TOMAMOS LOS COLEGIOS POR EL ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO

9.6.2018

 Les estudiantes de colegios secundarios somos un sector protagonista en la lucha por el aborto legal, seguro y gratuito. No estamos dispuestas a que decidan sobre nuestros cuerpos. El embarazo adolescente no deseado crece todos los días en nuestras aulas y la respuesta que nos dan es la penalización y clandestinidad del aborto o la maternidad obligatoria. Y aún si quisiéramos llevar a término estos embarazos, las escuelas no están preparadas para garantizar el cuidado de nuestros hijes y la continuidad de nuestra cursada.

Desde hace mucho tiempo nos pusimos los pañuelos verdes en las mochilas, y asumimos el compromiso de dar dentro de nuestras escuelas las respuestas que no nos da el gobierno. Hemos realizado jornadas de capacitación en ESI, hemos discutido con la comunidad educativa la aplicación de protocolos frente a casos de violencia de género y discriminación sexual, y hemos acompañado a aquellas personas que han decidido abortar para que puedan hacerlo de la manera más segura posible. Todo esto lo hacemos de manera autogestiva y organizándonos, entendiendo que nunca vamos a quedarnos de brazos cruzados esperando a que las respuestas bajen de un Estado que no se hace cargo de nosotres. Tanto la enseñanza de Educación Sexual Integral, como la aplicación del protocolo en todas las escuelas son reclamos que nuestro movimiento exige en las calles desde hace años. Pero por parte de la Ministra de Educación Soledad Acuña sólo hemos obtenido promesas incumplidas. Mientras tanto, crece el número de compañeres que abandonan sus estudios por estas problemáticas.

Aprovecharemos la instancia de las tomas para continuar con las actividades y debates de cara a las discusiones que se darán a partir del miércoles 13 en el Congreso, tanto en el Rogelio Yrurtia, que está tomado desde hoy, como en todos los colegios que se plieguen a esta medida.

-ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO YA
-Implementación del protocolo contra la violencia de género en los colegios
-Aplicación de la ley de Educación Sexual Integral.

Usted es el visitante N°