Rechazo a la construcción del polo audiovisual en la isla Demarchi

 

Rechazo a la construcción del polo audiovisual en la isla Demarchi

2.10.2012

 

El titular de la Anses, Diego Bossio y el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, anunciaron la apertura del concurso para la construcción del polo de desarrollo audiovisual en la isla Demarchi, en momentos en que se mantiene el conflicto con trabajadores que se desempeñan en el predio.

El concurso, que se extenderá hasta el próximo 20 de noviembre, recibirá iniciativas y proyectos de empresas de inversionistas privados. El Gobierno prevé construir 225 mil metros cuadrados en la isla, en edificios que generen una integración urbana entre Puerto Madero y La Boca, sets de filmación, un espacio educativo y un sector institucional en el cual confluirán el Incaa, señales públicas de televisión y proyecto de la TV digital abierta.

En conferencia de prensa en la sede del Anses, Bossio explicó además que el gobierno nacional anunciará en las próximas semanas el destino de los trabajadores que actualmente se encuentran en la isla, y que luego del anuncio de la Presidenta iniciaron una reclamo por la continuidad de sus fuentes laborales.

LA POSTURA DE LOS GREMIOS

Trabajadores de la isla Demarchi agrupados en ATE y en el Sindicato de Dragado y Balizamiento no recibieron la notificación del Gobierno nacional sobre su traslado y advirtieron que mañana podrían decidir nuevas medidas de fuerza. Se trata de los encargados de la base operativa de la Dirección Nacional de Vías Navegables, que funciona dentro del predio en el que el Gobierno nacional anunció la creación de un Polo de Desarrollo Audiovisual, en agosto pasado.

"No recibimos ningún llamado del Gobierno nacional, seguimos con nuestras medidas de fuerza y mañana tenemos una asamblea donde podemos anunciar novedades", afirmó Hugo Benzo, secretario de relaciones marítimas del Sindicato de Dragado y Balizamiento, en declaraciones a Noticias Argentinas. Esta tarde, el director de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, Martín Reibel, admitió que en "una o dos semanas" se determinará el lugar donde será desplazada la base operativa de la Dirección Nacional de Vías Navegables.

Según Reibel, la decisión final será de la Secretaría de Transporte liderada por Alejandro Ramos, dependiente del Ministerio del Interior y Transporte, a cargo de Florencio Randazzo. Dentro de un abanico de opciones, que el funcionario no quiso detallar en conferencia de prensa, la Secretaría de Transporte informará a la Agencia de Administración de Bienes del Estado su decisión para que ésta instrumente los medios necesarios para el traslado.

"Tuvimos charlas con los gremios para que sea un traslado pacífico y sin problemas", explicó Reibel. Sin embargo, el secretario de relaciones marítimas del Sindicato de Dragado y Balizamiento, Hugo Benzo, lo desmintió y anticipó que mañana a las 10:00 habrá una "multitudinaria" asamblea para definir los pasos a seguir. "Vendrá toda la federación portuaria y marítima a darnos apoyo", afirmó Benzo, quien confirmó la presencia del titular del gremio, Juan Carlos Schmid, ladero del secretario general de la CGT Hugo Moyano.

Usted es el visitante N°