BONO DE FIN DE AÑO EQUIVALENTE A UN DOBLE AGUINALDO

17.12.2015

Inmediata reapertura de la Mesa Salarial y aumento de emergencia

El gobierno PRO a nivel nacional arranca con la “promesa” del levantamiento del cepo cambiario y la confirmación de la quita de retenciones al “campo”, lo que en concreto implica una fuerte devaluación del peso y mayor inflación. La anunciada “revisión” de los subsidios a las empresas de servicios significará un brusco aumento de las tarifas de luz, agua y gas. Lo mismo ocurrirá con el transporte y los combustibles. Todo lo cual llevará a una escalada inflacionaria que ya se encuentra por encima del 30% anual, lo que actualiza la necesidad de empezar a discutir las paritarias, que el gobierno de Macri intentará pautar con la burocracia sindical a través de un nefasto “pacto social”.

Este año en la Ciudad, los principales sindicatos docentes acordaron con el macrismo un aumento salarial por debajo de la inflación real. El acta salarial de febrero estableció un aumento del 26% en dos cuotas, que anualizado es de un 19%, con cifras en negro, manteniendo las diferenciaciones salariales a la baja y el achatamiento de la escala salarial.

Los docentes no podemos esperar al 1º de abril para obtener un aumento de nuestro sueldo.

Es necesario plantear fuertemente un aumento de emergencia y la reapertura de la Mesa Salarial y de Condiciones Laborales, para avanzar en una mejora real de los problemas que afectan a la docencia y a la educación.

Usted es el visitante N°