EL CONTRATO QUE DEMUESTRA QUE LA DEL MEGAESTADIO FUE UNA LEY VOTADA A MEDIDA
26.5.2019
Los Vecinos Autoconvocados de Villa Crespo contra el Megaestadio Arena denunciamos reiteradas veces que el Gobierno de la Ciudad es cómplice en la construcción de este emprendimiento impulsado por el diario La Nación en sociedad con la multinacional AEG Worldwide, el cual está viciado desde su origen por numerosas irregularidades y además tendrá nefastas consecuencias para la vida del barrio. Este megaestadio para 16.000 personas donde se planea hacer más de cien shows por año se construye gracias a un préstamo de 180 millones de pesos, otorgado en junio de 2018 a la empresa Arena por un pool de bancos-el Banco Ciudad, Banco de Inversión y Comercio Exterior S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco Mariva S.A. y Banco Comafi S.A.- entre los cuales hay bancos públicos, lo cual implica que los ciudadanos estamos financiando un proyecto privado que destrozará nuestro barrio.
Desde hace algunas semanas, además, la empresa ARENA, asociada con el diario La Nación, ha comenzado a repartir por el barrio un lujoso folleto en el que habla de los “beneficios” que tendrá este Megaestadio para Villa Crespo, asegurando que está gerenciado por una empresa que gestiona otros iguales en el mundo cuando no hay ningún estadio de esta clase ubicado en un enclave residencial como el nuestro (en Londres y Berlín, dos ejemplos citados en el folleto falaz, están en zonas industriales y aún así generan enorme resistencia de la población); y también que los días de espectáculo “no se prevé el corte de calles, salvo en Humboldt entre Padilla y Camargo”. El folleto asegura que el corte tendría una duración de “sólo 30 minutos”, y que los vecinos “con vivienda en esa cuadra tendrán libre acceso para circular”. ¿Habrá que presentar certificado de domicilio para circular por la cuadra? ¿Cómo harán quienes tengan que entrar con sus autos, avanzando entre la multitud por su cuenta y riesgo?
Ante esa campaña plagada de mentiras y cinismo, los vecinos autoconvocados seguimos difundiendo las irregularidades que este proyecto tiene desde su origen. Ha llegado a nuestras manos un documento que prueba que esta obra demencial fue un plan pergeñado en las sombras entre la dirigencia de Atlanta, la empresa Arena y el diario La Nación, con el apoyo incondicional de la legislatura.
Hasta 2017 los terrenos estaban, por ley, destinados a la ampliación de la sede social y deportiva de Atlanta. En septiembre de ese año se votó la ley que permitió la utilización de esos terrenos para la construcción del megaestadio Arena.
Los vecinos autoconvocados accedimos a un documento que devela que la ley votada en septiembre de 2017 fue una ley a medida, una ley cómplice de la dirigencia de Atlanta y de sus tratos con la empresa Arena y el diario La Nación: este documento es nada más y nada menos que un contrato firmado entre Atlanta y Arena en el que se consignan los términos por los cuales el Club le cede los terrenos a la empresa para la construcción del estadio. Y lo escandaloso es que el contrato está firmado el 11 de julio de 2017, dos meses antes de la aprobación de la ley.
Una de las cláusulas del contrato, de hecho, establece que todo lo que se ha firmado allí queda supeditado a que "se sancione y promulgue el proyecto de ley sin cambios significativos".
Es decir: firmaron un contrato para que Arena y La Nación tomaran la concesión de la obra y construyeran un estadio para 16 mil personas, aún sin haber una ley que lo permitiera, pero sabiendo que ellos mismos -la dirigencia de Atlanta, el diario La Nación- iban a hacer todo el lobby necesario para que se aprobara.
Ante las mentiras de la empresa, los vecinos oponemos este documento que da cuenta de los tratos deleznables entre dirigentes de fútbol, legisladores y empresas privadas que se mueven a nuestras espaldas.
Vecinos Autoconvocados de Villa Crespo contra el Megaestadio Arena
Facebook: NoalMegaestadioArenaenVillaCrespo