Posicionamiento de ATE Capital frente a la violación de la normativa correspondiente al caso del Hospital Mental José T. Borda
Posicionamiento de ATE Capital frente a la violación de la normativa correspondiente al caso del Hospital Mental José T. Borda
8.9.2012
En nombre y representación de la Asociación Trabajadores del estado, Consejo Directivo Capital Federal, nos dirigimos a los medios de prensa y a la comunidad en general para comunicar lo siguiente:
En el marco del conflicto colectivo y social que se viene desarrollando en el Hospital de Salud Mental José T. Borda, este Consejo ha manifestado que “sin perjuicio de las irregularidades habidas en el traspaso de los bienes y la afectación a los trabajadores y pacientes que produce la construcción de un Centro Cívico, esta organización tomó conocimiento que el predio en cuestión ha sido declarado Monumento Histórico motivo por el cual, previo a cualquier modificación y/o alteración del mismo, debe contarse con la aprobación de la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación”.
En efecto, Dto. 349/99 en su Art. 1º establece que “Declárase monumento histórico nacional a los siguientes bienes: …b) el sector del Hospital Municipal “Dr. JOSE TIBUCIO BORDA”, correspondiente al Pabellón de Investigaciones en Psicofísica y Neurobiología y parque alegaño, sito en la Avenida Amancio ALCORTA Nº 1602 de la Ciudad de BUENOD AIRES (Datos Castrales: Circunscripción 3, Sección 16, Manzana 23, Fracción B)
La declaración de un lugar como Monumento Histórico Nacional lo sujeta a una serie de pasos ineludibles para poder afectar dicho inmueble, encontrándose la custodia del mismo en cabeza de la Comisión Nacional de Museos y de Monumentos y Lugares Históricos -dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación.
De este modo, no sólo se han omitido los pasos establecidos en el Código de Planeamiento urbano tal como lo sostienen algunos legisladores de Ciudad, sino que además se estaría violando la normativa nacional relacionada con el respeto, el cuidado y la conservación del patrimonio histórico de la Ciudad.
Si bien el compromiso de la Asociación Trabajadores del Estado es la defensa irrestricta de los derechos de los trabajadores de la Dirección General de Talleres Protegidos y del Hospital Borda, se ha puesto en conocimiento a las autoridades competentes de la situación descripta a los fines que no se encuentre ajena a la situación planteada. Reafirmamos de esta manera, nuestra concepción de luchar y construir un Estado democrático que en su compromiso con lo público garantice Derechos y no ser cómplices de un aparato corporativo que es prenda de negociados privados.