad, el estudio detalló las líneas de indigencia y pobreza según distintas composiciones familiares.

En septiembre de 2025, una pareja joven de 25 años propietaria necesitó $340.697 para no ser indigente y $624.425 para superar la pobreza. En el caso de un adulto soltero de 25 años, los valores fueron $221.232 y $449.029, respectivamente.

A su vez, una pareja de adultos mayores económicamente inactivos, también propietaria, requirió $409.279 para no ser indigente y $726.793 para superar la línea de pobreza. Para una pareja joven inquilina, el ingreso mínimo para no ser indigente se mantuvo en $409.279, pero el valor para no ser pobre ascendió a $862.191, reflejando el impacto del alquiler en los gastos mensuales.

Por otra parte, el Instituto de Estadística y Censos actualizó los valores de la Canasta Alimentaria (CA) y la Canasta Total (CT). Para la familia tipo con dos hijos, la canasta alimentaria se ubicó en $748.997, y la total, que incluye bienes no alimentarios, en $1.597.902. En agosto, los valores habían sido $731.502 y $1.562.034, respectivamente, mientras que en septiembre de 2024 se registraron $592.617 y $1.238.733.

En el caso de una pareja joven propietaria, la canasta alimentaria fue de $378.182 y la total de $829.726. Para un adulto solo, los valores se ubicaron en $245.573 y $568.905, y para los jubilados, en $454.309 y $928.344, respectivamente.

Trabajadores del Hospital Garrahan se movilizan hacia la Quinta de Olivos

13.10.2025

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) anunció una caravana y ruidazo a la Quinta Presidencial de Olivos para el sábado 18 de octubre, en reclamo de “la aplicación inmediata y efectiva de la Ley de Emergencia Pediátrica” recientemente ratificada por el Congreso, y advirtió que, “de no cumplirse, podría corresponder un pedido de juicio político al presidente y a sus ministros”.

Asimismo, APyT convocó a un nuevo Cabildo Abierto Nacional para esta tarde a las 17 horas, “para construir desde abajo la perspectiva de un paro nacional junto a todos los sindicatos y organizaciones a los que no les da lo mismo que haya Garrahan o no haya”.

“Porque plata hay, es problema de prioridades. Si el presidente y su Gobierno, no nos escuchan, vamos a Olivos a la Quinta Presidencial y haremos ruido para que nos oigan. Si ganan el Garrahan, Discapacidad y Universidad, ganamos todos”, aseguraron desde el gremio.

Norma Lezama, secretaria general de APyT, subrayó “Hicimos todo lo que teníamos que hacer, recorrimos todos los caminos que encontramos para ser escuchados, construimos un verdadero movimiento social en defensa del Hospital Garrahan, hay una abrumadora mayoría social en la opinión pública y en el Congreso, que nos da la razón”.

“Al mismo tiempo vamos a seguir reclamando a la gestión del hospital, a los funcionarios de Milei y Jorge Macri, al interventor que desguazó el Bonanaparte y lo tenemos acá (Pirozzo) que destinen los millonarios recursos propios del Garrahan a los trabajadores y no a Fondos de Inversión, por eso también vamos a parar el 21/10″, remarcó Lezana.

Jorge Macri se mostró con Bullrich y se suma a la campaña de La Libertad Avanza en la Ciudad

10.10.2025

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, acompañó a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en una recorrida por las obras del nuevo centro penitenciario de Marcos Paz. De esa forma, es la primera oportunidad en la que el alcalde porteño se muestra alineado bajo la nueva alianza electoral que sellaron en el distrito.

Con el distanciamiento que marcó el Presidente, Javier Milei, el titular del ejecutivo de la CABA se mantuvo al margen de las actividades que desarrolló La Libertad Avanza en el marco electoral. Asimismo, bajo la relación que mantienen con Bullrich, actual candidata a senadora nacional, Macri se mostró publicamente alineado con las aspiraciones libertarias.

“Recorrimos las obras del nuevo centro penitenciario de Marcos Paz con la ministra de Seguridad de la Nación, @PatoBullrich. Esta obra permitirá trasladar los detenidos que hoy están en Devoto, avanzar con el cierre de la cárcel y descomprimir las comisarías y alcaidías de la Ciudad”, comentó el ex Intendente de Vicente López en sus redes sociales.

Al mismo tiempo, a pesar de las diferencias manifiestas que se enumeraron desde su llegada al poder con el Gobierno nacional, recalcó que es de suma importancia la concreción de acuerdos. “Es importante poder trabajar juntos para seguir avanzando en las transformaciones que necesitan los porteños”, sentenció.

Cele Fierro llegó al país tras ser detenida ilegalmente por Israel

09.10.2025

La legisladora porteña del Frente de Izquierda Celeste Fierro llegó al país luego de ser detenida ilegalmente por el Estado Israel cuando integraba la Global Sumud Flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza. Además, arribó Ezequiel Peressini también integrante de la misma tripulación.

El bloqueo de la flotilla con cientos de activistas que llevaban ayuda humanitaria a Gaza, víctima de genocidio, y su posterior detención ilegal, desencadenó un fuerte repudio junto a grandes manifestaciones en distintas partes del mundo.

En Ezeiza aguardaban a Fierro y Peressini militantes y dirigentes del Frente de Izquierda en medio del operativo que brindó Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

Cabe mencionar que frente a los hechos ocurridos en las últimas semanas, en Argentina se realizó este martes una movilización en solidaridad con Palestina y contra el genocidio sionista convocada por el Comité Argentino en Solidaridad con el Pueblo Palestino.

“Hoy la causa Palestina es la causa de la humanidad”, señaló la legisladora frente a los presentes. Por su parte, Peressini insistió en que continuarán los reclamos contra el genocidio: “Seguiremos luchando por la autodeterminación y la libertad del pueblo palestino”.

El larretismo acordó con Oscar Zago y conforma un nuevo interbloque opositor en la Legislatura Porteña

08.10.2025

Luego de las elecciones en la Ciudad que dejaron muy debilitado al oficialismo, desde la oposición consolidan nuevas alianzas para hacer frente a la agenda legislativa de Jorge Macri. En esta ocasión, Horacio Rodríguez Larreta, ex jefe de Gobierno y diputado porteño electo, acordó la conformación de un interbloque con Oscar Zago, ex aliado de Javier Milei, por lo que pasarán a tener siete bancas.

En princpio, el entendimiento se dio a instancias del diputado del PRO Álvaro González, quien conoce a Zago desde que ambos eran legisladores de la Ciudad hace ya 20 años. Zago aseguró que la decisión la tomó con la intención de apoyar a Rodríguez Larreta en su candidatura a ser Jefe de Gobierno.

“Siempre tuvimos buen diálogo. Después de la elección en mayo en la que cada uno fue con su candidato, hace dos meses tuvimos un acercamiento y asumimos el compromiso de trabajar para que vuelva a gobernar la Ciudad desde 2027”, afirmó el dirigente del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID).

En esta integración que se dará cuando Rodríguez Larreta asuma en diciembre, Zago aporta dos legisladores al interbloque Volvamos Buenos Aires, el nombre de la alianza por la que el ex alcalde porteño sacó ocho puntos en la elección de mayo y desde donde se para como opositor crítico a Jorge Macri.

En lo inmediato, Edgardo Alifraco y Sandra Rey del MID se moverán en tándem junto a Emmanuel Ferrario y Claudio Romero (Volver al Futuro) y Graciela Ocaña, María Sol Méndez y Sebastián Nagata (Confianza Pública).

El legislador del MID selló su acercamiento al ex jefe de Gobierno tras haber roto con Jorge Macri durante el armado de listas para las elecciones locales de mayo, cuando denunció que “no se cumplieron los acuerdos iniciales” y que su espacio había sido relegado “del puesto 15 para abajo”.

Usted es el visitante N°